Articles by Redaccion



Quiénes son los 10 dictadores que llevan más tiempo en el poder

Tras la caída de Robert Mugabe, que gobernó con puño de hierro Zimbabwe desde su independencia hace 37 años, todavía quedan en el mundo diez dictadores que manejan a gusto sus países desde hace más de dos décadas. Todos son presidentes de regímenes formalmente democráticos, pero que operan como autocracias. En eso se diferencian de jefes de Estado como Muda Hassanal Bolkiah, que es sultán de Brunéi desde hace más de 50 años. Brunéi, al igual que Arabia Saudita, Qatar y Omán, es una monarquía absoluta en la que el rey gobierna de por vida porque así lo establece el orden instituido. Tampoco se toman en cuenta aquí regímenes como el de Cuba o Corea del Norte, donde el poder se ha heredado entre distintos integrantes del mismo clan familiar a lo largo de las décadas. Los diez dictadores con más años en el poder tienen mucho en común. Casi todos…


Las recomendaciones del gobierno de Estados Unidos a los turistas por la inseguridad

Este viernes un turista estadounidense fue apuñalado por dos hombres en un intento de robo a pocos metros de Caminito. El gobierno de Estados Unidos recomienda a  los norteamericanos que visiten Buenos Aires tener especial cuidado en San Telmo, Recoleta y La Boca. El sitio web del Departamento de Estado comienza por aclarar a los eventuales turistas que el crimen “es un problema” en Buenos Aires, Rosario y Mendoza. En ese sentido, plantea la necesidad de estar atentos a los asaltantes, carteristas, estafadores y pungas que “trabajan en las calles, restaurantes, lobbies de hotel, colectivos, estaciones de tren y puertos de cruceros”. También dedican un apartado especial al barrio de La Boca y sugieren recorrerlo “sólo de día”. Las advertencias se extienden a las “villas” que incluso pueden estar en zonas turísticas (como en las inmediaciones de Retiro). Por último, para evitar las estafas de los taxistas, el Departamento de…


La Argentina ante el Día Internacional contra la Corrupción

El 9 de diciembre es el Día Internacional contra la Corrupción, establecido por la Asamblea de las Naciones Unidas a fin de concientizar sobre los efectos y la necesidad de su lucha. Si bien resulta difícil establecer un número exacto, se estima que se sustraen 2,6 billones de dólares anuales por la corrupción, es decir, el equivalente al 5% del producto bruto interno mundial o un promedio de 10 veces lo que le dedica cada país en desarrollo a la asistencia oficial (Unodc). Las consecuencias negativas de la corrupción son evidentes. Entre otras, desalienta la inversión privada y promueve la ineficiencia de los recursos del Estado, contribuye así a la inequidad social. Por otro lado, al verse comprometidas las instituciones, permite el florecimiento del crimen organizado, lo cual repercute directamente en la seguridad de los ciudadanos. En el ámbito corporativo, se crea un ámbito propicio para el fraude interno y…


"Échame la culpa", de Luis Fonsi y Demi Lovato, superó las 200 millones de reproducciones en YouTube

Difícilmente un tema supere este año el éxito de Despacito, sin lugar a dudas el tema de 2017. la misión es aún más complicada para Luis Fonsi, que debe competir contra su propio hit. Sin embargo el clip de la canción “Échame la culpa”, que el cantante y compositor puertorriqueño interpreta junto a la artista estadounidense Demi Lovato se está convirtiendo en un verdadero fenómeno. El video, que fue subido el pasado 16 de noviembre, superó en apenas 3 semanas los 207 millones de reproducciones en YouTube y generó más de 160 mil comentarios de los fans. En Spotify el tema está en el 12° lugar del ranking global, mientras que en España llegó al puesto número 1, superando a Sensualidad de Bad Bunny y amigos. En los Estados Unidos Échame la culpa comenzó con mucha fuerza, pero en los últimos días cayó del puesto 47 al 76, mientras que en el Reino Unido…


