La Rioja lanza “Impulso Turístico 50/50”

El gobernador Ricardo Quintela presentó los programas «Impulso Turístico 50/50» y «Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos», destinados a reactivar el turismo provincial y dinamizar la economía local. Las iniciativas buscan articular el Estado con el sector privado, proteger empleos y promover a La Rioja como destino elegido a nivel país, frente a las dificultades generadas por las políticas nacionales. En el marco del lanzamiento de «Impulso Turístico 50/50» y «Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos», el primer mandatario señaló que “el sector del turismo es un sector que está pasando una situación grave. La gente con recursos se va al exterior, se llevan los dólares de la Argentina, y lo gastan en otro lado; el turismo interno, al no estar incentivado, está en desventaja y no puede mantenerse, y están fundidos. Muchos sectores de la economía de la Argentina están fundidos”. “El programa económico es…


Fuerza Patria: Kicillof se reunió con candidatos

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes una reunión de trabajo con los candidatos de Fuerza Patria a diputados nacionales, intendentes, legisladores y ministros del gabinete provincial. El encuentro convocado por el Gobernador se llevó a cabo en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) en Ensenada, con el objetivo de delinear y puntualizar los objetivos del último tramo de la campaña electoral. “Vamos a militar la lista de Fuerza Patria con la tranquilidad de saber que llevamos al congreso a diputados y diputadas que le van a poner el freno a Milei, a representar y defender a nuestra provincia de Buenos Aires”, expresó Kicillof y agregó: “Acá nadie se desmoviliza. Tenemos que seguir trabajando, estando cerca de la gente, y demostrar una vez más que el peronismo está de pie, latiendo y que seguimos sumando fuerzas”. Por su parte, Jorge Taiana señaló…


El Presupuesto 2026 agrava el ajuste a las universidades

La presentación del proyecto de presupuesto 2026 realizada el día de ayer, no hace más que profundizar la inédita crisis que ya atraviesa la UBA. Ratifica el salario de profesores bajo la línea de pobreza y el recorte en los gastos de funcionamiento para las funciones de educación y ciencia y técnica. Luego de dos años de no contar con un presupuesto aprobado, con prórrogas desactualizadas; y tras registrar en 2025 la inversión más baja de los últimos 20 años para educación superior, el proyecto presentado para 2026 consolida todos los recortes aplicados en el último año y medio y amenaza con llevar al sistema universitario a un nivel de deterioro sin precedentes. La partida prevista para 2026 no contempla:● La recomposición de los gastos de funcionamiento.● La actualización de las becas estudiantiles.● La reanudación de las obras de infraestructura y mantenimiento que continúa paralizada.● La recuperación del poder adquisitivo…


Juró Catalán como Ministro del Interior

El Presidente de la Nación, Javier Milei, encabezó el acto de toma de juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior. El acto se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Tras la asunción, Catalán agradeció la confianza al Presidente Milei y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Trabajaremos para mejorar el diálogo federal y fortalecer las instituciones que nos representan a todos”, señaló el flamante titular de la cartera de Interior al tiempo que remarcó: “Somos optimistas que el futuro del país va a ser bueno”. La designación de Catalán —quien estuvo a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, anteriormente, de la Secretaría del Interior— fue rubricada hoy a través del Decreto 672/2025, publicado en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del Presidente Milei y del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Durante la ceremonia, que tuvo lugar este lunes a…


AGN acéfala: alerta por falta de control a la gestión del gobierno

Reducción de personal, acotamiento de las funciones y falta de recursos adecuados, son algunas de las debilidades que ostentan los organismos encargados del control de la gestión pública. Los riesgos que implica tener una Auditoría General de la Nación cuasi acéfala. En torno a la polémica que se abrió a partir de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), desde el Observatorio del Control Público, entidad civil vinculada a las políticas de control de los poderes del Estado, advierten que la reducción a un tercio del personal de la Unidad de Auditoría Interna (UAI) de la ANDIS, debilita los controles que pueden encender las alertas ante posibles hechos de corrupción y defraudación al Estado. “Este caso pone en debate la importancia del control interno efectivo como herramienta clave para la transparencia. La falta de control no es un detalle, es un peligro que pone en riesgo la…


