Costa Rica y Nueva Zelanda definen el último boleto al Mundial de Qatar

Keylor Navas - Chris Wood 1920
Keylor Navas y Chris Wood, los símbolos de Costa Rica y Nueva Zelanda que disputarán el último boleto al Mundial de Qatar (Foto: Gettyimages)


var opta_settings = {
subscription_id: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: “user”
};


var _optaParams = {
custID: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: -3,
callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback]
};



La alineación del Mundial de Qatar se definirá este 14 de junio en Doha: Costa Rica y Nueva Zelanda se enfrentarán en el Estadio Al Rayyan Stadium desde las 15 (hora Argentina) con el pasaje al Grupo E de la Copa del Mundo en juego. En este mismo estadio ya se desarrollaron otros dos partidos vinculados al Mundial. La semana anterior Australia venció con lo justo a Emiratos Árabes Unidos para alcanzar el repechaje: allí superó en los penales a Perú para convertirse en el último integrante del Grupo D con Francia, Dinamarca y Túnez.

El partido tendrá como protagonistas al país que finalizó en la cuarta posición de las Eliminatorias de Concacaf que entregó sus tres boletos directos a Canadá, México y Estados Unidos. Los dirigidos por Luis Fernando Suárez acumularon 25 puntos al igual que los norteamericanos, pero debieron acudir al repechaje por tener una peor diferencia de gol. Enfrente se parará una selección que superó sin problemas una eliminatoria relámpago en Oceanía y goleó en la final a Islas Salomón con un 5-0.

En este caso, los Ticos y los All Whites dirimirán al último clasificado a la Copa del Mundo que será parte del Grupo E junto con España, Alemania y Japón. El debut para el ganador de esta llave de repechaje será el miércoles 23 de noviembre ante los españoles.

Keylor Navas, figura de Costa Rica, todavía no definió si continuará en PSG (Foto: Reuters)
Keylor Navas, figura de Costa Rica, todavía no definió si continuará en PSG (Foto: Reuters) (STEPHANE MAHE/)

La figura estelar del representante de América es, sin dudas, su arquero Keylor Navas. El multicampeón con Real Madrid y París Saint Germain todavía no sabe si continuará bajo los tres palos del equipo francés mientras es buscado –entre otros– por el Benfica de Portugal tras haber compartido el puesto con el italiano Gianluigi Donnarumma a lo largo de todo el año en París. Mientras tanto, sueña con liderar una nueva clasificación de su país a la Copa del Mundo.

Del otro lado, el apellido a seguir es el del experimentado centrodelantero Chris Wood, de 30 años. Si bien inició su carrera en la liga neozelandesa, el capitán de la selección emigró rápidamente al fútbol inglés y formó toda su trayectoria entre la Premier League y la segunda división de ese país. West Bromwich Albion, Brighton & Hove Albion, Birmingham City, Leicester City, Leeds United y Newcastle fueron algunas de las camisetas que vistió en su trayectoria. Actualmente defendió los colores de Las Urracas en la Premier League: jugó 17 encuentros y firmó 2 goles.

Chris Wood jugó el último semestre con la camiseta de Newcastle (Foto: Reuters)
Chris Wood jugó el último semestre con la camiseta de Newcastle (Foto: Reuters) (SCOTT HEPPELL/)

Los Ticos se clasificaron por primera vez a una cita mundialista en Italia 1990, cuando dieron el golpe y quedaron segundos en la zona detrás de Brasil. Sin embargo, Checoslovaquia los eliminó en octavos de final. Pasaron 12 años hasta que volvieron a decir presentes en Corea-Japón 2002: el equipo quedó eliminado en primera fase de un grupo que tenía a Brasil, Turquía y China.

Tras perder los tres encuentros del Mundial de Alemania 2006, firmando su actuación más floja en estos certámenes, Costa Rica brilló en Brasil 2014: sorprendió al mundo y lideró el grupo que compartió con Uruguay (quedó segundo), Italia e Inglaterra. Avanzó a cuartos de final tras vencer por penales a Grecia, pero Países Bajos logró sacarlo por la misma vía en una ajustada tanda de penales.

Nueva Zelanda también tiene experiencia mundialista. Tuvo una primera vez en la Copa del Mundo de España en 1982, pero sufrió tres goleadas ante Brasil (4-0), Escocia (5-2) y Unión Soviética (3-0) que lo dejaron afuera rápidamente. Reapareció en Sudáfrica 2010, tras vencer en el repechaje a Baréin luego que Australia disputará las Eliminatorias de Asia por primera vez en la historia. El detalle es que en ese torneo sumó tres empates contra Italia, Eslovaquia y Paraguay, pero no le alcanzó para avanzar de fase.

Un detalle, no menor, es que Australia dominó las Eliminatorias de Oceanía hasta que decidió dar el salto a Asia en busca de pasajes directos al Mundial ya que en su zona geográfica sólo había un repechaje disponible. Desde 2010, Nueva Zelanda ganó las cuatro Eliminatorias pero sólo pudo clasificarse a la Copa del Mundo en Sudáfrica ya que perdió el repechaje en 2014 contra México y frente a Perú en 2018.

Si bien el DT colombiano de Costa Rica no dio a conocer los nombres, confirmó en conferencia de prensa que la formación titular está definida. Allí aparecerán Navas, pero también otros apellidos destacados como los del ex delantero del Arsenal inglés Joel Campbell (actualmente en Monterrey de México), el ex jugador de La Coruña Celso Borges y y Bryan Oviedo, con pasado en la Premier League en el Everton.

La estrella Bryan Ruiz, símbolo del equipo y con pasos por Fulham, PSV, Santos de Brasil y Sporting Lisboa, es parte de plantel y espera clasificar al Mundial para ponerle punto final a su carrera de 17 años con la selección nacional en Qatar.

FORMACIONES

Costa Rica: Keylor Navas; Keysher Fuller, Óscar Duarte, Francisco Calvo, Bryan Oviedo; Yeltsin Tejeda, Celso Borges; Joel Campbell, Jewison Bennette, Gerson Torres; y Anthony Contreras. DT: Luis Fernando Suárez.

Nueva Zelanda: Oli Sail; Nando Pijnaker, Winston Reid, Bill Tuiloma, Liberato Cacace, Niko Kirwan, Joe Bell, Clayton Lewis, Matthew Garbett, Alex Greive y Chris Wood. DT: Danny Hay.

Estadio: Al Rayyan Stadium (Qatar)

Árbitro: Abdulla Hassan Mohamed (Emiratos Árabes) / VAR: Abdulla Al Marri (Qatar)

Horario: 15.00 (Argentina y Uruguay) / 14.00 (Paraguay, Venezuela y Chile) / 13.00 (Colombia, México y Perú) / 12.00 (Costa Rica)

Televisación: TNT Sports (Argentina y Chile) / ESPN / Star+ (Latinoamérica) / Win Sports+ (Colombia) / Teletica Canal 7 (Costa Rica)

SEGUIR LEYENDO:

De la confianza plena en la clasificación al Mundial de Qatar a un doloroso adiós: cómo se vivió en Doha la eliminación de Perú

El fixture completo del Mundial de Qatar 2022: días, horarios y estadios de todos los partidos de la Copa del Mundo

Quién es Andrew Redmayne, el arquero bailarín de Australia que se convirtió en héroe ante Perú por su excéntrico estilo para atajar penales


Sé el primero en comentar en"Costa Rica y Nueva Zelanda definen el último boleto al Mundial de Qatar"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*