Nueva historia de corrupción ahora afecta la salud de los niños más pobres del Perú. Otra vez el programa Qali Warma en el ojo de la tormenta por caso de intoxicación que ocurrió hace 7 meses en la localidad de Cabana, Puno. En dicho momento, autoridades locales señalaron que los más de 20 niños terminaron en el hospital debido al “agua contaminada” que tomaron. Sin embargo, el caso dio un giro inesperado y podría traer más problemas a implicados.
Así lo dio a conocer el área de investigación de Latina Noticias en su dominical. Según mostraron, el equipo periodístico recibió un teléfono celular con dos USB que contienen 63 chats donde se puede ver cómo dos personas claves ‘negocian’ el cambio de muestras que hicieron de los productos en mal estado, que afectaron a los menores, por otras nuevas, evitando culpa y logrando cambiar la versión inicial y dejando a los padres con más dudas que respuestas. Y claro, con cero justicia tras lo ocurrido.
La empresa que está detrás de todo esto es Frigoinca, que solo en el último semestre ganó, por contratos con Qali Warma, 88.5 millones de soles. A través de su producto, denominado ‘Don Simón’, y que entrega conservas de pollo, carne y cerdo; es que terminaron dañando el bienestar de muchas familias. Pero no contento con ello, pagaron a un funcionario de la DIGESA (Dirección General de Salud Ambiental) de Puno cerca de 4 mil soles para encubrir sus productos insalubres para el consumo humano.
Una de las implicadas es Noemi Alvarado, trabajadora de Frigoinca, quien se comunicó desesperadamente con Ronald Loza, representante de DIGESA, para mandarle latas nuevas y así evitar que el laboratorio encuentre ‘culpable’ al lugar donde trabaja. Todo esto, claro, con pagos de por medio a la cuenta de ahorros de Loza, quien al finalizar su fechoría le mandó el siguiente mensaje: “Todo positivo. Voy a responsabilizar al agua”.
A nivel nacional, una de cada tres latas distribuidas por Qali Warma pertenecen a ‘Don Simón’, algo que preocupa y que se espera la pronta acción de las autoridades. De momento, el equipo de Latina entregó todo el material que recogieron, incluido el celular y los USB, a la Fiscalía para que investigue el caso. “Nosotros no creemos que la justicia. Parece que es grande esta red y eso puede más”, dijo una las madres de familia.
“Pediré que sean citados”
A través de sus redes sociales, el legislador Diego Bazán, integrante de la bancada de Renovación Popular, expresó su rechazo al accionar de las personas involucradas en el reportaje e indicó que solicitará a la Comisión de Fiscalización que Dirección Regional de Salud de Puno y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) sean citados.
“Miserables, meterse con la salud y vida de nuestros niños no tiene nombre. Bajo negociados y pago de coimas justifican alimentos en mal estado que entrega Qali Warma”, escribió.
Sé el primero en comentar en"Proveedor de Qali Warma pagó coimas a Digesa para encubrir productos de mala calidad y manipular muestras de niños intoxicados en Puno"