La inflación en CABA subió 3,3% en diciembre y acumuló 136,7% en 2024

En diciembre el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) experimentó un aumento del 3,3%, levemente superior al 3,2% registrado en noviembre. En términos interanuales, el índice se ubicó en un 136,7%, lo que representó una disminución de 40,7 puntos porcentuales con respecto al mes anterior. Estos datos fueron proporcionados por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires. Los rubros que experimentaron los mayores aumentos en el último mes del año en la Ciudad de Buenos Aires fueron los seguros y servicios financieros, con un incremento del 5,8%, seguidos por restaurantes y hoteles, que subieron un 5,2%, y bebidas alcohólicas y tabaco, con un alza del 4,4%. También se destacaron en el aumento los servicios de comunicación e información (4,3%), la educación (4%) y los gastos de vivienda, que aumentaron 3,9%, incluidos los servicios asociados. En cuanto a las principales…


El Gobierno porteño anunció alivios fiscales para jubilados, monotributistas y comercios

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció medidas para eliminar y reducir impuestos a más de 530 mil comerciantes, monotributistas y jubilados que vivan o trabajen en la Ciudad. El programa abarca la devolución exprés de saldos a favor (SAF) de Ingresos Brutos, y la exención del 100% del ABL a jubilados, pensionados y personas con discapacidad, entre otras medidas. “Menos impuestos y menos burocracia significa más tiempo, más plata y más oportunidades para los vecinos que generan empleo. Es liberar las energías del desarrollo local y acompañar el esfuerzo de los que invierten, generan empleo y hacen crecer nuestra Ciudad. Por eso tomamos la decisión de reducir la carga tributaria en 305 mil millones de pesos”, afirmó Jorge Macri. Es la primera vez en la historia que la Ciudad decide devolver los saldos a favor de Ingresos Brutos de manera simple y rápida, cuando antes se tardaba tres meses. El trámite será 100%…


El precio de venta de las propiedades subió 6,4% en 2024

Los precios de los inmuebles están al alza. Durante el 2024 se aceleraron los valores de venta de las propiedades y en 2025 continuará la tendencia.  Diversos factores como los créditos hipotecarios y el blanqueo de capitales impulsaron en parte el aumento de precios de los departamentos usados.  En el último trimestre del 2024 hubo una desaceleración en los valores de venta de las propiedades. En diciembre se registró un aumento del 0,2%. Sin embargo, durante todo el año el incremento de los precios fue del 6,8%.  De acuerdo a datos de Zonaprop, actualmente el metro cuadrado se ubica un 8,1% por encima del mínimo registrado en junio de 2023. Mientras que en diciembre, el 67% de los barrios registró aumentos en el precio mensual de las propiedades.  Un monoambiente tiene un precio medio de u$s102.478, mientras que un departamento de dos ambientes se ubica en u$s123.123 y uno de tres…


Milei recibió a González Urrutia

Javier Milei, recibió en la Casa Rosada al ex candidato a presidente de Venezuela por la oposición, Edmundo González Urrutia, quien se encuentra sometido a la persecución política del régimen de Nicolás Maduro. Milei ratificó que «la Argentina no será cómplice del silencio frente a las injusticias y los atropellos del régimen de Maduro. Nuestra postura es clara: libertad, justicia y democracia para todos los venezolanos». Además, subrayó la necesidad de fortalecer la colaboración regional para construir una Latinoamérica próspera y libre del yugo opresor de cualquier tipo de gobierno de dudosa calidad democrática. Durante la reunión, se discutieron iniciativas concretas para promover la estabilidad en la región y se reafirmó el compromiso de la Argentina con los valores republicanos y el bienestar de sus ciudadanos. Además, abordaron la detención ilegal del gendarme argentino Nahuel Gallo a manos del régimen chavista, acto que la Organización de los Estados Americanos (OEA)…


Comienza la construcción del Puente de la Innovación en Núñez: cambia el acceso a Lugones para automovilistas

A partir del próximo lunes, la empresa Autopistas Urbanas (AUSA) cerrará el ingreso a Lugones desde el puente Labruna para los automovilistas que circulan por Udaondo sentido a Av. Del Libertador, debido al inicio de las obras para construir el Puente de la Innovación.   Según informó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los vehículos que necesiten ingresar a Lugones podrán hacerlo por Pampa, tomando como alternativa Udaondo- Alcorta-Juramento-Castañeda-La Pampa-Lugones. El ingreso de Udaondo a Lugones ubicado en la mano contraria, sentido al Río de la Plata, se mantendrá habilitado.  Proyecto del Puente Labruna  El proyecto consiste en readecuar el Puente Labruna a través de la incorporación de nuevas ramas vehiculares de ingreso y egreso para las avenidas Lugones y Cantilo, También se sumará una pasarela peatonal de dimensiones acordes a la nueva demanda de peatones y ciclistas.  La propuesta amplía el puente, que hoy tiene un carril en…


