Varios

Créditos hipotecarios: en el primer semestre del año se otorgaron un 60% más que en todo 2024

El mercado hipotecario argentino vive su mayor nivel de actividad en seis años. Entre enero y mayo de 2025 se registraron 16.057 nuevas hipotecas, lo que equivale a un 60% más que en todo 2024.  Según Tejido Urbano en el primer semestre del año se dieron de alta más de 19.000 créditos hipotecarios.. El impulso estuvo liderado por la compra de vivienda, que volvió a ser el destino principal del crédito tras haber caído a mínimos históricos en julio del año pasado. Pero la reactivación, aunque potente, no es homogénea ni infinita: en el segundo trimestre comenzaron a aparecer signos de estabilización y los bancos ya anticipan que podrían endurecer sus condiciones de otorgamiento en los próximos meses. En julio de 2024, sólo el 25% del stock estaba destinado a la compra de vivienda; en agosto, ese porcentaje saltó al 53% y se mantuvo en torno a ese nivel durante…

Leer Más

Cuál es el costo económico del paro de la CGT

Según la estimación preliminar del Instituto de Economía de UADE, el costo económico que implica el paro de hoy es de $208.497 millones o u$s 194 millones.• Esta cifra equivale al 0,3% del PBI de abril o el 6,4% de lo que se hubiera producido en el día.• El cálculo asume que no todos los sectores y regiones perderán por igual durante el paro, y que incluso, el 62% de lo inicialmente perdido se recupera dentro del siguiente mes.• Cabe destacar que la continuación del normal servicio de colectivos influyó en que la pérdida económica sea menor a la de anteriores paros, en los que el transporte no funcionó en su totalidad.• En el caso de que no hubiese habido colectivos, la cifra del costo ascendería a u$s 530 millones. Es decir, la posibilidad de tener al menos una línea de transporte disponible disminuye significativamente el impacto real del paro….