Mediante una política sanitaria orientada a la prevención y promoción, la dependencia ofrece a los vecinos de forma gratuita diagnóstico por imágenes, ginecología, obstetricia, pediatría, vacunatorio y más. “Les dio a los vecinos muchísimas satisfacciones. Tres años después, hemos llegado a tener 312.000 atenciones, prácticas y estudios, algo a lo que no podían acceder. Es el primer paso al desarrollo del Hospital Municipal pronto a inaugurar”, dijo la Secretaria de Salud Pública, Alicia Aparicio.
La Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) N° 27, Tel. 4744-3138 (ubicada en 25 de Mayo y Pascuala de Uncal, barrio San Rafael), brinda desde hace tres años respuesta efectiva a algunas de las especialidades más demandadas. La dependencia municipal ofrece gratuitamente a vecinos -con o sin obra social- diagnóstico por imágenes -radiología, ecografía, cardiografía, ergometría y mamografía-; ginecología integral con obstetricia y seguimiento para mujeres embarazadas; vacunatorio y atención pediátrica con camas de observación.
La Secretaria de Salud Pública, Desarrollo Humano y Políticas Ambientales, Alicia Aparicio, quien acompañó la celebración del aniversario, expresó: “La Unidad de Diagnóstico Precoz les dio a los vecinos muchísimas satisfacciones, con su equipo importante de médicos y pediatras, igual que toda la parte nueva de diagnóstico por imágenes que encaró el Municipio. Tres años después, hemos llegado a tener 312.000 atenciones, prácticas y estudios para el vecino de San Fernando, algo a lo que no podía acceder. Es el primer paso al desarrollo del Hospital Municipal pronto a inaugurar”.
(*) Para más información sobre las dependencias sanitarias municipales los vecinos pueden ingresar a: https://www.sanfernando.gob.ar/municipio/secretarias/secetaria-de-salud/centros-de-salud
Sé el primero en comentar en"La Unidad de Diagnóstico Precoz de San Fernando atendió 312 mil consultas en sus 3 años"