Tensión en Diputados: el oficialismo y Juntos por el Cambio buscan llegar a un acuerdo para destrabar la sesión de hoy

sergio-massa-diputados portada
Sergio Massa encabeza la reunión de Labor parlamentaria

La Cámara de Diputados es hoy el centro de atención por la disputa entre el oficialismo y la oposición, que pretende impedir que se sesione de forma virtual. En concreto, radicales, macristas y ‘lilitos’ sospechan que detrás de una sesión prevista para analizar temas de consenso como los beneficios al sector turístico y la suba de penas para la pesca ilegal, el oficialismo esconde la intención de habilitar el protocolo remoto para poder tratar todos los temas conflictivos, como la Reforma Judicial y el Aporte Extraordinario Solidario.

En ese contexto de tensión se desarrolla una reunión de Labor parlamentaria en la que ambas partes intentan llegar a una acuerdo para destrabar la sesión prevista para esta tarde.

Por lo menos tres pisos de las cocheras del edificio Anexo de la Cámara de Diputados están casi completos. Los ingresos tienen más personal de seguridad y hay más control, además de que como es habitual se toma la temperatura en cada puerta. Sobre avenida Rivadavia una veintena de personas protestan con carteles contra la Reforma Judicial, aunque en la agenda de la sesión convocada para hoy está la emergencia del turismo y una suba en las multas por la pesca ilegal.

A las once en punto ingresaron al Salón Delia Parodi el diputado José Luis Ramón (de Unidad y Equidad Federal, esta vez un aliado del Frente de Todos) y los diputados opositores que rechazan la sesión de hoy. En forma presencial están en el Palacio los tres jefes de los bloques de Juntos por el Cambio, los tres jefes parlamentarios y los dos diputados que tienen cargo en la Cámara: Mario Negri y Brenda Austin (UCR); Cristian Ritondo y Silvia Lospennato (PRO); Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López (Coalición Cívica) y Alvaro González y Alfredo Cornejo como vicepresidentes del cuerpo.

diputados juntos por el cambio
Los diputados de Juntos por el Cambio (Imagen de archivo)

El interbloque que reúne a 116 diputados hizo viajar a la mayoría de ellos (aseguran que hay 90 en la ‘casa’) y reclaman que la sesión sea presencial porque venció el protocolo de funcionamiento. No avalarán que se contabilicen como presentes a quienes estén conectados en forma remota, eso vinieron a transmitir como ya lo hicieron por nota. Tampoco quieren avalar, a diferencia del resto de los bloques, la renovación por otros 30 días excepto que se excluya expresamente de la agenda parlamentaria la Reforma Judicial y el Aporte Extraordinario Solidario.

Unos minutos antes de que arrancara la reunión ingresaron al recinto cuatro personas vestidas con traje blanco con mochilas y máscaras para volver a sanitizar las bancas. En los palcos hay micrófonos y notebooks para que también usen los diputados de la oposición que no darán el presente por VPN.

Aunque los gremios parlamentarios reclamaron por la seguridad sanitaria, el secretario general de APL Norberto Di Próspero, aseguró que no impedirán el ingreso de los legisladores pero confirmó que los empleados se retirarán en caso de que dentro del recinto haya más de 45 personas.

A las 11.40 finalmente comenzó la reunión, clave para destrabar la sesión o para confirmar una ruptura del diálogo que podría terminar en Tribunales. Empezó cuando llegaron, juntos, Sergio Massa, presidente del cuerpo y Máximo Kirchner, Cecilia Moreau y Cristina Alvarez Rodríguez como autoridades del Frente de Todos. Los acompañó Daniela Vilar, presidenta de la comisión que redactó el protocolo de funcionamiento remoto cuya continuidad se cuestiona.

El tenor del debate y la tensión de esta semana obligó a los jefes de los interbloques a estar en forma presencial. Además de los de Juntos por el Cambio y del oficialismo se encuentran Ramón (representa un interbloque de ocho); Nicolás del Caño y Romina del Plá, por la izquierda; y Eduardo ’Bali’ Bucca, presidente del interbloque Federal que integran once diputados nacionales, entre ellos los cuatro que responden al gobernador Juan Schiaretti que avalaron la convocatoria con su firma y hoy se conectarán en forma remota. La única jefa de un interbloque que no participa en forma presencial es Alma Sapag del Movimiento Popular Neuquino que habló desde su provincia mientras que Carlos Gutiérrez, de Córdoba Federal se conectó también en forma remota para darle respaldo a los federales.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Tensión en Diputados: el oficialismo y Juntos por el Cambio buscan llegar a un acuerdo para destrabar la sesión de hoy"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*