Actualidad

Las exportaciones a Argelia registran una recuperación parcial mientras a nivel político la relación sigue estancada

Las exportaciones españolas a Argelia han experimentado una ligera recuperación en los últimos meses, después de que el Gobierno argelino levantara a principios de año las restricciones a algunos productos, pero a nivel político la relación continúa estancada tras el viaje fallido del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a Argel el pasado febrero. Desde la secretaría de Estado de Comercio indican a Europa Press que desde octubre pasado “se está produciendo una recuperación parcial de las exportaciones españolas” con destino a Argelia, las cuales quedaron reducidas a la mínima expresión a partir del verano de 2022 después de que Argel llamara a consultas a su embajador en Madrid y suspendiera el Tratado de Amistad en respuesta al respaldo del Gobierno al plan de autonomía marroquí para el Sáhara. Con todo, admiten desde Comercio, la recuperación no es generalizada sino que se concentra principalmente en las exportaciones…


Economía opina que previsiones de la CE confirman "eficacia" de la política del Gobierno

Madrid, 15 may (EFECOM).- El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa considera que las previsiones económicas de la Comisión Europea (CE), conocidas este miércoles y que incrementan el crecimiento de la economía española hasta el 2,1 %, “confirman la eficacia de la política económica del Gobierno”. Así lo han indicado fuentes del ministerio en un comunicado tras conocer las previsiones de primavera de la CE, que ha revisado cuatro décimas al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 2,1 %, mientras que ha reducido la de algunos de “nuestros principales socios comerciales”. “España seguirá liderando dos años consecutivos, hasta 2025, el crecimiento económico entre los principales países de la zona euro” y ese crecimiento será “casi tres veces superior al de la media”, añaden las mismas fuentes, que hacen hincapié en el contexto “de incertidumbre internacional”. “Estos datos confirman la eficacia de la política económica del…


Bruselas recibe mañana a Albares, Cameron y Picardo para avanzar en la negociación sobre Gibraltar

Los negociadores de la Unión Europea y Reino Unido para definir la relación de Gibraltar con los Veintisiete se reunirán de nuevo este jueves en Bruselas para continuar las discusiones al más alto nivel político, en un encuentro al que acudirán el vicepresidente de la Comisión Europea encargado del asunto, Maros Sefcovic, y el ministro de Exteriores británico, David Cameron; así como el jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares, y el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo. Se trata de “continuar las discusiones”, han informado a Europa Press fuentes comunitarias, en “el mismo formato” que tuvo lugar el pasado 12 de abril, cuando Sefcovic, Cameron, Albares y Picardo se dieron cita en la capital comunitaria para desencallar las negociaciones, tras dos años y medio de conversaciones y 18 rondas negociadoras sin avances definitivos. Fuentes diplomáticas han confirmado a su vez el viaje de Albares y apuntado…


La producción industrial creció un 0,6 % en la eurozona y un 0,2 % en la UE en marzo

Bruselas, 15 may (EFECOM).- La producción industrial aumentó un 0,6 % en la eurozona y un 0,2 % en el conjunto de la Unión Europea (UE) en marzo respecto al mes anterior, con lo que continúa la ligera tendencia al alza registrada en febrero, ha informado este miércoles la oficina de estadística comunitaria Eurostat. No obstante, en comparación con marzo de 2023, la producción industrial registró una caída interanual del 1 %, tanto en la zona euro como en el conjunto de los Veintisiete. Si se compara con el mes anterior, el incremento de la producción industrial en la eurozona en marzo estuvo motivado por el alza del 1 % de los bienes de capital, pese a los descensos del 2,7 % de la producción de los bienes de consumo no duraderos, del 1,1 % de los bienes de consumo duraderos, del 0,9 % de la energía, y del 0,5…


Lula destituye al presidente de Petrobas después de meses de fricciones con ministros del Ejecutivo brasileño

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha destituido este martes al presidente de la petrolera estatal Petrobras, Jean Paul Prates, quien ha mantenido numerosas fricciones y disputas con ministros del Ejecutivo brasileño, y ha nombrado a Magda Chambriard, que fue la directora general de la Agencia Nacional del Petróleo (ANP) durante el Gobierno de Dilma Roussef, como su sustituta. Prates ha acumulado disputas con varios miembros del Gobierno de Lula, como con el ministro de Casa Civil –jefe de gabinete–, Rui Costa, y con el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, quienes compitieron por la influencia sobre la empresa, según ha informado el periódico brasileño ‘O Globo’. A esto se suma que, recientemente, Lula y Prates tuvieron una disputa sobre el pago de dividendos, puesto que este último se negó a alinearse con los miembros de la junta designados por Silveira que votaron a…


China advierte de que ciudadanos y empresas de EEUU tendrán pérdidas por nuevos aranceles

