El país pierde u$s 100 millones por la parálisis pesquera

La industria pesquera argentina atraviesa una de las crisis más profundas de su historia. Desde el 17 de marzo, la flota tangonera congeladora permanece completamente paralizada, con más de 100 buques amarrados en puertos clave como Mar del Plata, Puerto Madryn y Puerto Deseado. Esta inactividad, que ya lleva 17 días, ha generado una pérdida en exportaciones estimada en más de 100 millones de dólares, afectando no solo a las empresas armadoras sino también a plantas procesadoras, proveedores, estibadores y toda la cadena logística.La causa central de este colapso operativo es el régimen laboral establecido por un convenio colectivo de trabajo firmado en 2005, que sigue vigente luego de 20 años sin actualización con relación a las condiciones reales del mercado actual. En el caso específico del langostino —producto que representa el 52% de las exportaciones pesqueras y que generó ingresos por más de u$s 600 millones en 2024, según…


CABA: candidatos PRO recorrieron comunas

Tras el lanzamiento de la campaña electoral realizado el viernes en el Planetario ante miles de personas, los principales referentes y candidatos del PRO, encabezados por Mauricio Macri, salieron a conversar con los vecinos en toda la Ciudad. Participaron de la recorrida Mauricio Macri, Jorge Macri, María Eugenia Vidal, Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto y Rocío Figueroa, entre otros. También estuvieron en las 15 comunas los demás candidatos a legisladores del PRO para las elecciones del 18 de mayo, junto a funcionarios, dirigentes y militantesEl objetivo de la recorrida fue dialogar con los vecinos para escuchar sus reclamos, preocupaciones, gestionar una solución y reafirmar que el PRO es el único espacio con equipo, experiencia y vocación para seguir transformando la Ciudad. https://www.instagram.com/p/DIEjfMwRNFP https://twitter.com/lauritalonso/status/1908550219123544205?s=46


Paro de la CGT: estatales extienden medida

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, mantuvo una reunión con el Secretario General de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Alejandro Gramajo, y ratificaron el Paro Nacional de estatales de 36 horas que comenzará el miércoles al mediodía. “El topo que vino a destruirnos está tambaleando. Tenemos que seguir golpeándolo. En este momento cae el apoyo popular al Gobierno. Empieza a perder la guerra que nos declaró a los estatales apenas asumió. La huelga de un día y medio tiene fuerte consenso y servirá para seguir poniéndole freno a quienes gobiernan a decretazo y represión”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. “Esta medida de fuerza también se debe transformar en un mensaje para los diputados que tienen que dejar de venderse, reaccionar y empezar a defender toda la institucionalidad mancillada. De la Corte no podemos esperar nada porque está usurpada. Por…


Se hunde el poder de compra del salario mínimo

El poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil acumuló una caída del 30% entre noviembre de 2023 y febrero de 2025, lo que lo ubicó en un valor inferior al de 2001, antes del colapso de la convertibilidad. Sin embargo, los niveles de ocupación del sector privado presentaron algunos insipientes síntomas de recuperación. Así se desprende del informe coordinado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria y elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL), perteneciente al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas. De acuerdo al último registro, el SMVM registró una baja del 0,4% durante febrero de 2025, luego de dos meses de aumentos consecutivos de 0,3% en diciembre de 2024 y enero de este año, respectivamente. No obstante, el extenso proceso de merma del valor real se originó en diciembre de 2023, cuando se contrajo 15% de la mano de la aceleración inflacionaria,…


”Somos más que una motosierra”

El PRO lanzó su campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo con un evento realizado en el Planetario, del que participaron sus máximos referentes y los candidatos encabezados por Silvia Lospennato. El ex presidente y titular del PRO Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, la jefa de la campaña María Eugenia Vidal acompañaron a los candidatos a legisladores, en un encuentro que reunió a miles de personas en Palermo. Los candidatos Rocío Figueroa y Darío Nieto presentaron a Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Jorge Macri y a Lospennato, que fueron los únicos oradores. Los candidatos presentes fueron Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff, Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia y Ezequiel Jarvis. Entre los referentes del PRO presentes en Palermo estuvieron, Clara Muzzio, Soledad Martínez, Miguel Angel Pichetto, Cristian Ritondo, Néstor Grindetti, Fernán Quirós, Martín Yeza, Fernando…


