El presidente Alberto Fernández le tomó hoy juramento a Diego Giuliano como flamante ministro de Transporte en el salón Blanco de Casa Rosada. En la ceremonia estuvieron presentes el ministro saliente Alexis Guerrera, y el ministro de Economía, Sergio Massa, líder del Frente Renovador.
El jefe de Estado le agradeció a Guerrera por el trabajo al frente de la cartera y le dio la bienvenida a Giuliano, también integrante del FR. «Mi sincera gratitud por hacerse cargo del Ministerio cuando Marito Meoni nos dejó», expresó Fernández y dijo: «En vos Alexis, encontré un amigo y un gran funcionario”. Se trata de un nuevo cambio en el plantel que acompaña al mandatario y se da en el último tramo de la gestión, mientras que tan solo cinco funcionarios permanecen al frente de sus ministerios desde el inicio de la gestión, en diciembre de 2019.
Del entorno del titular del Frente Renovador y ministro de Economía, Sergio Massa, Guerrera dejó la cartera tras 19 meses de trabajo y luego de haber asumido tras la muerte de Mario Meoni, quien falleció en un accidente de tránsito en 2021.
Giuliano comparte espacio de referencia y, al igual que su antecesor, responde a Massa. Al comunicar su salida, Guerrera aseguró que el Ministerio continuará con el desarrollo de un Plan de Modernización del Transporte que, según el Gobierno, lleva más de 500 obras y servicios en todo el país.
«El Presidente agradece la enorme tarea llevada adelante por Guerrera en el Ministerio y le desea una pronta recuperación», se indicó en un documento difundido por el área de comunicación de Presidencia.
Desde su cuenta de Twitter, sumó: «Agradezco la enorme tarea realizada por Alexis Guerrera en el Ministerio de Transporte, y le deseo una pronta recuperación. Sabemos que su tarea será continuada con el mismo compromiso y eficiencia por el actual secretario Diego Giuliano, a quien he designado como nuevo ministro del área».
El hasta entonces secretario del área, se desempeñó además como subdirector ejecutivo en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y realizó tareas en la supervisión y control del transporte de carga y pasajeros desde enero de 2020 hasta junio del 2021.
Nacido en la ciudad de Rosario, es abogado y profesor universitario y fue, además, concejal de Rosario en dos períodos (2009-2013 y 2013-2017).
La salida de Guerrera deja un saldo de diez modificaciones en el Gabinete en los últimos seis meses. La misma se inició en junio con el pedido de renuncia a Matías Kulfas, por la difusión de un off que cuestionaba a la vicepresidenta Cristina Kirchner y, un mes después, Martín Guzmán optó por dar un paso al costado tras las permanentes críticas del kirchnerismo.
Sé el primero en comentar en"Alberto Fernández le tomó juramento a Giuliano, nuevo ministro de Transporte"