Javier Milei afirmó hoy que “el punto de llegada de las iniciativas” aprobadas ayer en el Congreso de la Nación “es quebrar al Estado” y subrayó que “los kirchneristas ven, en la destrucción económica que causan, una gran oportunidad de acumular aún más poder y de someter al ciudadano honesto”, en el Council of the Americas 2025, que se desarrolló en el Alvear Palace Hotel de la Ciudad de Buenos Aires.
Enlace a material audiovisual: https://acortar.link/UIZcVD
El efe de Estado señaló que “ayer asistimos a un espectáculo macabro que dejó bien en claro, una vez más, que enfrente tenemos a un Congreso secuestrado por el kirchnerismo y que tiene una sola agenda legislativa: quebrar al Estado nacional”.
El mandatario indicó que “los kirchneristas no tienen ninguna otra intención más que devolver a los 47 millones de argentinos a la crisis que dejaron plantada”, y en este sentido advirtió que el gasto de las leyes aprobadas “solo se podría financiar vía emisión monetaria, y volver a abrir esa canilla implica volver al sendero catastrófico de destrucción inflacionaria que tanto nos costó dejar atrás”.
“Al kirchnerismo no le importa arruinarles la vida a todos los argentinos de bien con tal de ir contra nuestra gestión”, dijo al respecto y remarcó que “cualquier argentino de trabajo entiende que a la hora de crecer primero viene el esfuerzo, el ahorro, el sacrificio, y luego vienen los resultados”.
El Presidente cuestionó que “se presentan como los que podrían solucionar los problemas que ellos mismos causaron, pero su único plan en el presente es sabotear el futuro”, y subrayó que “en el año 2023 el modelo de la casta llegó a su límite, los argentinos miramos al abismo del caos y la hiperinflación y frente a eso asumimos los riesgos de emprender un cambio de 180 grados”, sabiendo que “ese cambio no prometía soluciones mágicas ni mucho menos instantáneas”.
“Un año y medio después hemos demostrado que hacer las cosas de otra forma es posible, que con el esfuerzo y la responsabilidad del Gobierno y de los argentinos se puede sacar el país adelante”, valoró Milei y destacó que “se empiezan a ver los primeros resultados de este arduo proceso: estamos asentando, finalmente, los cimientos fuertes de un nuevo país”.
El Presidente enfatizó que “en los últimos tres meses en el Congreso ha quedado demostrado que quieren devolvernos directo al pasado”, y resaltó que “nosotros, en cambio, nos atrevemos a soñar con la grandeza. Por eso mucha gente está ilusionada a pesar del gran esfuerzo de estos años”.
A continuación, los puntos más destacados de la disertación:
“Ayer asistimos a un espectáculo macabro en el Congreso de la Nación. Nos dejaron bien en claro, una vez más, que enfrente tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo”.
“Ellos, que hace dos años nos dejaron a todos al borde de la catástrofe, esconden que el punto de llegada de todas estas iniciativas es quebrar al Estado”.
“Saben que sin acceso al financiamiento externo por culpa de sus constantes, desajuste Fiscales y maltratos a los acreedores, este gasto deficitario solo se podría financiar vía emisión monetaria”.
“Volver a abrir la canilla de la emisión monetaria implica volver al sendero catastrófico de destrucción inflacionaria que tanto nos costó dejar atrás. Por eso decimos que los kirchneristas, en el Congreso, no tienen ninguna otra intención más que devolver a los 47 millones de argentinos al peor momento del 2023”.
“Al kirchnerismo no le importa arruinarle la vida a todos los argentinos de bien con tal de ir contra nuestra gestión”.
”Los kirchneristas no conocen en carne propia lo que es sufrir un país con inflación, con caos económico, sin oportunidades laborales y sin horizonte, porque ellos siempre vivieron de la política y se aumentaron sus sueldos a gusto, tan solo levantando la manito.
”Todos sus familiares y amigos viven desde hace años del Estado, ya sea porque son empleados públicos o porque tienen negocios ilegítimos con el Estado y las provincias”.
”Para ellos cada pobre no es ni más ni menos que una oportunidad de acumular
más poder, de someter económicamente al ciudadano honesto, por eso los multiplican, por eso no quieren que salgamos del pozo”.
”Cualquier argentino de trabajo entiende que a la hora de crecer primero viene el esfuerzo, el ahorro, el sacrificio, y luego vienen los resultados. Eso es algo que un político no entiende o que no le sirve admitir públicamente”.
“En el 2023 el modelo de la casta llegó a su límite, los argentinos miramos al abismo del caos y la hiperinflación, y frente a eso, asumimos los riesgos de emprender un cambio de 180 grados”.
