Verano 2018: consejos para reservar online y evitar ser estafado
“Hay un cambio de cultura de consumo de servicios turísticos. Antes el que planificaba un viaje al extranjero iba a una agencia de viaje que tenía un local, con un escritorio, con una persona de carne y hueso que lo atendía. Si quería ir de vacaciones a nuestro país, por ejemplo, a la costa, tomaba el auto un tiempo antes y alquilaba en las inmobiliarias de la zona. Miraba qué alquilar, comparaba, y finalmente retaba. Ese modelo esta cambiando. El mundo, y por supuesto también la Argentina, migra hacia lo que es el comercio electrónico. Hoy por hoy todo eso ya se hace por internet. Las agencias de viaje están montadas sobre plataformas informáticas. Algunas tienen puntos de vista presencial, pero la mayoría hacen las operaciones a través de internet. Y el turismo local se maneja a través de inmobiliarias o dueños que directamente ponen en alquiler sus propiedades para…