Varios

Los deudores alimentarios no podrán entrar a los estadios de fútbol de la Ciudad

Los hinchas de fútbol que figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la Ciudad de Buenos Aires no podrán ingresar a los estadios. Así lo dispuso el Gobierno porteño. La medida busca limitar las actividades recreativas de quienes incumplen con su deber. El próximo martes, en ocasión del partido entre la Selección argentina y Brasil por las Eliminatorias sudamericanas, se llevará adelante un operativo de control en accesos al estadio Monumental de Núñez. Por lo que se recomienda a los simpatizantes que asistan a ese encuentro llegar con tiempo. La medida es impulsada de manera conjunta por los ministerios de Seguridad y de Justicia de la Ciudad. El pasado domingo se realizó una primera prueba piloto en La Bombonera, antes del partido entre Boca Juniors y Defensa y Justicia, por la Liga Profesional de fútbol. En ese operativo fueron controlados unos 4.000 simpatizantes de Boca en uno…


Jorge Macri anunció un nuevo puente para mejorar la conectividad con Aeroparque y el rio

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que la Ciudad construirá “una gran obra que unirá la Ciudad con el rio” bajo la calle La Pampa, la avenida Leopoldo Lugones y las vías del Belgrano Norte que mejorará la conexión entre la Ciudad, el Aeroparque y la Costanera. Es un túnel de doble mano para vehículos y un puente peatonal y para ciclistas en forma de corona, llamado “Anillo de Pampa”, que será un nuevo ícono urbano para la Ciudad. “En esta gestión la obra pública no se detiene. Con método, planificación, gestión y visión de futuro seguimos invirtiendo en proyectos que les mejoran la vida a los porteños. Éste es un paso más en el objetivo de tener una Ciudad moderna y sin barreras”, sostuvo Jorge Macri junto con el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua. El nuevo cruce agilizará el tránsito peatonal, vehicular y de ciclistas de…


Quintela duro contra Milei: «No nos van a quebrar»

El gobernador Ricardo Quintela brindó su informe en el marco del inicio del 140 periodo de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial. En la oportunidad abordó diferentes temas y planteó su diferencia con el gobierno nacional y la falta de envío de fondos. También mostró su solidaridad al pueblo de Bahía Blanca. Al iniciar su discurso el gobernador planteó que “este año nos enfrentamos a desafíos de una mayor envergadura que en tiempos pasados, la situación de constante crisis mundial y especialmente en nuestro país, agrava aún más nuestra realidad. Pero tenemos esperanza de que la vida de nuestro pueblo debe cambiar y cambiar para bien. Porque como riojanos tenemos algo que este gobierno nacional nunca podrá quitarnos porque ellos no lo tienen ni saben reconocerlo: nuestra historia de lucha, nuestra identidad, nuestra dignidad, es decir nuestra riojanidad”. Además sostuvo que este es “un contexto de crisis, de incertidumbre, de…


Comenzaron las clases en la Ciudad con nuevo plan de estudios

Más de 350 mil chicos de Nivel Inicial y Primario de escuelas públicas y privadas de la Ciudad empezaron las clases con un nuevo plan de estudios que cambia la forma de aprender a leer y escribir. “La educación en la Ciudad es una prioridad en serio, es una de las mejores de la región y sin dudas la mejor de la Argentina. Queremos ser referentes, por eso venimos revisando los contenidos y empezamos con una currícula nueva para poner más foco en lengua y matemáticas”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Con el nuevo plan de enseñanza se vuelven a corregir errores como los ortográficos, que hasta ahora se pretendían ajustar de manera natural y eso no terminaba sucediendo. Y los problemas de matemática van a estar vinculados a situaciones cotidianas: hoy 4 de cada 10 chicos de primer grado no reconoce las letras y 6 de cada 10 de séptimo…


Francos presenta el informe de gestión en el Senado

El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, asistirá el próximo 27 de noviembre al Senado de la Nación para brindar su primer informe de gestión ante los representantes de esa Cámara sobre los diversos aspectos de la marcha del Gobierno, conforme lo establece el mandato constitucional. Se trata del informe de gestión N° 141, el cual presentará en el recinto, y posteriormente responderá las preguntas de los senadores. El pasado 16 de octubre, la Jefatura de Gabinete envió una nota al Senado, a través de la cual Guillermo Francos se ponía a disposición de la Cámara alta para la presentación de su informe. Esta instancia posibilitó que los legisladores formularan sus preguntas por escrito, con fecha límite de presentación el 23 de octubre. En ese período se recibieron 1.537 requisitorias de los legisladores las que, una vez unificadas, quedaron consolidadas en 1.093 consultas de 48 senadores. Con 438 preguntas…


