Movilizaciones, cortes y caos de tránsito en el centro porteño y los accesos a la ciudad de Buenos Aires

Otra vez el centro porteño, algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires y las vías del tren Roca son escenario de una nueva jornada de cortes y movilizaciones por distintos reclamos. Casi en simultáneo, organizaciones sociales, agrupaciones de la izquierda y grupos piqueteros realizan marchas que generan caos y complicaciones en el tránsito.

Cortes en el centro porteño

Una de ellas comenzó en horas de la mañana en las inmediaciones del Obelisco, donde manifestantes pertenecientes al Polo Obrero, el MTS, el movimiento Tierras y otras organizaciones se congregaron para reclamar tierras y beneficios al Estado. Pasado el mediodía comenzaron a circular por la 9 de Julio: primero se dirigieron al Ministerio de Defensa, luego al de Economía, para llegar finalmente al de Desarrollo Social. El tránsito en estos momentos está cortado en ambas manos de la avenida pero el Metrobus circula con normalidad.

“Queremos tierra para trabajar, para desarrollar más espacios productivos y auto-gestionados, para ampliar nuestra producción alimenticia. Porque de esto depende el trabajo de miles de familias en todo el país. Queremos tierra para construir viviendas, para vivir con dignidad. Por eso realizaremos una jornada nacional de lucha, para que las cooperativas de las Organizaciones Sociales tengamos acceso a la tierra para el trabajo y la vivienda”, expresaron algunas de las organizaciones que se manifiestan a través de en un comunicado.

En la avenida San Juan y Bernardo de Irigoyen, también en el barrio de Constitución, manifestantes llevan adelante otro piquete. Trabajadores de la salud nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) protestan frente al Ministerio de Trabajo, en la avenida Callao al 100. Se trata de una movilización en el marco de un paro de 24 horas para exigir un sueldo de 99.000 pesos que compense la pérdida salarial registrada entre 2016 y 2020.

Al respecto, la secretaria general de la APyT, Norma Lezana, explicó que “el motivo es el reclamo salarial que venimos elevando a las autoridades desde el equipo de salud del hospital desde el año pasado, cuando en octubre nos dieron 7 por ciento de aumento de un total de 25 por ciento en cuotas, contra una inflación interanual del 50. Y hoy, la actual paritaria nuevamente en cuotas no alcanza para equiparar la pérdida que viene sufriendo este equipo del Garrahan”.

protestas
Organizaciones políticas y sociales se congregaron en el Obelisco y marcharon en reclamo al Estado de tierras y otros beneficios (NA: DANIEL VIDES)
protestas
El tránsito en el centro porteño es un caos desde la mañana (NA: DANIEL VIDES)
protestas
Otra manifestación interrumpió el tránsito en Avenida de Mayo y Bernardo de Irigoyen (NA: DANIEL VIDES)
protestas
El tránsito está interrumpido en la 9 de Julio en ambos sentidos. El Metrobus circula con normalidad (NA: DANIEL VIDES)

Un nuevo corte sobre las vías del tren Roca

Asimismo, las vías del Ferrocarril Roca, a la altura de Avellaneda, fueron obstruidas por manifestantes que protestan con bombos y banderas frente a un cordón de la Policía Federal. Por eso el servicio está reducido (no llega a Constitución) y hay demoras. Se trata de trabajadores tercerizados que reclaman ser integrantes de la planta permanente de la empresa Trenes Argentinos. Funcionarios del área de Seguridad se acercaron a las vías para tratar de llegar a un acuerdo y que el servicio se normalice. Por lo pronto, en este momento no sale ningún tren de la estación de Constitución.

“Para nosotros las condiciones laborales son lo más importante en cuanto al derecho para el trabajador pero hay reclamos que no tienen asidero. Ellos están pidiendo dejar de ser trabajadores de seguridad privada para ser incorporados a Trenes Argentinos. Descartamos el pase a planta permanente. Pensar que uno puede pasar a formar parte de la planta permanente de una empresa por brindar servicios para ella no tiene asidero”, dijo el presidente de la empresa, Martín Marinucci.

De igual forma, otro piquete tiene lugar en Camino Negro, al límite con la Capital Federal, donde vecinos cortaron la circulación desde las 10 en protesta por ser víctimas de una estafa en la que les vendieron terrenos fiscales.

protestas
Trabajadores tercerizados del Ferrocarril Roca piden ser pasados a planta permanente (Pablo Añeli/Télam/LEVY)
protestas
Los trabajadores cortaron las vías del tren Roca a la altura de Avellaneda, como ya han hecho en otras ocasiones en los últimos días (Pablo Añeli/Télam/LEVY)
protestas
Por la manifestación, el tren Roca funciona de forma limitada (Pablo Añeli/Télam/LEVY)

SEGUIR LEYENDO:

Detuvieron a los motochorros acusados de balear y dejar en coma a un remisero en Villa Luzuriaga

Inventó que tenía cáncer, juntó casi $400 mil de donaciones y escapó con la plata: la desmentida de la familia de la estafadora

Sé el primero en comentar en"Movilizaciones, cortes y caos de tránsito en el centro porteño y los accesos a la ciudad de Buenos Aires"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*