
(EFEI0373/)
El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou detalló el plan de vacunación contra el coronavirus. Confirmó que en marzo llegarán 2 millones de dosis de Pfizer y 1,7 millones de Sinovac. Además, anunció que por medio de la iniciativa Covax/OMS, llegarán dosis para “hasta el 3% de la población”. “La aspiración del gobierno es tener vacunas para 2.800.000 personas”, afirmó. En Uruguay, la población total es de 3,4 millones.
La prioridad, reveló, la tendrá el personal de salud, los adultos mayores y el sector educativo “para garantizar la presencialidad en las escuelas”.
Además, Uruguay ya negocia con la farmacéutica multinacional Johnson & Johnson la compra de su prometedora vacuna contra el coronavirus. Según detalló El País, la comisión ad hoc que viene relevando las ofertas entiende que esta vacuna es “muy buena” porque, a diferencia de los otros desarrollos, se suministra en una dosis y podría provocar una aceleración en las campañas de vacunación en todo el mundo.
La vacuna de Johnson & Johnson, de hecho, fue una de las grandes apuesta del gobierno estadounidense, por la que desembolsó en agosto más de USD 1.000 millones para su financiación. Los resultados del ensayo clínico habían sido prometidos para mediados de enero, pero aún no han sido publicados. De ahí que todavía no haya sido aprobada por ninguna agencia de medicamentos
Johnson & Johnson usa la tecnología de vector viral. Inyecta un virus diferente y menos dañino que contiene los genes de la proteína espiga del coronavirus, y eso desata la respuesta inmune. En ese sentido funciona similar a la vacuna rusa, Sputnik, pero en una sola dosis. Los rusos habían previsto dos dosis porque en la segunda administración se suministra otro virus para evitar que el cuerpo genere una reacción de respuesta descontrolada.
La vacuna de Johnson & Johnson se conserva por tres meses a una temperatura de entre -2° y -8°C. Y dura hasta dos años en un congelador por debajo de los 20° bajo cero.
En desarrollo…
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Lacalle Pou confirmó que las vacunas contra el coronavirus de Pfizer y Sinovac llegarán a Uruguay en marzo: “La aspiración es tener dosis para 2,8 millones de personas”"