Varios

Fin de semana largo: viajaron 1.160.000 turistas

Los diversos destinos turísticos organizaron una agenda colmada de propuestas para recibir a los visitantes que dedicaron parcial o totalmente el fin de semana largo para movilizarse. Hubo importantes descuentos y promociones que fueron aprovechadas por las familias. A su vez, el clima muy favorable fue un incentivo en casi todo el país. El fin de semana largo por el Día del Trabajador fue discreto. Se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $256.960 millones durante los cuatro días, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La característica principal de este feriado fue el turismo de cercanía, con viajeros que gastaron menos de lo habitual, realizaron estadías más breves y eligieron destinos con promociones. En promedio, cada turista gastó $ 82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $ 221.670 durante…


Conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco

El papa Francisco falleció hoy a los 88 años. La noticia de su muerte fue anunciada por el Vaticano y generó conmoción en Iglesia católica y el mundo.  Durante los 12 años de su papado, Francisco encaró un rol reformista, con cambios de apertura y modernización. La muerte del argentino Jorge Bergoglio se produjo solo un día después de su reaparición pública para participar de la misa de Pascuas. «Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana (hora del Vaticano), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre», señaló en un comunicado el cardenal Kevin Farrell. Asimismo, añadió: «Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados». «Con inmensa…


Cierra la última etapa del blanqueo

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que el próximo 7 de mayo finaliza la Etapa 3 del Régimen de Regularización de Activos, establecido por la Ley N.º 27.743. Quienes aún no hayan adherido podrán hacerlo hasta esa fecha, cumpliendo con el pago adelantado obligatorio y presentando la manifestación de adhesión. Luego, habrá tiempo hasta el 6 de junio inclusive para presentar la declaración jurada y abonar el saldo remanente del impuesto especial. Durante las etapas anteriores del régimen, se exteriorizaron aproximadamente u$s 32.000 millones, de los cuales casi u$s 10.000 millones correspondieron a bienes registrables como inmuebles y vehículos. Más de 278.000 contribuyentes ingresaron al régimen, y se declararon 267.076 cuentas, incluidas 16.290 cuentas en el exterior. En esta última etapa, la regularización no tendrá costo cuando se declaren la totalidad de los bienes. En caso de que se supere el monto exento, se aplicará una alícuota…


Cuál es el costo económico del paro de la CGT

Según la estimación preliminar del Instituto de Economía de UADE, el costo económico que implica el paro de hoy es de $208.497 millones o u$s 194 millones.• Esta cifra equivale al 0,3% del PBI de abril o el 6,4% de lo que se hubiera producido en el día.• El cálculo asume que no todos los sectores y regiones perderán por igual durante el paro, y que incluso, el 62% de lo inicialmente perdido se recupera dentro del siguiente mes.• Cabe destacar que la continuación del normal servicio de colectivos influyó en que la pérdida económica sea menor a la de anteriores paros, en los que el transporte no funcionó en su totalidad.• En el caso de que no hubiese habido colectivos, la cifra del costo ascendería a u$s 530 millones. Es decir, la posibilidad de tener al menos una línea de transporte disponible disminuye significativamente el impacto real del paro….


Los deudores alimentarios no podrán entrar a los estadios de fútbol de la Ciudad

Los hinchas de fútbol que figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la Ciudad de Buenos Aires no podrán ingresar a los estadios. Así lo dispuso el Gobierno porteño. La medida busca limitar las actividades recreativas de quienes incumplen con su deber. El próximo martes, en ocasión del partido entre la Selección argentina y Brasil por las Eliminatorias sudamericanas, se llevará adelante un operativo de control en accesos al estadio Monumental de Núñez. Por lo que se recomienda a los simpatizantes que asistan a ese encuentro llegar con tiempo. La medida es impulsada de manera conjunta por los ministerios de Seguridad y de Justicia de la Ciudad. El pasado domingo se realizó una primera prueba piloto en La Bombonera, antes del partido entre Boca Juniors y Defensa y Justicia, por la Liga Profesional de fútbol. En ese operativo fueron controlados unos 4.000 simpatizantes de Boca en uno…


Jorge Macri anunció un nuevo puente para mejorar la conectividad con Aeroparque y el rio

