La UBA entrega peces que mantienen al mosquito del dengue alejado de piscinas y estanques

Pasada la temporada estival, suelen quedar sin mantenimiento gran cantidad de reservorios de agua como por ejemplo las piscinas. Ese es el caldo de cultivo en el que se reproduce el Aedes Aegypti, mosquito que transmite enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.  Para intentar controlar su reproducción, desde la Facultad de Agronomía de la UBA comenzaron a utilizar, a partir de una novedosa investigación,  peces nativos en reservorios de agua para que se alimenten de las larvas del Aedes Aegypti. Esto es una solución más natural ante su proliferación, ya que evita la utilización de insecticidas, que incluso no siempre son 100% efectivos. Y el hecho de que los peces, conocidos popularmente como “madrecitas de agua”, sean autóctonos tampoco es un dato menor, pues colaboran en la preservación del ecosistema. “Se trata de un proyecto de extensión universitaria, en el que la Facultad transmite este conocimiento sobre cómo es…


Recta final de la campaña PRO en CABA

La primera candidata de la lista del PRO para las elecciones del 18 de mayo, Silvia Lospennato, mantuvo dos encuentros con vecinos acompañada en el primero por Mauricio Macri y María Eugenia Vidal y, en el segundo, por Jorge Macri, ambos en la comuna 13. Por su parte, Hernán Lombardi también fue parte del encuentro con vecinos en la comuna 13, mientras que Laura Alonso participó de la “Correcaminata” de personas mayores en la comuna 14; Darío Nieto estuvo en la comuna 4, Rocío Figueroa en la comuna 9 y Waldo Wolff en la 6. Los demás candidatos a legisladores del PRO también recorrieron las 15 comunas, junto a funcionarios, dirigentes y militantes. Desde el comienzo de la campaña, todos los días recorren los barrios y conversan con los vecinos más de 1.000 personas, mientras que los sábados lo hacen más de 1.500. El objetivo fue dialogar con los vecinos…


Hot Sale en Banco Ciudad

En el marco del Hot Sale 2025, el Banco Ciudad presenta una atractiva propuesta de beneficios para acompañar a sus clientes en sus compras online y presenciales. Entre las promociones destacadas, se ofrece la posibilidad de financiar en hasta 18 cuotas sin interés las compras realizadas con tarjetas de crédito del Ciudad y/o QR a través de la app Modo, en una amplia variedad de comercios adheridos, entre los que se encuentran:Frávega, Megatone, Casa del Audio,Samsung, Start, Newsan, Bidcom, PSA,Atrápalo y Despegar. Adicionalmente, los clientes podrán acceder a un 10% de descuento y hasta 12 cuotas sin interés en Farmacity, abonando exclusivamente de forma online mediante Modo o Buepp, la billetera digital del Banco Ciudad. Además, se podrá comprar en hasta 18 cuotas sin interés en la Tienda Ciudad(https://www.tiendaciudad.com.ar/), la plataforma de e-commerce del BancoCiudad que ofrece productos de tecnología, electrodomésticos, hogar y más.  Las tarjetas del Ciudad se pueden solicitar 100% online y sin costo a través de la web:https://www.bancociudad.com.ar/institucional/micrositio/TC100Digital


El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica

Finalmente se develó el misterio. El Cardenal estadounidense, Robert Prevost, fue elegido nuevo Papa de la Iglesia Católica.  Prevost, que se llamará León XIV, es de perfil pastoral y cercano a las ideas de Jorge Bergoglio y fue apoyado por el bloque progresista que lo asumió como propio. Si bien es el primer Pontífice estadounidense tiene una mirada muy crítica de la política migratoria de Donald Trump.  Además, tiene un vínculo muy fuerte con América Latina ya que trabajó como misionero en Perú durante 25 años, país del que además tiene la nacionalidad. En sus primeras palabras ante la Plaza San Pedro, el nuevo Pontífice le envió un mensaje a su antecesor Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril. “Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente del papa Francisco que bendecía a Roma”, sostuvo Prevost.  “El papa que bendecía a Roma y daba su bendición al mundo…


Gobernadores reclamaron una agenda federal

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó en Paraná, junto a otros mandatarios provinciales, del encuentro de trabajo “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”, organizado conjuntamente por el gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con los objetivos de potenciar la articulación de los sectores público y privado y de promover estrategias comunes de producción y desarrollo.La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones, y contó con la participación de los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), junto a otras autoridades provinciales, representantes de cámaras empresariales, Pymes, y organismos académicos.En la oportunidad, Pullaro agradeció al CFI “por el esfuerzo puesto de manifiesto en fomentar y fortalecer las relaciones entre los diferentes gobiernos provinciales del país, pensando en nuestras provincias particularmente, pero, también, en la República Argentina en…


