Zona Fría ampliada: gobierno recorta más subsidios

A través de la Resolución 219/2025, el Gobierno Nacional actualizó los criterios para acceder a los cuadros tarifarios diferenciales del gas natural por red dentro del Régimen de Zona Fría Ampliada (Ley 27.637). La medida apunta a ordenar un régimen deficitario, que incluía usuarios de forma automática y sin control, para así profundizar en la focalización de subsidios únicamente para quienes los necesitan. Hasta ahora, los usuarios dentro del régimen de Zona Fría Ampliada que cobran menos de 4 salarios mínimos y contaban con más de un medidor o suministro a su nombre, podían acceder al beneficio del 50% de descuento en todos ellos. Eso cambia para los 137.842 usuarios detectados en esa situación: a partir de esta Resolución, podrán acceder al subsidio del 50% en solo uno de sus suministros. En los restantes, se aplicará la bonificación general del 30%, prevista por ley. Quienes consideren que tienen motivos fundados…


Gobierno anunció medidas para uso de dólares del colchón

Javier Milei instruyó al equipo económico a implementar el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, que simplificará el cumplimiento tributario y reducirá la carga burocrática tanto para ciudadanos como para empresas. Se trata de un nuevo régimen que permitirá que los argentinos puedan disponer libremente de sus ahorros sin tener que demostrar de dónde los sacaron todo el tiempo. En este sentido, la premisa será que lo tuyo es tuyo y podés gastarlo y usarlo como quieras. El mismo contiene dos etapas. La primera implica todo lo que el Poder Ejecutivo puede hacer y está a su alcance, en el marco de la ley vigente. Estas medidas se aplicarán a través de un Decreto que el presidente firmará en las próximas horas. En esta etapa, y a través de un paquete de medidas coordinadas entre el Ministerio de Economía, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y…


Cómo afectan los aranceles de Trump a las exportaciones argentinas

Un nuevo informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (IIEP-UBA) de la Facultad de Ciencias Económicas explica cómo las políticas de comercio exterior impulsadas por el presidente norteamericano, repercuten en la economía argentina. Si el país logra negociar su exclusión del nuevo esquema arancelario, podría obtener una ganancia potencial de hasta 457 millones de dólares; de no conseguirlo, las exportaciones sufrirían una pérdida estimada en 193 millones. En abril, el gobierno de Estados Unidos anunció la implementación de los reciprocal tariffs, un nuevo esquema de aranceles para las importaciones de ese país. El informe del IIEP-UBA advierte que, aunque el 60% de las exportaciones argentinas a Estados Unidos quedarían exceptuadas de esta medida, el 40% restante sí estaría alcanzado. De concretarse la aplicación del arancel base del 10%, las exportaciones nacionales sufrirían una caída estimada en 193 millones de dólares. Sin embargo, si Argentina logra ser excluida del pago de…


El Gobierno le baja el rango a la Secretaría de Derechos Humanos y echa el 30% del personal

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana que el Gobierno nacional va a disponer “el cierre y la centralización” de distintos organismos de la Secretaría de Cultura e informó que la Secretaría de Derechos Humanos será convertida en Subsecretaría, medida que posibilitará recortar el 40% de la estructura y el 30% del personal. “Desde que asumió la administración del Presidente Milei ya se eliminaron 200 áreas y 10 ministerios, y se dieron de baja cerca de 45 mil contratos”, subrayó. El vocero detalló que el gobierno anterior tenía bajo su órbita 8 institutos nacionales “creados y sostenidos en función de intereses políticos y centrados en determinados personajes de la historia”, tales como el Instituto Yirigoyeneano y el Instituto Eva Perón, y ratificó que en el marco del proceso de transformación que estamos impulsando con la Ley Bases “van a ser unificados con el objetivo de evitar funciones duplicadas y…


Pullaro en AmCham: «Hay que discutir la matriz impositiva»

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este martes del AmCham Summit 2025. Organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, esta jornada reúne a importantes referentes del sector público y privado bajo el lema “Una Argentina competitiva”.Durante la actividad, llevada a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, Pullaro participó del panel “Federalismo en la Argentina competitiva”, junto a su par de Córdoba, Martín Llaryora.En ese marco, el gobernador de Santa Fe afirmó que “la discusión está en el federalismo, en sus distintos niveles y de qué manera lo defendemos. En Santa Fe seguimos prestando servicios y para eso tuvimos que demostrar que podíamos tener mayores niveles de eficiencia y de eficacia en la administración de los recursos públicos. Consideramos que es correcto el reordenamiento de la macroeconomía y estamos entusiasmados con eso”. “La caída de la inflación, el riesgo…


