Qué comer para calmar la ansiedad durante la cuarentena sin romper la dieta

Qué comer para calmar la ansiedad durante la cuarentena sin afectar nuestra salud (Foto: Pixabay)
Qué comer para calmar la ansiedad durante la cuarentena sin afectar nuestra salud (Foto: Pixabay)

Para frenar la cadena de contagios de coronavirus, las autoridades sanitarias han instado a la población a quedarse en casa. Sin embargo, el encierro puede causarnos miedo o ansiedad, lo que también puede afectar a nuestra salud.

Por tal motivo, Infobae México platicó con Raquel Pérez de León, nutrióloga del deporte, para saber qué podemos comer para calmar nuestro estado de ánimo. Además, estos consejos son para evitar la comida chatarra.

“Las cosas crujientes nos ayudan. Por ejemplo, las verduras, pepinos, jícamas, zanahorias. Estos alimentos son ricos en fibra y tienen pocas calorías. Si tenemos ataques de ansiedad o de hambre, eso podemos comer”, señaló la especialista.

Pérez de León recomendó comer palomitas para calmar la ansiedad (Foto: Pixabay)
Pérez de León recomendó comer palomitas para calmar la ansiedad (Foto: Pixabay)

Si no eres fan de estos alimentos, hay una alternativa más: las palomitas. “Yo les recomiendo a mis pacientes las palomitas. La porción son tres tazas, que son muchas, y eso te ayuda a calmar la ansiedad”, explicó.

Para las personas que tienen antojos dulce, Pérez de León también dio una solución. “Los que tienen la ansiedad de comer algo dulce, les recomiendo el chocolate amargo. Que sea de más cacao, como del 70 por ciento. Entre más cacao es menos azúcar y eso te da la sensación de que ya te comiste un chocolate”, indicó.

Apuntó que cuando estamos aburridos es más fácil que se nos antoje lo dulce. La razón es que lo dulce libera en nuestro cuerpo serotonina, “que es un químico que nos hace sentir bien. Por eso cuando estamos estresados se nos antoja lo dulce”, añadió.

El chocolate amargo es otra alternativa para calmar la ansiedad (Foto: Pixabay)
El chocolate amargo es otra alternativa para calmar la ansiedad (Foto: Pixabay)

Además de todos estos consejos para sobrellevar la cuarentena, la nutrióloga también nos da consejos para tener una dieta balanceada. “Mucha gente cree que el estar a dieta es comer pura lechuga y verdura, pero no se trata de morirte de hambre o no comer nada rico”, aclaró.

“Lo principal es aprender a equilibrar tus comidas. A lo mejor tendrás que restringir algunos alimentos, sobre todos los azúcares. Estos son los que más nos hace subir de peso y nos hace daño en nuestra salud”, expuso la especialista.

Recomendó comer más verduras y menos pastas, arroz, pan, galletas, así como alimentos procesados. Asimismo, indicó que aproximadamente hay que comer cada cuatro horas al días. “Luego dejar varias horas sin comer nos genera ansiedad”, añadió.

La nutrióloga señaló que es importante dormir bien (Foto: Pixabay)
La nutrióloga señaló que es importante dormir bien (Foto: Pixabay)

“Entre más largo sea tu día tienes que comer más veces. Estos snacks o colaciones, como les llamamos, nos ayudan a mantener estables nuestros niveles de azúcar y que no lleguemos a la siguiente comida con mucha hambre”, declaró.

Igualmente, anotó que hay que cuidar nuestras horas de sueño. “Te paras más tarde y a lo mejor ya no desayunas bien. Lo ideal sería que trates de dormir a tu hora y te despiertes a tu hora para que puedas hacer todas tus comidas del día”, explicó.

Sin embargo, por razones del trabajo o que no hayamos picado con alguna serie puede que no durmamos correctamente. En estos caso, la experta en nutrición comentó que hay que comer una pequeño refrigerio antes de dormir.

Los alimentos ricos en vitamina C son buenos para reforzar el sistema inmonológico (Foto: Pixabay)
Los alimentos ricos en vitamina C son buenos para reforzar el sistema inmonológico (Foto: Pixabay)

“Si cenaste a las 8 y te duermes hasta la una, ya pasaron muchas horas desde que cenaste. Hay que comer cada 4 horas. Para que no te duermas con hambre, tienes que hacer una colación”, recomendó.

Por último, recordó que para tener un cuerpo saludable hay que hacer ejercicio, dormir bien y mantenernos hidratados. Además, dio algunas indicaciones para mejorar nuestro sistema inmunológico en esta cuarentena.

Lo principal es aumentar los alimentos que son ricos en vitamina C. “Ésta participa en la formación de un proteína que se llama colágeno y el colágeno está en casi todos nuestros tejidos, incluido el sistema respiratorio. Entonces si nuestro sistema está más fuerte, el virus que lo ataque lo va a resistir más”, expuso.

Las fresas en uno se los alimentos con vitamina C (Foto: Pixabay)
Las fresas en uno se los alimentos con vitamina C (Foto: Pixabay)

Recordó que algunos alimentos que contienen la vitamina C, como fresas, guayabas, kiwi, naranja y los pimientos. Asimismo, apuntó que hay que comer frutas y verduras de diferentes colores, porque “cada color tiene diferentes vitaminas y minerales”.

Si deseas más consejos de Raquel Pérez de León puedes consultar su cuenta de Facebook: Nutrición Clínica y Deportiva Personalizada.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

Cómo aprovechar la cuarentena y empezar una rutina de ejercicios en casa

Aprovecha esta cuarentena para renovar tu hogar con estas recomendaciones

Coronavirus: cómo ayudar a nuestro sistema de defensas

Rutina fit: tres ejercicios para hacer en casa durante la cuarentena



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Qué comer para calmar la ansiedad durante la cuarentena sin romper la dieta"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*