
(Mauricio Dueñas Castañeda/)
El exministro Alejandro Gaviria aseguró que las EPS que están bajo el control del Gobierno nacional estarían presentando problemas en sus finanzas y en la atención en salud.
Según el primer ministro de Educación del Gobierno Petro (y ex ministro de Salud del Gobierno de Juan Manuel Santos) “las EPS intervenidas (controladas por el Gobierno) han empeorado financieramente y en su atención en salud. Ha sido peor el remedio que la enfermedad”, afirmó Gaviria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las declaraciones de Gaviria se dan cuando el Ejecutivo se prepara para presentar la nueva reforma a la salud en el Congreso de la República. De ser aprobada la iniciativa del Gobierno nacional, el Estado podría tener mayor control sobre el sistema de salud.
Alejandro Gaviria sostuvo que “este solo hecho (la situación de las EPS) desmiente las teorías del Gobierno, su análisis del sistema, su diagnóstico. Supuestamente iban a demostrar que la administración de los recursos era el problema. Mostraron lo contrario, que el diagnóstico era equivocado y que la estatización nada resuelve. Todo lo contrario”.

El exministro de Salud también se refirió al sistema de salud de los profesores. “Problemas de salud en el piloto de los maestros, problemas en las EPS intervenidas y aspiran ahora con la reforma a generalizar los problemas, a llevarlos a todo el sistema general”, aseveró Gaviria.

En otra publicación, el exministro de Educación le respondió a Alfredo Saade por proponer que se cierre X, red social que pertenece a Elon Musk, quien ha tenido serios cruces con el dictador Nicolás Maduro.
“Es tan delirante todo esto que parece parte de una campaña de conspiración montada por los dueños de los medios hegemónicos, los herederos de los esclavistas y los voceros del capital fósil para desprestigiar al gobierno del cambio. Pero no, es verdad”, afirmó Gaviria.

Sé el primero en comentar en"Alejandro Gaviria aseguró que las EPS controladas por el Gobierno Petro “empeoraron” en atención y finanzas"