Tras derrota del PRO en CABA, Jorge Macri disertó en AmCham

Para seguir fortaleciendo el vínculo entre el sector público y el privado, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri abrió el encuentro AmCham Summit 2025, el evento empresarial público-privado más importante del año. Frente a más de 2 mil referentes del ámbito político, económico y corporativo en el Centro de Convenciones porteño, Jorge Macri dijo: “Acabamos de vivir en la Ciudad una jornada que nos dejó mensajes muy claros. Los porteños eligieron una Legislatura más plural, con diversidad de voces y más diálogo. Siempre defendimos ese valor, porque estamos convencidos de que cualquier construcción democrática se consolida a partir del diálogo y la convivencia respetuosa de las diversas ideas”. Y continuó dando su visión sobre los resultados de las elecciones porteñas: “La sociedad está cansada de peleas y divisiones. Y esto es más que un clima de época y una de esas demostraciones fue la baja participación en…


Elecciones legislativas en la Ciudad: votó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, votó en la mesa 6371 del Colegio Bayard, en Palermo. Lo acompañó su esposa, la periodista María Belén Ludueña, quien también votó en esa mesa. “Se está votando bien, estamos contentos de que el sistema esté funcionando muy bien. Hay un buen nivel de participación. El voto es ágil, rápido y fácil”, sostuvo el Jefe de Gobierno. Y agregó: “Lamentamos mucho lo ocurrido ayer: se rompieron límites y por eso hicimos demandas penales y electorales. Es muy importante que esto sea un antecedente, que no se vuelva a repetir en la Argentina. Hemos construido una democracia con derecho al disenso, con la verdad y con el respeto a la veda, que debe ser respetada.


Arte en el microcentro: muestra sensorial y multi disciplinaria

El Banco Ciudad continúa con el ciclo de muestras 2025 en su espacio de arte. En la icónica “Caja de Cristal” (*)  de la casa matriz del Banco Ciuad en el microcentro porteño, peatonal Florida 302, se desarrolla una nueva muestra de arte denominada “Las vidas posibles”; se trata de una muestra multidisciplinaria que celebra la vitalidad del ecosistema artístico porteño, realizada en colaboración con The Open Gallery (**). El lanzamiento de esta nueva propuesta contará con música en vivo, performance, exhibición de arte digital y nuevas tecnologías proyectadas en pantallas. Los visitantes podrán interactuar con esta propuesta de experiencia multisensorial que convoca a artistas musicales y performáticos, esculturas cinéticas, y obras multimedia a través de 52 obras entre esculturas, pinturas y fotografías. La muestra tiene como fin reafirmar la naturaleza dinámica y performativa del arte en sus diversas manifestaciones. Además, esta propuesta contiene un carácter colaborativo, ya que The Open Gallery destinará el 10% de lo recaudado por venta de…


La devolución del saldo de Ingresos Brutos en 48 horas ya llegó a más de diez mil vecinos

Diez mil vecinos que pidieron la devolución del saldo a favor (SAF) de Ingresos Brutos ya recuperaron su dinero. Desde enero, el trámite se hace en solo 48 horas, cuando antes tardaba hasta tres meses. La cifra que recibieron los vecinos supera los $4.000 millones, con montos promedio de devolución de $400 mil por contribuyente. El procedimiento para pedir el saldo a favor es sencillo, 100% online y completamente autogestionado, lo que acelera el trámite y simplifica la gestión.  Los primeros 10.000 emprendedores, comercios y PyMes fueron beneficiados con la devolución de dinero como parte del plan de la Ciudad que incluye beneficios para simplificar los trámites.  La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) ya contactó a los 221.000 posibles beneficiarios de la devolución de saldos a favor. El trámite puede hacerse desde la “Cuenta Corriente Tributaria”, a la que se accede con Clave Ciudad desde la web de AGIP…


Agenda de subastas on line

El Banco Ciudad anuncia una nueva serie de subastas, con una amplia variedad de mercaderías, a realizarse desde la segunda quincena de mayo y en junio a través de la plataforma de remates online:https://subastas.bancociudad.com.ar/. La modalidad de subastas públicas del Banco Ciudad permite elegir los objetos de interés entre los catálogos de los distintos rubros (inmuebles, rodados, alhajas, y objetos varios) y participar de manera online en los remates de forma ágil y segura desde una PC, teléfono celular o tablet. Los interesados deben inscribirse hasta 48hs hábiles anteriores a la subasta enhttps://subastas.bancociudad.com.ar/, y realizar la transferencia del monto de caución  (monto variable dependiendo de las condiciones específicas de cada subasta). Los detalles de cada subasta están disponibles con fotos y descripción de cada lote en la plataforma digital.