Uno de cada 4 inquilinos tuvo que mudarse por no poder pagar el alquiler

Desde que se derogó la ley de alquileres, hace ya más de un año, el mercado cambió. Contratos de dos años, actualizaciones por inflación cada 3 o 4 meses y un mayor aumento del stock, son parte del actual panorama de alquiler.  Sin embargo, pese a la desaceleración de precios que evidencian los alquileres, los inquilinos siguen en una situación difícil. Según el último Informe socioeconómico de la Encuesta Nacional Inquilina, realizada por Inquilinos Agrupados y y Ni Una Menos los resultados de la encuesta reflejan fuertes aumentos en el valor del alquiler, con plazos más reducidos, con actualizaciones mensuales o trimestrales y mecanismos de ajuste que no contemplan los aumentos de salario. Esto a su vez lleva a que muchos inquilinos se endeuden para poder hacer frente a los gastos básicos vinculados a la vivienda. A continuación las principales conclusiones del informe:  Uno de cada 4 inquilinos sufrió desalojo…


Año nuevo: cómo será el cronograma de servicios públicos en CABA

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó qué lugares permanecerán cerrados y qué actividades se verán afectadas por motivo del Año nuevo. Recolección de residuos: el 31 de diciembre no habrá recolección de residuos. Por este motivo, se solicita a los vecinos no sacar sus residuos durante ese día -martes 31 de diciembre- para que no se acumule basura dentro de los contenedores. El miércoles 1º de enero el servicio volverá a funcionar de forma regular, por lo que se podrá sacar la basura en el horario habitual, de 19 a 21, en bolsas cerradas, en el contenedor correspondiente. Hospitales: el 31 de diciembre los hospitales especializados de la Ciudad (Hospital Oftalmológico Lagleyze, Hospital Oftalmológico Santa Lucía y Hospital de Quemados) dispondrán de la dotación completa del personal en las Guardias para la atención de los vecinos. El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) trabajará con una ampliación…


Despidos en la Secretaría de Derechos Humanos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó a la ex ESMA, predio donde también funciona la Secretaría de Derechos Humanos, en protesta por los despidos en el sector y el desmantelamiento de las políticas de derechos humanos durante la gestión de Javier Milei. “No les va a salir gratis despedir de manera ilegal a más de 2.000 trabajadores. No solo se trata de familias que quedan en la calle sino que estas cesantías se traducen en el desmantelamiento de políticas públicas medulares. El Gobierno no sólo ajusta bajando salarios o eliminando puestos de empleo en el Estado, pretende recortar la memoria activa de nuestro pueblo y no va a poder”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. “Vamos a defender con todas nuestras fuerzas los sitios de la memoria porque tenemos nuestro compromiso inclaudicable con los derechos humanos, mantenemos el ejercicio cotidiano de la memoria colectiva y seguimos en…


Jorge Macri anunció el desdoblamiento de las elecciones en CABA 

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, presentó la Agenda 2025 Buenos Aires Primero para fortalecer los 30 años de autonomía de la Ciudad. Los temas abarcan una reforma institucional, administrativa y de gestión, la reducción de impuestos y cambios electorales, entre otros. “Queremos discutir nuestra propia agenda local. Vamos a implementar un conjunto de reformas que incluyen cambios electorales, así como también la reducción de la carga tributaria, una reforma institucional con cambios administrativos y de gestión, y la profundización de la autonomía de la Ciudad”, afirmó Jorge Macri en una conferencia de prensa en la sede del Gobierno porteño. Lo acompañó la nueva vocera institucional de la Ciudad, Laura Alonso.  “Hoy decidimos desdoblar las elecciones legislativas de la Ciudad y conjuntamente vamos a enviar un proyecto y a convocar a la Legislatura a sesiones extraordinarias para tratar la suspensión de las PASO”, sostuvo Jorge Macri. Y destacó el diálogo…


Blanqueo: ingresaron más de u$d 32 mil millones

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presenta los resultados del Régimen de Regularización de Activos y del Régimen de Regularización de Obligaciones, políticas de Estado previstas en la Ley N.° 27.743. El total de bienes declarados alcanzó los USD 32.151 millones, de los cuales USD 22.165 millones corresponden a dinero en efectivo depositado en cuentas bancarias especiales (CERA) o cuentas comitentes especiales de Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC). Los restantes USD 9.986 millones exteriorizados hasta la fecha corresponden a otros bienes, como inmuebles, vehículos o participaciones societarias. Por su parte, la moratoria permitió regularizar obligaciones tributarias, aduaneras y de los recursos de la seguridad social vencidas al 31 de marzo de 2024, así como las infracciones cometidas hasta esa fecha, relacionadas o no con dichas obligaciones. Se suscribieron aproximadamente 341.000 planes de pago por un monto total de $2.374.000 millones. De ese total, se cancelaron $290.000 millones…