Pekín, 15 may (EFECOM).- China advirtió este miércoles de que los ciudadanos y las empresas de Estados Unidos “sufrirán pérdidas” a causa de los aranceles que Washington anunció este martes contra varios productos procedentes del país asiático, entre ellos vehículos eléctricos. El portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin, declaró hoy en una rueda de prensa que la decisión de Estados Unidos de “politizar los asuntos comerciales y aumentar los aranceles” es “un error que solo sirve para elevar los costos de los bienes importados”. Wenbin citó un estudio de la agencia Moody’s que calcula que los consumidores de EE.UU. han absorbido el 92 % del costo adicional derivado de los aranceles impuestos a China en los últimos años. “Las iniciativas proteccionistas estadounidenses también causarán grandes daños a la seguridad y estabilidad de la cadena mundial de producción y suministros”, agregó el portavoz, al tiempo que instaba al país norteamericano…


Disturbios en Nueva Caledonia por la concesión del voto a ciudadanos franceses dejan un muerto y 130 heridos

Al menos una persona ha muerto, más de medio centenar han resultado heridas y 130 se encuentran detenidas después de dos noches consecutivas de disturbios en el territorio de Nueva Caledonia durante el debate y posterior aprobación en el Parlamento francés de una reforma electoral que concede el voto a los ciudadanos franceses; una decisión que buena parte de los indígenas canacos, independentistas en particular, temen como un recorte a sus derechos. El conflicto estalló el lunes durante la presentación de la reforma, un texto que propone el derecho a voto para ciudadanos franceses que lleven al menos diez años residiendo en el territorio. Los canacos, y en especial la alianza independentista del Frente de Liberación Nacional Canaco y Socialista (FLNKS), han denunciado la propuesta como un varapalo a sus aspiraciones en un momento especialmente crítico de las relaciones con Francia, en especial después de que la alianza boicoteara…


La AIE prevé un menor crecimiento de la demanda de crudo para 2024

París, 15 may (EFECOM).- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó este miércoles a la baja el aumento de la demanda mundial de petróleo, debido sobre todo a la reducción neta en Europa. Las nuevas previsiones, incluidas en el informe mensual sobre el mercado de crudo publicado hoy, establecen un aumento de la demanda global de 1,1 millones de barriles diarios en 2024, 140.000 menos que hace un mes, hasta 103,2 millones. Para 2025, la nueva previsión es de un crecimiento ligeramente mayor, de 1,2 millones de barriles diarios, hasta 104,5 millones. El informe confirma que, una vez más, el aumento de la demanda de petróleo está concentrado en los países emergentes, especialmente China. En cambio, la demanda en los países de la OCDE bajará en 2024 en 137.000 barriles, debido sobre todo a la caída de 140.000 barriles en Europa. El documento llama la atención sobre la caída…


El nuevo Sony Xperia 1 VI incorpora una lente teleobjetivo con zoom x7,1, autonomía para dos días y Snapdragon 8 Gen 3

Sony ha presentado su nuevo ‘smartphone’ buque insignia Xperia 1 VI, que destaca por sus capacidades fotográficas, en parte, gracias al sensor teleobjetivo con zoom de hasta x7,1, además de por su batería con autonomía de hasta dos días y la potencia del procesador Snapdragon 8 Gen 3, junto a sus capacidades impulsadas por Inteligencia Artificial (IA). La tecnológica japonesa ha dado a conocer sus nuevos ‘smartphones’ este miércoles a nivel global, como son el nuevo Xperia 1 VI y el Xperia 10 VI, que cuentan con características fotográficas de alta calidad para ofrecer “la mejor experiencia” y un rendimiento impulsado por Snapdragon. En concreto, el ‘smartphone’ Xperia 1 VI es un dispositivo que integra el procesador Snapdragon 8 Gen 3, con el que asegura un rendimiento “inigualable” tanto a nivel de la cámara, como de audio, juegos y pantalla. Todo ello potenciado además por múltiples capacidades de…


Varios 'barones' del PP rechazan facilitar la investidura de Illa en Cataluña tras el "desprecio" del PSOE en el pasado

Varios ‘barones’ territoriales del PP han coincidido este martes en rechazar que el PP facilite de forma “gratuita” la investidura del candidato socialista Salvador Illa, después de que el PSOE no haya agradecido el apoyo que le prestó tras las autonómicas y municipales en plazas como el Ayuntamiento de Barcelona, llegando incluso a “despreciarles” después de “salvarles”. Así se han pronunciado coincidiendo con el Comité Ejecutivo Nacional del PP que ha presidido Alberto Núñez Feijóo, centrado en analizar los resultados de las catalanas del domingo y diseñar la estrategia de las europeas del 9 de junio. Ante esa nueva cita con las urnas, el líder del PP les ha pedido “movilización máxima”, ya que el objetivo es ser la primera fuerza política, a diferencia de lo que ocurrió en 2019, cuando el PSOE logró 20 escaños frente a los 13 del PP. Los presidentes del PP han coincidido…