Las farmacias deberán tener un código QR que muestre los precios de los medicamentos

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció hoy la implementación de un código QR en farmacias y mutuales de todo el país que posibilitará que los ciudadanos puedan ver los precios de los medicamentos que se ofrecen a través de su celular. En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni detalló que el Ministerio de Salud, en conjunto con la Secretaría de Industria y Comercio, resolvió la implementación de un código QR en farmacias y mutuales que posibilitará que los usuarios “puedan ver al instante los precios a través de su celular sin necesidad de sacar números, hacer filas ni necesitar ayuda”. El funcionario afirmó que próximamente también se van a incluir en el QR los descuentos que hacen el PAMI, obras sociales y prepagas, y subrayó que para el Gobierno “es fundamental que la gente cuente con toda la información necesaria para elegir la opción más conveniente”….


Malvinas: Milei apoyó la “autodeterminación” kelper

Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos, al encabezar esta mañana el homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que se realizó en la plaza San Martín, en el barrio de Retiro. “Buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, enfatizó el Presidente y apuntó que por esa razón “hemos emprendido el camino liberador que estamos transitando, para que Argentina vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta y que todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino”. Tras destacar que “eso es lo que este Gobierno entiende por soberanía”, Milei también insistió en “nuestro reclamo inclaudicable por…


Indec reveló baja de la pobreza

Según los datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el índice de pobreza e indigencia en la Argentina registró una fuerte caída durante el período de julio a diciembre del 2024, por las reformas económicas impulsadas por el Presidente Javier Milei. Durante el anterior gobierno, la pobreza había llegado a un pico del 52,9%. En tanto, afectó al 38,1% de la población al cierre de 2024, según el Indec. La indigencia, es decir la porción de la sociedad que no logra tener cubiertos los gastos de canasta básica alimentaria, fue en el final del 2024 de 8,2%. Esto implicó un retroceso respecto al primer semestre de ese año (18,1%) y al fin de 2023 (11,9%). De esa manera, en comparación con el pico en el primer semestre del 2024, unas 6,9 millones de personas salieron de la pobreza y, dentro de ese universo, 4,64 millones de personas dejaron de ser indigentes. La…


CABA: apuran campaña tras cierre de candidaturas

Tras el cierre de candidaturas, el PRO ya se prepara para las elecciones del 18 de mayo en CABA y saco a sus postulantes a hacer campaña. Los candidatos a legisladores porteños Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff, junto a Jorge Macri, María Eugenia Vidal y Clara Muzzio, recorrieron este sábado los barrios de la Ciudad de Buenos Aires y dialogaron con los vecinos. “Estamos saliendo a hablar con los vecinos para contarles lo que hicimos, lo que estamos haciendo y lo que vamos a hacer. Pero sobre todo, estamos saliendo a escuchar”, destacó Vidal al visitar el barrio de Villa Urquiza. De la recorrida también participaron funcionarios del Gobierno porteño, referentes partidarios y militantes del PRO que estuvieron en distintos puntos de la Ciudad. Lospennato, Lombardi, Alonso, Nieto, Figueroa y Wolff son los primeros seis candidatos de la lista de la alianza…


Gobernadores reclaman por obras, retenciones y federalismo

Con el lema “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”, se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro. El encuentro fue encabezado por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quienes protagonizaron el acto de traspaso de la Presidencia Pro Témpore de la Región, que pasó de Santa Fe a Córdoba.Durante la actividad, Pullaro destacó: “Queremos compartir políticas públicas que puedan darnos una perspectiva de futuro. Nosotros somos todo lo que está bien en nuestro país, aquí no venimos a pedir nada, sólo venimos a exigir que nos saquen el pie de la cabeza para que el campo, la industria y los puertos, con el conocimiento de las universidades, puedan producir para generar trabajo y crecimiento económico. Hay un modelo y una matriz porteñocéntrica en la Argentina desde hace…