Anuncian nueva banda del dólar y salida del cepo

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) inicia la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023. En esta nueva etapa, (i) la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual, (ii) se elimina el dólar blend, se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas, se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior, y (iii) se refuerza el ancla nominal perfeccionando el marco de política monetaria en el que no hay emisión de pesos por parte de BCRA para el financiamiento del déficit fiscal o para la remuneración de sus pasivos monetarios. Estas medidas permitirán al…


Cuál es el costo económico del paro de la CGT

Según la estimación preliminar del Instituto de Economía de UADE, el costo económico que implica el paro de hoy es de $208.497 millones o u$s 194 millones.• Esta cifra equivale al 0,3% del PBI de abril o el 6,4% de lo que se hubiera producido en el día.• El cálculo asume que no todos los sectores y regiones perderán por igual durante el paro, y que incluso, el 62% de lo inicialmente perdido se recupera dentro del siguiente mes.• Cabe destacar que la continuación del normal servicio de colectivos influyó en que la pérdida económica sea menor a la de anteriores paros, en los que el transporte no funcionó en su totalidad.• En el caso de que no hubiese habido colectivos, la cifra del costo ascendería a u$s 530 millones. Es decir, la posibilidad de tener al menos una línea de transporte disponible disminuye significativamente el impacto real del paro….


Viaje relámpago de Milei a Paraguay

Javier Milei sostuvo hoy que coincide con Santiago Peña en que el camino a la prosperidad pasa por las ideas de la libertad y auguró “un futuro de colaboración entre nuestras naciones”. Las declaraciones las hizo esta mañana en Asunción junto a su par del Paraguay, con quien se reunió este mediodía en el Palacio de Gobierno de la nación vecina. “No tengo dudas de que tanto Argentina como Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica. Hacia dentro, dando la batalla eterna contra el Estado omnipresente y el déficit fiscal, y hacia afuera, a través de la cooperación pacífica y el comercio”, enfatizó Milei. También valoró que Paraguay ha aplicado diligentemente las ideas de la libertad económica y que, como resultado, la nación vecina “ha superado la inflación, no para de crecer hace más de 20 años y gracias a esto atrae inversores”. Por su parte, Peña anunció que visitará…


Largas filas de jóvenes en Expo Empleo BA

Más de 10.000 jóvenes visitaron la Expo Empleo BA, el evento anual organizado por la Ciudad que ofrece oportunidades para conseguir el primer trabajo. En esta edición en La Rural hubo 90 empresas y más de 1.700 propuestas laborales concretas. «Buscamos unir empleadores y nuevos empleos, ser un puente para conectar oportunidades laborales con capacidades y talentos, que es el gran diferencial de nuestros jóvenes», explicó Jorge Macri junto al ministro de Justicia, Gabino Tapia, y a Hernán Lombardi, de Desarrollo Económico. La previa de Expo Empleo BA se hizo en barrios como Nueva Pompeya, Balvanera, Caballito, Microcentro y Palermo: participaron más de 22.000 personas y más de 3.000 personas consiguieron trabajo. “Esta Ciudad tiene en su capital humano, en el privado, en el emprendedor, su gran oportunidad de seguir creciendo. Nuestro desafío es que en cada escritorio, en cada metro cuadrado, en cada comercio, y a partir del esfuerzo…


La Ciudad apeló el fallo del Juez Gallardo sobre la seguridad de la marcha de los jubilados

La Ciudad, a través de la Procuración General, presentó la apelación y pidió que se revoque el fallo del juez Roberto Gallardo sobre el control del operativo de seguridad por la manifestación de mañana en el Congreso. Solicitó que se eleve en forma urgente a la Cámara del fuero en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo para el tratamiento ante la inminencia de la marcha y movilización anunciada para este miércoles. “Una manifestación es un fenómeno dinámico, imaginar que detrás de un escritorio alguien va a poder escribir que la Policía da cinco pasos y otro tiene que agarrar la situación cuando hay que hacer cumplir la ley me parece forzado. Hay que ver cómo se va desarrollando la dinámica de la manifestación. Lo que seguro va a pasar es que vamos a garantizar la seguridad en la Ciudad con las fuerzas federales y con las fuerzas…


