Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo en todo el país. Durante los cuatro días del fin de semana largo, se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $733.128 millones. El gasto se distribuyó principalmente en alojamiento, gastronomía, transporte, actividades recreativas y compras, dejando una alta circulación y dinamismo en los diversos destinos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días, dejando un consumo de $271.529 por visitante durante el fin de semana. El dispendio por jornada fue muy variable entre destinos. Mientras que un turista que viajó a Tierra del Fuego gastó $320 mil diarios, quien eligió a Tucumán desembolsó $72.000 o $75.000 si fue a Mendoza. Los encuentros religiosos dominaron la agenda en cada ciudad, pero fueron bien acompañados por festivales, competencias deportivas…


Migraciones refuerza pasos fronterizos por fin de semana XL

La Dirección Nacional de Migraciones, dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, dispuso un refuerzo del personal en los principales pasos fronterizos del país con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, con el objetivo de optimizar la atención a las personas que ingresen o egresen del territorio nacional.El operativo contempla un aumento en la dotación de agentes migratorios, especialmente en los cruces de mayor afluencia como Cristo Redentor en Mendoza, los pasos internacionales de Posadas e Iguazú en Misiones, el de Clorinda en Formosa, los de Gualeguaychú, Colón y Concordia en Entre Ríos, los de Cardenal Samoré, Pino Hachado y Mamuil Malal de Neuquén, la terminal portuaria de Buquebus y los Aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque. Es importante recordar que los ciudadanos argentinos que viajen a países del Mercosur y Estados Asociados deberán presentar su DNI o pasaporte. Para viajes hacia otros destinos, será indispensable contar con…


Cierra la última etapa del blanqueo

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que el próximo 7 de mayo finaliza la Etapa 3 del Régimen de Regularización de Activos, establecido por la Ley N.º 27.743. Quienes aún no hayan adherido podrán hacerlo hasta esa fecha, cumpliendo con el pago adelantado obligatorio y presentando la manifestación de adhesión. Luego, habrá tiempo hasta el 6 de junio inclusive para presentar la declaración jurada y abonar el saldo remanente del impuesto especial. Durante las etapas anteriores del régimen, se exteriorizaron aproximadamente u$s 32.000 millones, de los cuales casi u$s 10.000 millones correspondieron a bienes registrables como inmuebles y vehículos. Más de 278.000 contribuyentes ingresaron al régimen, y se declararon 267.076 cuentas, incluidas 16.290 cuentas en el exterior. En esta última etapa, la regularización no tendrá costo cuando se declaren la totalidad de los bienes. En caso de que se supere el monto exento, se aplicará una alícuota…


Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales 

El Sistema de Riesgos del Trabajo registró en el primer trimestre del año 25.621 nuevos juicios. En 2025 alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, una ecuación que pone en situación de máxima tensión a un sistema que otorga cobertura a más de 10 millones de trabajadores en todo el país.  De acuerdo con la estadística que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) en marzo se notificaron 11.546 juicios, acumulando 25.621 nuevos juicios en el año. Así, en los últimos doce meses, el promedio de nuevos juicios supera los 10 mil mensuales y el proyectado para todo 2025 se eleva a 132.100 litigios. Esto implica un incremento de cerca del 70% respecto de la cantidad de juicios de 2018, cuando se registraron menos de 80.000 demandas. El incremento sostenido de la litigiosidad, a contramano de una disminución sistemática en la cantidad de accidentes, tiene un…


CABA: candidatos PRO lanzaron propuestas de campaña

Los candidatos a legisladores porteños por el PRO presentaron hoy, junto al Jefe de Gobierno Jorge Macri, una serie de propuestas que impulsarán en caso de ser elegidos el próximo 18 de mayo. Estas propuestas incluyen dar prioridad a los porteños en los centros de salud de la Ciudad, la implementación de la historia clínica digital tanto para el sector público como el privado, y leyes como la de Telemedicina, de Ludopatía infantil y de “Violencia Digital” y la instrumentación de la “Ficha Limpia” en el distrito. También se impulsa una Ley “Anti Trapitos”, el endurecimiento de las penas a los que ensucien, dañen o afecten los bienes de propiedad pública, “declarar como servicio esencial” la recolección de residuos, el avance en temas de autonomía porteña, reforzar la ayuda para el acceso a la vivienda de los jóvenes porteños y promover el empleo para las personas mayores de 50 años. A continuación…


