Patti Smith: “En el aborto, es más importante salvar la vida de las mujeres, que basar la decisión en cualquier tipo de ideología”

Patti Smith, en la conferencia de prensa en el CCK

El ingreso al mueso CCK fue similar al de algunas embajadas, diferentes hileras, controles y la espera por un encuentro, único. En el séptimo piso, en un escenario al estilo Twin Peaks, la película de David Lynch, Patti Smith se paró frente al micrófono, relajada, casual, caminando entre preguntas, mirando a los ojos.

En la sala, donde se desarrolla la muestra Les Visitants, de la que ella participa con una serie de fotografías en Polaroid, con la curación de Guillermo Kuitca, recibió a la prensa sin distinción de medios, sin escenario ni panópticos que separasen a la artista de los periodistas, quienes se congregaron a su alrededor, sentados en el piso, como en una ceremonia misteriosa, en que la voz, la palabra, su palabra, eran el verdadero centro de la escena.

“Pueden preguntarme lo que quieran”, dijo, “yo no evado las respuestas”. Y así fue. Rápidamente ingresó en la agenda argentina, cuando se refirió la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, que busca la creación de una ley que aún debe pasar por ambas cámaras.

“Siempre es un tema muy difícil y muy doloroso, pero ya en los 50 y los 60, cuando yo crecí, había mujeres que morían por abortos ilegales, me pasó con varias amigas. Es un tema personal y cada uno tiene que hacer lo que le parece correcto para ellos. Creo que es más importante salvar la vida de las mujeres jóvenes, o de cualquier persona que tome este tipo decisión, que basar la decisión en cualquier tipo de ideología”.

“Tenemos que escuchar a nuestras mujeres y estar atentos a sus necesidades porque en realidad no hay una respuesta correcta. Si te realizas un aborto vas a pensar en eso por el resto de tu vida y si no lo haces también va a haber muchas consecuencias, situaciones en la vida que van a ser muy difíciles”.

“No hay una manera fácil de resolver la cuestión, pero me parece que lo importante es salvar y proteger la vida de estas jóvenes”.

“Las mujeres deben tener la fuerza para luchar por el espacio que necesitan y los hombres deben tener la fuerza para ceder ese espacio. Se necesita fuerza para pedir y también se necesita fuerza para ceder, así que depende de los dos géneros. Podemos crear un mundo muchísimo mejor si nos comunicamos entre nosotros. Sí sólo protestamos nada va a pasar en ese sentido la comunicación es esencial. Podemos ser buenas personas, espirituales o religiosas, pero a veces tenemos que tomar decisiones difíciles, y eso no nos hace mala personas. Tomamos decisiones, por más difíciles que sean, y avanzamos”, agregó.

“Tenemos que escuchar a nuestras mujeres y estar atentos a sus necesidades”

Luego se refirió a las denuncias por abuso sexual contra las mujeres, que surgieron en los últimos meses con mayor fuerza, a partir del caso del productor de cine Harvey Weinstein. Rápidamente aclaró que no se trata de “un tema feminista”, sino de una lucha que comprende a todas las personas.

“El abuso de mujeres no es un tema feminista, es un tema que nos tiene que interesar a todos los humanos. Hasta que no entendamos que este tema es la responsabilidad de los dos géneros, no vamos a progresar. Tiene que ser un diálogo entre los dos géneros, ambos tienen que saber que es lo mejor para el otro”.

(Fede Kaplun)

Con respecto a la escena del rock y la relación de muchos músicos con las groupies, las fanáticas seguidoras de una banda, explicó: “No podemos retroceder y cambiar la cultura como era en los ’50 o los ’60, o en el siglo 18. Lo que podemos hacer es avanzar y aprender de nuestros errores y evolucionar como seres humanos.

“El abuso de mujeres no es un tema feminista, es un tema que nos tiene que interesar a todos los humanos”

“Nunca estuve interesada en la mitología que hay alrededor del mundo del rock sobre el sexo y las drogas. Sí tuve sexo, sí consumí algo de marihuana, pero no era mi principal preocupación. Min principales preocupaciones están relacionados a la poesía, a la revolución a crear un espacio para nuevas bandas, para los jóvenes: ayudar al cambio”.

“Nadie puede tener una excusa para forzar a otro ser humano a hacer algo, para ser cruel, para tomar ventaja de otra persona. Esto es un tema humanista, Me importa si sos una estrella de rock, un hombre de negocios o un granjero, todos tenemos que tratar con respeto al otro”.

Noticia en desarrollo

Más sobre este tema

 



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Patti Smith: “En el aborto, es más importante salvar la vida de las mujeres, que basar la decisión en cualquier tipo de ideología”"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*