Año nuevo: cómo será el cronograma de servicios públicos en CABA

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó qué lugares permanecerán cerrados y qué actividades se verán afectadas por motivo del Año nuevo. Recolección de residuos: el 31 de diciembre no habrá recolección de residuos. Por este motivo, se solicita a los vecinos no sacar sus residuos durante ese día -martes 31 de diciembre- para que no se acumule basura dentro de los contenedores. El miércoles 1º de enero el servicio volverá a funcionar de forma regular, por lo que se podrá sacar la basura en el horario habitual, de 19 a 21, en bolsas cerradas, en el contenedor correspondiente. Hospitales: el 31 de diciembre los hospitales especializados de la Ciudad (Hospital Oftalmológico Lagleyze, Hospital Oftalmológico Santa Lucía y Hospital de Quemados) dispondrán de la dotación completa del personal en las Guardias para la atención de los vecinos. El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) trabajará con una ampliación…


Despidos en la Secretaría de Derechos Humanos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó a la ex ESMA, predio donde también funciona la Secretaría de Derechos Humanos, en protesta por los despidos en el sector y el desmantelamiento de las políticas de derechos humanos durante la gestión de Javier Milei. “No les va a salir gratis despedir de manera ilegal a más de 2.000 trabajadores. No solo se trata de familias que quedan en la calle sino que estas cesantías se traducen en el desmantelamiento de políticas públicas medulares. El Gobierno no sólo ajusta bajando salarios o eliminando puestos de empleo en el Estado, pretende recortar la memoria activa de nuestro pueblo y no va a poder”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. “Vamos a defender con todas nuestras fuerzas los sitios de la memoria porque tenemos nuestro compromiso inclaudicable con los derechos humanos, mantenemos el ejercicio cotidiano de la memoria colectiva y seguimos en…


Jorge Macri anunció el desdoblamiento de las elecciones en CABA 

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, presentó la Agenda 2025 Buenos Aires Primero para fortalecer los 30 años de autonomía de la Ciudad. Los temas abarcan una reforma institucional, administrativa y de gestión, la reducción de impuestos y cambios electorales, entre otros. “Queremos discutir nuestra propia agenda local. Vamos a implementar un conjunto de reformas que incluyen cambios electorales, así como también la reducción de la carga tributaria, una reforma institucional con cambios administrativos y de gestión, y la profundización de la autonomía de la Ciudad”, afirmó Jorge Macri en una conferencia de prensa en la sede del Gobierno porteño. Lo acompañó la nueva vocera institucional de la Ciudad, Laura Alonso.  “Hoy decidimos desdoblar las elecciones legislativas de la Ciudad y conjuntamente vamos a enviar un proyecto y a convocar a la Legislatura a sesiones extraordinarias para tratar la suspensión de las PASO”, sostuvo Jorge Macri. Y destacó el diálogo…


Blanqueo: ingresaron más de u$d 32 mil millones

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presenta los resultados del Régimen de Regularización de Activos y del Régimen de Regularización de Obligaciones, políticas de Estado previstas en la Ley N.° 27.743. El total de bienes declarados alcanzó los USD 32.151 millones, de los cuales USD 22.165 millones corresponden a dinero en efectivo depositado en cuentas bancarias especiales (CERA) o cuentas comitentes especiales de Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC). Los restantes USD 9.986 millones exteriorizados hasta la fecha corresponden a otros bienes, como inmuebles, vehículos o participaciones societarias. Por su parte, la moratoria permitió regularizar obligaciones tributarias, aduaneras y de los recursos de la seguridad social vencidas al 31 de marzo de 2024, así como las infracciones cometidas hasta esa fecha, relacionadas o no con dichas obligaciones. Se suscribieron aproximadamente 341.000 planes de pago por un monto total de $2.374.000 millones. De ese total, se cancelaron $290.000 millones…


Fijan un nuevo aumento para el salario mínimo

Debido a la falta de acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno decidió nuevamente establecer un aumento del Salario Mínimo Vital y Movil (SMVyM) por decreto. A través de la Resolución 17/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, se fijó un nuevo monto de $279.718, lo que representa un incremento del 5,5% en comparación con la última actualización de octubre, en donde el salario mínimo era de $271.571. A partir del 1° de diciembre de 2024, el SMVM para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo es de $279.718 y de $1.399 por hora, para los jornalizados. A partir del 1° de enero, el Salario Mínimo Vital y Móvil se incrementará a $286.711 para los trabajadores mensualizados y a $1.434 por hora para los jornalizados. Un mes después, en febrero, estas cifras subirán a $292.446 y $1.462, respectivamente. La progresión definida por la Resolución culminará el 1° de marzo, cuando…