Buenos Aires está entre las ciudades más caras de América Latina para comprar una propiedad

Las ciudades con el metro cuadrado más caro de la región son Montevideo (3.330 dólares), Ciudad de México (2.666 dólares), Monterrey (2.592 dólares) y Buenos Aires (2.586 dólares/m2). Por el contrario, las ciudades con el metro cuadrado más accesible son Quito (1.215 dólares), Rosario (1.614 dólares), Córdoba (1.628 dólares)  y Panamá (1.804 dólares).  Los datos corresponden a El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con Zonaprop que presentaron los resultados del Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL Di Tella – Zonaprop) de marzo de 2025.  Rosario subió un escalón mientras que Córdoba bajó una posición en el ranking en comparación con septiembre de 2024. Por su parte, Buenos Aires conserva la misma posición con respecto a septiembre de 2024 y una posición más arriba en comparación a marzo de 2023.  El relevamiento informa el precio del metro cuadrado de departamentos en barrios de 12 ciudades…


Fin de semana largo: viajaron 1.160.000 turistas

Los diversos destinos turísticos organizaron una agenda colmada de propuestas para recibir a los visitantes que dedicaron parcial o totalmente el fin de semana largo para movilizarse. Hubo importantes descuentos y promociones que fueron aprovechadas por las familias. A su vez, el clima muy favorable fue un incentivo en casi todo el país. El fin de semana largo por el Día del Trabajador fue discreto. Se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $256.960 millones durante los cuatro días, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La característica principal de este feriado fue el turismo de cercanía, con viajeros que gastaron menos de lo habitual, realizaron estadías más breves y eligieron destinos con promociones. En promedio, cada turista gastó $ 82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $ 221.670 durante…


Desplazan a Mogetta de la Secretaría de Transporte

El Gobierno Nacional informa que Franco Mogetta ha presentado su renuncia al cargo de Secretario de Transporte de la Nación, con el objetivo de enfocarse en el proyecto político de La Libertad Avanza. Durante su gestión, Mogetta fue una figura clave para encauzar y reordenar el área de Transporte, enfrentando con solvencia la situación crítica heredada de la administración anterior. Su trabajo fue determinante para reordenar el funcionamiento del sector, priorizando la eficiencia. El Presidente Javier Milei y el Ministro de Economía, Luis Caputo, expresan su profundo agradecimiento por la labor realizada, su compromiso con los objetivos del Gobierno y su valioso aporte en una etapa particularmente desafiante. En su reemplazo, al frente de la segunda etapa de la Secretaría de Transporte, asumirá Luis Pierrini, quien continuará impulsando las políticas del área conforme a los lineamientos establecidos por el Presidente. La renuncia se hará efectiva en los próximos días, con…


Desayunos con descuento, los fines de semana con BUEPP

La billetera BUEPP comienza a ofrecer, a partir del próximo sábado, un descuento del 30% en desayunos los días sábados y domingos, en un horario amplio de 7 a 12. Desde el sábado 3 de mayo, se puede acceder al descuento del 30% los fines de semana en desayunos (rubro gastronomía, confiterías, panaderías y cafeterías, con tope de reintegro: $5000 mensual), que sumado a las demás promociones que ofrece Buepp en movilidad, impuestos, servicios y gastronomía, muy convenientes para el uso cotidiano, permite alcanzar un ahorro de más de $100.000 por mes, monto que se incrementa significativamente en una familia cuando todos sus integrantes, mayores de 13 años, utilizan Buepp, la billetera digital del Banco Ciudad.


Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón provisorio

La Cámara Nacional Electoral informa que ya está disponible en su sitio web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar la consulta del padrón provisorio para las elecciones nacionales del domingo 26 de octubre. El mismo permanecerá disponible hasta el 13 de mayo inclusive y tiene por objeto que la ciudadanía habilitada para votar pueda efectuar consultas y hacer los reclamos pertinentes sobre sus datos registrales. Cabe destacar, que aquellos que cumplan los 16 años de edad hasta el 26 de octubre próximo, deben corroborar que figuren en el mismo, caso contrario, deberán solicitar su inclusión.