“Por eso votaron al primer presidente liberal libertario de la historia y todo esto a pesar de que ese cambio no prometía soluciones mágicas. Un año y medio después, hemos demostrado que hacer las cosas de otra forma es posible”.
“Estamos asentando los cimientos fuertes de un nuevo país, una tarea que la clase política desterró de su ideario por considerarla imposible”.
“Nosotros, nos atrevemos a soñar con la grandeza”.
“Ellos necesitan romper la ilusión de la gente porque si esa ilusión se concreta, ellos pierden para siempre. Esto es lo que ha quedado demostrado en los últimos tres meses en el Congreso y ya ni siquiera buscan esconderlo”.
”Hemos hecho la reforma más grande de la historia Argentina; 8.000 reformas estructurales, en el contexto del plan de estabilización más exitoso de la Argentina”.
”Los kirchneristas creían que todo se iba a prender fuego y les salió mal porque las ideas de la libertad verdaderamente funcionan”
”Si miran los números de las encuestas van a entender lo que está pasando. Estamos frente a la posibilidad de terminar definitivamente con el kirchnerismo”.
”Por eso es tan importante la elección del 7 de septiembre, porque el kirchnerismo va a tirar todo ahí, van a intentar todo tipo de fraude, además del fraude moral que son las candidaturas testimoniales”.
“Tenemos un piso en septiembre y en octubre va a ser mucho mejor”.
“En octubre les vamos a ganar, en septiembre estaríamos poniendo el último clavo al cajón del kirchnerismo y terminar con el populismo decadente y operador que tanto nos agobia”.
“Este año logramos salir del cepo sin una disparada del dólar, sino con una convergencia del dólar paralelo al oficial y sin una disparada inflacionaria”.
“Hoy nos encontramos con un país cuya inflación viaja en la zona del 1,5% mensual, estamos en torno al 20% anual; con un Riesgo País ubicado en torno a los 700 puntos; un país cuya economía viene creciendo sostenidamente al ritmo del 6% interanual”.
“Logramos poner en funciones el RIGI, que catapulta a distintos sectores industriales, como energía y minería. No solo que llevamos 20 proyectos aprobados, ya están comprometidos 35.000 millones de dólares, mientras tanto el soviético no tiene RIGI en la provincia de Buenos Aires”.
“Gracias a nuestro compromiso férreo con el superávit fiscal logramos reducir la deuda pública consolidada en más de 50 mil millones de dólares”.
“Lo logramos sin acceso a los mercados internacionales, por lo que debimos recurrir a pagar cash los vencimientos de deuda. Aquellos que manejan empresas y demás, saben lo difícil que es vivir sin rollover”.
“Todos estos logros no son más que comenzar a salir del pozo en el que nos fuimos hundiendo por la política”.
“Es cierto que hemos avanzado, pero no hemos salido la tormenta, al contrario, estamos en medio de una turbulencia política cuyo resultado determinará el futuro de la República Argentina”.
“Por primera vez en el último siglo, se han puesto sobre la mesa dos modelos de país distintos, aguardando la decisión del soberano Pueblo Argentino”.
“Eso es maravilloso, estamos frente a un momento bisagra y espero que los argentinos decidan por la libertad”.
“Estamos a pocos días de las elecciones legislativas locales en la provincia de Buenos Aires, nuestra provincia más grande, y a dos meses de las elecciones legislativas nacionales que cambiarán significativamente la composición de nuestro Congreso”.
“Esto representa una señal de alarma para los kirchneristas, saben que se les acaba el tiempo, saben que vamos a arrasar y les vamos a quitar los asientos que hoy utilizan para su propio beneficio. Por eso están desesperados”.
“Por eso digo que no es simplemente ellos o nosotros, son ellos o los argentinos. Yo solamente estoy en el medio”.
“Argentina está jugando el partido más importante de su historia, debe decidir si persiste en el camino del cambio y el crecimiento o si da marcha atrás para retornar el camino de la miseria y la servidumbre kirchnerista”.
“Hay solo dos caminos: o terminamos lo que empezamos y cambiamos el país de forma definitiva, o volvemos atrás y tiramos a la basura todo nuestro esfuerzo”.
“Nunca les interesó hacer otra cosa, por lo que depende de nosotros inclinar la balanza y decirles nunca más: nunca más a sus atropellos, nunca más a su miseria, nunca más a usar la plata de todos los argentinos como un botín de guerra, nunca más al esclavismo fiscal, nunca más al kirchnerismo”.
Sé el primero en comentar en"”Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo”"