Presentaron en Caracas el libro que escribió Leopoldo López en la prisión militar de Ramo Verde

El economista venezolano José Toro Hardy presentó este viernes en una feria del libro de Caracas el libro “Venezuela Energética”, una propuesta sobre política petrolera escrita por el líder opositor Leopoldo López durante sus más de tres años en la prisión militar de Ramo Verde. “‘Venezuela Energética’ es la propuesta más importante que se ha hecho en materia petrolera en décadas en Venezuela y para mí es un libro que está llamado a abrir un debate necesario en el momento preciso”, afirmó Toro Hardy durante el lanzamiento del libro, que lleva como subtitulo “Propuestas para el bienestar y el progreso de los venezolanos”. La obra, que contó con la participación del experto en materia petrolera Gustavo Baquero, está prologado por el periodista e intelectual Moisés Naím, que participó como ministro de Comercio e Industria (1989-1990) en el ambicioso intento de reformas del segundo Gobierno del presidente venezolano Carlos Andrés Pérez. “La propuesta que…


El inédito y sensual video protagonizado por Melina Lezcano y Sofía "Jujuy" Jiménez

Son dos de los más bellos exponentes de la rubia y la morocha en nuestro país. Por eso, seguramente, Sofía Jujuy Jiménez y Melina Lezcano hayan sido las elegidas para protagonizar la campaña de una reconocida marca de trajes de baño y lencería femenina de cara al verano que se aproxima. “Yo vengo siendo la cara de la marca de lencería, ella fue la rubia del verano y yo la morocha obviamente. La verdad que Mel es una divina, yo no la conocía demasiado y la verdad que pegamos súper buena onda, me pareció una divina, una gran compañera, sólo tengo cosas buenas para decir de Mel, la verdad que fue un amor”, expresó la novia de Guillermo El Pelado López. “Es muy probable que pase las fiestas en Jujuy y que me quede unos días allá, y a Pinamar iré seguramente porque tengo desfiles, pero no voy a hacer radio…


Tras el pedido de detención, Cristina Kirchner asistió a una misa en homenaje a víctimas de la dictadura

Un día después del pedido de desafuero y detención del juez federal Claudio Bonadio, la ex presidente Cristina Kirchner continuó con su agenda política al participar esta tarde de una misa en la Iglesia de la Santa Cruz, en el aniversario de los 40 años del secuestro de un grupo de Madres de Plaza de Mayo y dos monjas francesas detenidas-desaparecidas. La celebración refiere a uno de los crímenes más siniestros y de mayor repercusión internacional cometidos por la dictadura cívico-militar de 1976. El hecho se remonta al 8 de diciembre de 1977, cuando al salir de una misa, un grupo de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) secuestró a dos de las madres, Mary Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga, la monja francesa Alice Domon y seis personas más. Dos días después se produjeron otros casos de desaparición entre ellos el de la fundadora de las Madres , Azucena Villaflor…


Finalizó la Marcha de la Resistencia: "Si quieren otro 17 de Octubre se los vamos a regalar"

Luego de 26 horas, culminó esta tarde una nueva “Marcha de la Resistencia” en la Plaza de Mayo, con fuertes advertencias al Gobierno de Mauricio Macri y al juez federal Claudio Bonadio por las ordenes de detención dictadas por el magistrado contra la ex presidente Cristina Kirchner y ex funcionarios de su gobierno. “Quiero decirle a Bonadio que los trabajadores, por nuestra historia, no tenemos miedo. Estamos envalentonados. Si quieren otro 17 de Octubre los trabajadores se los vamos a regalar. Si él está convencido de que Cristina tiene que estar detenida, nosotros estamos más convencidos de que vamos a liberarla”, exclamó con dureza el líder de ATE Capital, Daniel Catalano, quien tuvo a cargo el discurso de cierre ante un grupo de Madres de Plaza de Mayo, entre ellas su presidenta, Hebe de Bonafini. El dirigente, incluso, señaló que los trabajadores y militantes tienen que “estar preparados para marchar a Ezeiza”…