Navidad 2024: las ventas minoristas subieron 1% interanual

Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes subieron 1% frente al año pasado, a precios constantes. La Navidad 2024 fue abundante en ofertas, donde el 86,2% de los comercios consultados realizó alguna promoción. Por otro lado, mostró a un consumidor más tranquilo frente a la estabilidad de precios, pero con sus ingresos limitados por una economía que aún está en proceso de recuperación. Según un relevamiento realizado por CAME en 240 comercios pymes del país, para el 47,9% de los comerciantes, las ventas fueron mejor o mucho mejor de lo esperado, mientras que el 15,1% señaló que fueron peor o mucho peor, y el 37% opinó que fueron iguales a lo esperado. El balance no fue bueno si se tiene en cuenta que se compara con una Navidad muy austera, como fue la de 2023. Pero encontró a un comercio más prolijo financieramente, y junto con las ofertas en…


Jorge Macri remueve a la cúpula de la policía de CABA

A partir de lo sucedido en la Alcaidía 9, ubicada en la calle Gana al 400, en el barrio de Liniers, el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió esta mañana con el Ministro de Seguridad, Waldo Wolff, para analizar la situación y tomar las decisión de remover la cúpula policial y del Director de Alcaidías.  Se resolvió la remoción de la actual cúpula policial: el jefe y subjefe de la fuerza, Pablo Kisch y Jorge Azzolina, serán reemplazados por los Comisarios generales Diego Casaló y Carla Mangiameli respectivamente. Además, se pusieron en marcha una serie de acciones y medidas tendientes a esclarecer este episodio. En este sentido, se está trabajando con el Fiscal General, Juan Mahiques, para realizar una investigación exhaustiva al interior de la fuerza para determinar responsabilidades. Asimismo, la División Unidad Táctica de Intervenciones en Alcaidías (DUTIA) está trabajando intensamente con requisas y profundizará los controles. …


El Gobierno eliminó el impuesto PAÍS

Las operaciones en dólares contarán desde hoy con un esquema tributario simplificado tras la eliminación del impuesto PAÍS. Este tributo, instaurado en 2019 bajo el carácter de «emergencia», encarecía el acceso a bienes y servicios internacionales. De esta manera, las compras realizadas con dólar tarjeta y ahorro pagarán únicamente un 30% como adelanto de Ganancias, lo mismo que aplica para la adquisición del dólar oficial destinado al ahorro. Entre los beneficios inmediatos, se destaca la reducción en tarifas de plataformas digitales y servicios de streaming, además de mayor accesibilidad a la compra de divisas para ahorro. Este cambio también impactará en diversos sectores económicos y en el consumo general. “La eliminación del impuesto PAÍS es un paso fundamental hacia la normalización de nuestra economía. Esto permitirá a los argentinos acceder a productos y servicios a mejores precios, incentivará la competitividad y fortalecerá sectores como el turismo y el comercio exterior”,…


”Vamos a avanzar en un tratado de libre comercio con EEUU”

Javier Milei ratificó que el Gobierno negocia un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para cerrar durante el primer cuatrimestre de 2025 con el objetivo de «salir definitivamente del cepo», a la vez que va a avanzar en una reforma tributaria además de un tratado de libre comercio con Estados Unidos, en el marco de un proceso sostenido de recuperación económica que experimenta el país y que «tiene todo para seguir creciendo». Al disertar en el evento de apertura del nuevo edificio de la Bolsa de Comercio de Córdoba, el Presidente destacó que «ya se están dando las señales de que la economía está despegando a ritmo vertiginoso», entre las que mencionó que «pasamos a una inflación del 1,4% en noviembre este año», mientras que «la brecha cambiaria pasó de alrededor de 200% cuando asumimos, a estar prácticamente extinguida», además de «tener superávit fiscal, comercial y energético, y el…


El CNBA batió récord de medallas olímpicas

El Colegio Nacional de Buenos Aires celebró que, durante 2024, sus estudiantes ganaron 43 medallas olímpicas, superando la proporción de medallas por alumno inscriptos de 2023.  Otra cifra histórica que registró fue la de un 70% de participantes premiados, ya que 7 de cada 10 estudiantes que compitieron en instancias nacionales, ganaron una medalla o mención de honor. Incluso, la tasa de alumnos destacados en estos certámenes académicos fue más alta si se consideran disciplinas como Astronomía, Física y Biología, donde el 100% de los estudiantes del CNBA fueron premiados, mientras que el 95% obtuvo una medalla en la Olimpíada de Química. De estas olimpíadas participan alumnos de 1ero a 6to año. A nivel internacional los resultados también fueron más que satisfactorios: el Colegio ganó 4 medallas entre los 6 estudiantes que viajaron a competir a distintos países del mundo, como Finlandia, Costa Rica, Kazajistán y México. Muchos de ellos…