Alertan que en 2024 se deforestaron más de 100.000 hectáreas en el norte del país

“Los desmontes provocan cambio climático, desaparición de especies, inundaciones, sequías, desertificación, enfermedades, desalojos de indígenas y campesinos, y pérdida de alimentos, medicinas y maderas. Estamos ante una evidente emergencia climática y de biodiversidad que debería llevar a que los gobiernos actúen en consecuencia, prohibiendo los desmontes, en lugar de promoverlos“, advirtió Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de Bosques de Greenpeace. ”Por otra parte, el sistema de multas no es suficiente contra la ilegalidad, es necesaria la penalización” El relevamiento de la organización ecologista, realizado mediante la comparación de imágenes satelitales, estima que entre enero y octubre de 2024 la deforestación en Santiago del Estero alcanzó las 45.137 hectáreas; en Chaco 36.045 hectáreas; en Formosa 12.879 hectáreas; y en Salta 9.755 hectáreas; totalizando 103.816 hectáreas, el equivalente a cinco veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires. Uno de los desmontes más extensos es el que está realizando la familia Canido, dueña de las gaseosas Manaos, en una finca ubicada…


Milei le propuso a Meloni “una liga de naciones”

Javier Milei y la primera ministro de Italia Giorgia Meloni destacaron hoy los lazos y valores compartidos por ambas naciones y el futuro de colaboración mutua, durante la declaración a la prensa conjunta que realizaron en el Salón Blanco de Casa Rosada al término de una reunión privada. Milei destacó que «los dos fuimos elegidos para conducir los destinos de nuestro país, por abordar con coraje, verdad y sin tapujos el problema central de cada una de nuestras naciones: en mi caso, terminar con la inflación rampante y la miseria profunda que dejaron en la Argentina décadas de colectivismo. En el caso de la Primer Ministro Meloni, darle una respuesta contundente al problema de la inmigración descontrolada y sus consecuencias en la seguridad ciudadana». En este sentido, el Presidente argentino abogó por la unidad «entre quienes tenemos objetivos comunes, no solo Italia y Argentina, sino también otros países del mundo…


Rechazan la retirada de Argentina de la cumbre climática

Amnistía Internacional y más de 70 organizaciones ambientales y de la sociedad civil advirtieron sobre el grave retroceso en política ambiental y climática que implica la decisión del gobierno nacional de retirar a la delegación argentina de la 29ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que se lleva a cabo en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de noviembre. “Retirarse de las negociaciones climáticas impactará negativamente en la imagen internacional de nuestro país, lo que a su vez podría repercutir en la actividad productiva y las exportaciones. Esto adquiere especial relevancia en un contexto global donde los estándares son cada vez más estrictos, frecuentemente vinculados a metas climáticas o a garantías de productos de un origen libre de deforestación”, expresaron las organizaciones en el comunicado publicado hoy. Argentina ha participado en las negociaciones climáticas desde la adopción de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio…


Cede Milei ante Xi Jinping y pide ampliar comercio con China

Javier Milei sostuvo hoy una reunión con el presidente de China, Xi Jinping, en el marco de la cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil. Durante este encuentro, se trataron temas de relevancia para la relación bilateral, incluyendo la cooperación constructiva y la ampliación de las relaciones comerciales entre ambos países. China expresó su interés en incrementar el comercio con la República Argentina, mientras que Argentina manifestó su vocación de diversificar y aumentar su oferta de exportaciones al mercado chino. Ambas naciones acordaron seguir trabajando en el fortalecimiento de sus lazos comerciales y en el desarrollo de proyectos conjuntos que beneficien a ambas economías. Durante la sesión se reafirmaron los vínculos y acuerdos comerciales y financieros vigentes, así como la vocación de seguir explorando nuevas oportunidades para ampliar y mejorar todo lo que involucra el fortalecimiento de la relación bilateral. El presidente Xi cursó una invitación formal al presidente…


Comienza en Río la cumbre del G 20

Javier Milei ya está en Río de Janeiro, Brasil, para participar de la Cumbre de Líderes del G20. Durante todo el día, participará del Plenario de Jefes de Estado. En este encuentro, los mandatarios expondrán en distintas sesiones sobre temas como la lucha contra el hambre y la pobreza, y la reforma de las instituciones de gobernanza global. Además, compartirán un almuerzo de trabajo y formarán parte de la tradicional foto de familia de la cumbre A las 16:30 horas, el Presidente Milei mantendrá una reunión bilateral con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga A partir de las 18:00 horas se ofrecerá una recepción para todos los Jefes de Estado que participaron del encuentro El martes 19 se realizarán reuniones bilaterales con líderes del mundo y empresarios. La primera bilateral será a las 10:20 horas con el Jefe de Estado de la República Popular China, Xi Jinping. A las…