La Ciudad denuncia “campaña sucia” y apuntan a LLA

La Ciudad presentó una denuncia judicial para que se investigue la supuesta comisión del delito de daño. Fue tras la difusión de un video en redes sociales en el que se ve a dos hombres vaciando un carro con bolsas de residuos en la vereda, cerca de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Lo habrían hecho para perjudicar al Gobierno porteño. Siguiendo instrucciones del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, el ministro de Justicia, Gabino Tapia, solicitó que se requieran al Ministerio de Seguridad de la Ciudad las filmaciones de las cámaras ubicadas sobre la Avenida Leandro Alem al 650. Es para determinar si se cometieron contravenciones. “La filmación permite claramente observar cómo dos hombres arrojan en la vía pública numerosas bolsas de basura que se encontraban dentro de un contenedor móvil, para luego alejarse del lugar”, sostuvo el funcionario. Y agregó que usuarios de redes sociales comentaron en la…


Senado bonaerense aprobó suspensión de la PASO

En Sesión Especial, el Senado de la Provincia, que conduce la vicegobernadora Verónica Magario, trató la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo bonaerense que suspende durante el 2025 el régimen de elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (EPAOS), contenido en la Ley N° 14.086. El ciclo de intervenciones fue inaugurado por el senador Sergio Vargas, quien celebró el nivel de consenso alcanzado por todos los bloques. “Creo que uno de los argumentos más importantes que este Cuerpo ha tenido en cuenta es de índole práctica, y es la razón de que no podemos llevar a los bonaerenses a que tengan dos o tres elecciones”, expresó. A continuación, el legislador Carlos Curestis consideró muy importante que los bonaerenses “se ahorren 150 millones de pesos” en una elección primaria, y manifestó que ese régimen electoral «no debe existir más». A su turno, el senador Agustín Máspoli, quien se mostró a favor de…


Milei recibió al Secretario de Tesoro de EE.UI

Javier Milei recibió esta tarde en su despacho de Casa Rosada al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent. De la reunión también participaron la Encargada de Negocios, Lydia Barraza, el subsecretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kaplan, y el jefe de Gabinete, Dan Katz. Junto al mandatario estuvieron el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno y el secretario de Políticas Económicas, José Luis Daza.


YPF firma acuerdo con la italiana ENI para el desarrollo de LNG

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y CEO de Eni, Claudio Descalzi, firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MOU) para estudiar el desarrollo de una fase del proyecto integrado Argentina LNG, que abarca todas las etapas: la producción de gas en Vaca Muerta, el transporte, la licuefacción y la posterior exportación. En particular, la fase del proyecto contemplada en el MOU se refiere al desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL de 6 MTPA cada una, por un total de 12 MTPA. «Nos complace enormemente firmar este acuerdo con Eni, que nos permitirá acelerar el cronograma del proyecto Argentina LNG. Vemos un gran interés a nivel mundial, tanto de grandes empresas productoras como de países interesados en adquirir gas de Vaca Muerta», declaró el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín. “La elección de Eni por parte…


Santa Fe: Pullaro se impuso por amplia ventaja en las elecciones

La vicegobernadora celebró el triunfo de la lista de Maximiliano Pullaro en con más del 34% de los votos la elección provincial, en la que se eligieron convencionales constituyentes. Destacó la importancia del proceso para la futura reforma de la Constitución y se mostró conforme con los resultados del escrutinio. En una jornada electoral sin sobresaltos, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, se mostró conforme con el desarrollo de las elecciones para convencionales constituyentes, a la par de las PASO locales en la provincia, destacando el clima de tranquilidad y el valor histórico del proceso. “Fue una elección tranquila, estamos muy contentos con los resultados que nos vienen llegando. Tenemos muchas expectativas. Ustedes saben que este es un momento histórico de la Provincia de Santa Fe”, afirmó.Scaglia remarcó la importancia de este paso hacia la tan postergada reforma constitucional: “Estábamos buscando hace muchos, muchos años, reformar la Constitución de…