Gobernadores de Provincias Unidas armaron su propia cumbre en Córdoba

En el marco de la Exposición Rural de Río Cuarto, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este viernes de un encuentro que reunió al cordobés Martín Llaryora, al correntino Gustavo Valdés y al jujeño Carlos Sadir, además del dirigente Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional del espacio Provincias Unidas en Córdoba. Del frente también son parte Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz).Pullaro sostuvo que Provincias Unidas no se define por ideologías, sino como un frente político de gestión destinado a resolver los problemas de los ciudadanos desde una agenda productiva. “Nos unimos detrás del campo, la industria, los puertos, los aeropuertos, el litio, el petróleo y el gas. Todo eso lo tenemos las provincias del interior productivo y queremos que sea el motor de la Argentina que viene”, afirmó.El gobernador remarcó que el espacio busca consolidarse como alternativa a modelos que, según marcó, fracasaron en la…


CABA: aprueban moratoria con condonación de intereses para impuestos porteños

La Legislatura aprobó dos leyes destinadas a generar facilidades y condiciones más favorables para que los vecinos puedan ponerse al día con sus deudas impositivas, y redujo los honorarios de los mandatarios. Por un lado, a partir de un proyecto de ley presentado por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, que fue votado por los 47 legisladores presentes, se aprobó una moratoria para deudas vencidas al 31 de agosto de 2025, correspondientes a los impuestos Inmobiliario/ABL, Patentes, Ingresos Brutos, Sellos, Publicidad, entre otros. Habrá facilidades de pago de hasta 48 cuotas y una condonación de intereses y punitorios con quitas de hasta el 100% según el plazo de adhesión al plan. Además, los contribuyentes que tengan deudas en instancia judicial podrán acogerse a la moratoria, lo que implicará la suspensión de los plazos procesales iniciados y de la prescripción penal. En caso de cancelar la deuda en su totalidad –ya…


La UBA anunció que va a trabajar en «estado crítico»

Tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, las autoridades de la Universidad de Buenos Aires y del Consejo Interuniversitario Nacional brindaron una conferencia de prensa conjunta en la que advirtieron sobre la gravedad de la situación presupuestaria. La UBA aplicará un plan de emergencia para garantizar su funcionamiento en la actual situación de crisis y confirmó una nueva Marcha Federal cuando Diputados trate el veto. A pocas horas del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, la Universidad de Buenos Aires llevó a cabo hoy una conferencia de prensa junto a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional. Participaron el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, el presidente del CIN, Oscar Alpa, y el vicepresidente del mismo organismo, Franco Bartolacci. Allí, la UBA anunció un plan de emergencia de restricción de gastos operativos para poder terminar el año, y una nueva Marcha Federal Universitaria para el día…


UBA: decanos piden a Milei que no vete el financiamiento universitario

En un video que ya circula en redes sociales, el rector, el vicerrector y los decanos de las 13 Facultades de la Universidad Buenos Aires le piden al Presidente de la Nación, la reglamentación de la Ley de Financiamiento Universitario. La pieza audiovisual, de un minuto de duración, reúne a las máximas autoridades de la UBA para exigir la reglamentación de la norma y garantizar así los recursos necesarios para el correcto funcionamiento de las universidades públicas en todo el país. En el mensaje, los referentes de la institución expresan: “Sigamos siendo lo que somos. Queremos seguir enseñando. Queremos seguir aprendiendo. Dentro de nuestras aulas. Con tranquilidad. Queremos que los mejores profesores sigan formando a las próximas generaciones. Que puedan quedarse. Que puedan seguir enseñando. Porque sin ellos, la universidad no sería la misma. Cada vez más seguido escuchamos que docentes, investigadores, estudiantes y no docentes tienen que dejar sus…


La lista de concejales de Soledad Martínez ganó en Vicente López con más del 55%

Con más del 55,42% de los votos, la lista de candidatos impulsada por Soledad Martínez y encabezada por Natalia Villa, logró una importante victoria en Vicente López. Con estos resultados, es el distrito donde la alianza del PRO con La Libertad Avanza ganó con mayor porcentaje de votos y con mayor diferencia de votos con respecto al kirchnerismo. Con el 98,84% de las mesas escrutadas, la alianza superó por amplio margen a Fuerza Patria, con una diferencia mayor al 26,81%, consolidando el liderazgo local de la intendenta. Desde el bunker ubicado en el barrio de Olivos, la jefa comunal Soledad Martínez celebró los resultados junto a sus candidatos a concejales y la militancia local, y expresó: ”Gracias a los vecinos de Vicente López. No se ganan elecciones por una campaña. Se gana cuando se gobierna con resultados concretos, sin discursos ni zaraza. Vamos a seguir por el mismo camino, mostrando…