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que la Ciudad construirá “una gran obra que unirá la Ciudad con el rio” bajo la calle La Pampa, la avenida Leopoldo Lugones y las vías del Belgrano Norte que mejorará la conexión entre la Ciudad, el Aeroparque y la Costanera. Es un túnel de doble mano para vehículos y un puente peatonal y para ciclistas en forma de corona, llamado “Anillo de Pampa”, que será un nuevo ícono urbano para la Ciudad. “En esta gestión la obra pública no se detiene. Con método, planificación, gestión y visión de futuro seguimos invirtiendo en proyectos que les mejoran la vida a los porteños. Éste es un paso más en el objetivo de tener una Ciudad moderna y sin barreras”, sostuvo Jorge Macri junto con el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua. El nuevo cruce agilizará el tránsito peatonal, vehicular y de ciclistas de…


Quintela duro contra Milei: «No nos van a quebrar»

El gobernador Ricardo Quintela brindó su informe en el marco del inicio del 140 periodo de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial. En la oportunidad abordó diferentes temas y planteó su diferencia con el gobierno nacional y la falta de envío de fondos. También mostró su solidaridad al pueblo de Bahía Blanca. Al iniciar su discurso el gobernador planteó que “este año nos enfrentamos a desafíos de una mayor envergadura que en tiempos pasados, la situación de constante crisis mundial y especialmente en nuestro país, agrava aún más nuestra realidad. Pero tenemos esperanza de que la vida de nuestro pueblo debe cambiar y cambiar para bien. Porque como riojanos tenemos algo que este gobierno nacional nunca podrá quitarnos porque ellos no lo tienen ni saben reconocerlo: nuestra historia de lucha, nuestra identidad, nuestra dignidad, es decir nuestra riojanidad”. Además sostuvo que este es “un contexto de crisis, de incertidumbre, de…


Comenzaron las clases en la Ciudad con nuevo plan de estudios

Más de 350 mil chicos de Nivel Inicial y Primario de escuelas públicas y privadas de la Ciudad empezaron las clases con un nuevo plan de estudios que cambia la forma de aprender a leer y escribir. “La educación en la Ciudad es una prioridad en serio, es una de las mejores de la región y sin dudas la mejor de la Argentina. Queremos ser referentes, por eso venimos revisando los contenidos y empezamos con una currícula nueva para poner más foco en lengua y matemáticas”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Con el nuevo plan de enseñanza se vuelven a corregir errores como los ortográficos, que hasta ahora se pretendían ajustar de manera natural y eso no terminaba sucediendo. Y los problemas de matemática van a estar vinculados a situaciones cotidianas: hoy 4 de cada 10 chicos de primer grado no reconoce las letras y 6 de cada 10 de séptimo…


Francos presenta el informe de gestión en el Senado

El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, asistirá el próximo 27 de noviembre al Senado de la Nación para brindar su primer informe de gestión ante los representantes de esa Cámara sobre los diversos aspectos de la marcha del Gobierno, conforme lo establece el mandato constitucional. Se trata del informe de gestión N° 141, el cual presentará en el recinto, y posteriormente responderá las preguntas de los senadores. El pasado 16 de octubre, la Jefatura de Gabinete envió una nota al Senado, a través de la cual Guillermo Francos se ponía a disposición de la Cámara alta para la presentación de su informe. Esta instancia posibilitó que los legisladores formularan sus preguntas por escrito, con fecha límite de presentación el 23 de octubre. En ese período se recibieron 1.537 requisitorias de los legisladores las que, una vez unificadas, quedaron consolidadas en 1.093 consultas de 48 senadores. Con 438 preguntas…


Alertan que en 2024 se deforestaron más de 100.000 hectáreas en el norte del país

“Los desmontes provocan cambio climático, desaparición de especies, inundaciones, sequías, desertificación, enfermedades, desalojos de indígenas y campesinos, y pérdida de alimentos, medicinas y maderas. Estamos ante una evidente emergencia climática y de biodiversidad que debería llevar a que los gobiernos actúen en consecuencia, prohibiendo los desmontes, en lugar de promoverlos“, advirtió Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de Bosques de Greenpeace. ”Por otra parte, el sistema de multas no es suficiente contra la ilegalidad, es necesaria la penalización” El relevamiento de la organización ecologista, realizado mediante la comparación de imágenes satelitales, estima que entre enero y octubre de 2024 la deforestación en Santiago del Estero alcanzó las 45.137 hectáreas; en Chaco 36.045 hectáreas; en Formosa 12.879 hectáreas; y en Salta 9.755 hectáreas; totalizando 103.816 hectáreas, el equivalente a cinco veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires. Uno de los desmontes más extensos es el que está realizando la familia Canido, dueña de las gaseosas Manaos, en una finca ubicada…