GBA norte: los precios de venta suben un 2,2%

De acuerdo a un relevamiento realizado en base a los avisos publicados por anunciantes en el portal inmobiliario Zonaprop, el precio medio del metro cuadrado en GBA norte se ubica en 2.280 dólares, sube un 0,9% en marzo.  En los primeros tres meses del año, los precios de venta registran una aceleración y acumulan un incremento del 2,2%, actualmente están un 4,4% por encima del valor de marzo de 2024 (2.184 dólares/m2) y un 5,5% por encima del valor de noviembre de 2023 (2.161 dólares/m2), cuando se registró el cambio de tendencia. Un departamento de dos ambientes y 50 m2 tiene un valor de compra de 112.164 dólares, mientras que uno de tres ambientes y 70 m2 cuesta 170.316 dólares. Vicente López se posiciona primero en el ranking de barrios con la oferta más cara, con un precio de 3.459 dólares/m2. La Lucila (3.435 dólares/m2) y Olivos (3.045 dólares/m2) completan el podio. Por el contrario, Barrio Infico…


Tras De La Rúa, Milei recibe el tercer paro general más rápido desde 1983

Con el paro general convocado para este jueves 10 de abril, serán 45 los paros llevados a cabo desde el retorno de la democracia en 1983 en nuestro país. En ese sentido, el Observatorio de la Calidad Institucional (OCI) de la Universidad Austral, dirigido por el profesor Marcelo Bermolén, elaboró un informe sobre la convocatoria y realización del tercer parogeneral dispuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el gobierno del presidente Javier Milei. El estudio contextualiza esta medida de fuerza dentro de la secuencia histórica de paros generales ocurridos desde el retorno a la democracia en Argentina. Principales hallazgos del informe Entre los récords de Milei, el de este jueves 10 será el tercer paro más rápido para un presidente desde 1983: luego de Fernando De La Rúa, Milei se constituye en el presidente que sufrirá el tercer paro más rápido en democracia, a los 487 días de iniciada su administración. De La Rúa…


Kicillof desdobló la elección para el 7 de septiembre

El gobernador Axel Kicillof firmó este lunes el decreto que determina que las elecciones provinciales se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre y anunció el envío a la Legislatura bonaerense de un proyecto para suspender las PASO. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario.  “Tengo la facultad y la autoridad para fijar la fecha de las elecciones provinciales y la voy a ejercer como corresponde, con responsabilidad, con transparencia y con un objetivo claro: garantizar un calendario electoral serio”, sostuvo Kicillof y agregó: «Milei impulsó de manera inconsulta un sistema nuevo de votación, la boleta única de papel, que obliga a que cada persona vote en dos urnas, con boletas y sistemas diferentes: hemos realizado un trabajo serio de estudios, consultas, simulaciones y resulta inviable votar de esta manera». En ese sentido, el Gobernador subrayó: «No puedo convalidar esa…


La UBA brinda servicios gratuitos de salud

La primera actividad del año de UBA en Acción se llevará a cabo todos los días hasta el 12 de abril en Plaza Houssay de 9 a 12 h. En la misma se brindará: atención odontológica a cerca de 1000 vecinos, con inscripción previa; atención oftalmológica y entrega programada de 50 pares de lentes; atención médica y evaluación de factores de riesgo; asesoría legal y contable; acompañamiento psicológico y diversos talleres vinculados a aumentar el acceso de la comunidad a la red UBA. En el marco del desarrollo de estas actividades, en las que intervienen todas las unidades académicas de la UBA, se procederá a bautizar a las Unidades Móviles Odontológicas que día a día recorren los barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Dicho acontecimiento tendrá lugar el día sábado 12 de abril.   Cada una de estas unidades recibirá el nombre de una personalidad destacada de la Universidad…


El país pierde u$s 100 millones por la parálisis pesquera

La industria pesquera argentina atraviesa una de las crisis más profundas de su historia. Desde el 17 de marzo, la flota tangonera congeladora permanece completamente paralizada, con más de 100 buques amarrados en puertos clave como Mar del Plata, Puerto Madryn y Puerto Deseado. Esta inactividad, que ya lleva 17 días, ha generado una pérdida en exportaciones estimada en más de 100 millones de dólares, afectando no solo a las empresas armadoras sino también a plantas procesadoras, proveedores, estibadores y toda la cadena logística.La causa central de este colapso operativo es el régimen laboral establecido por un convenio colectivo de trabajo firmado en 2005, que sigue vigente luego de 20 años sin actualización con relación a las condiciones reales del mercado actual. En el caso específico del langostino —producto que representa el 52% de las exportaciones pesqueras y que generó ingresos por más de u$s 600 millones en 2024, según…