Mundial Sub 20 generará u$s600 millones para el país

La Argentina será el país anfitrión del Mundial Sub 20, lo cual, desde el punto de vista económico significará la llegada de 230.000 turistas extranjeros. El evento, se realizará desde el 20 de mayo al 11 de junio.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia, junto al titular de la cartera de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunciaron los números que generará el mundial y cómo será la organización. Así, según aseguraron, la Argentina podrá, además de disfrutar a la selección, tener un impacto adicional de ingreso en su economía de más de 600 millones de dólares.

Serán seis las provincias que recibirán a las 24 delegaciones nacionales que disputarán la copa, generando un importante movimiento económico en las distintas economías regionales, más allá del empleo de cerca de 1.200 personas por partido considerando logística, seguridad y organización entre otros aspectos.

Entre los gastos de la FIFA para la preparación del evento, el movimiento turístico y económico regional y local, y el incremento del turismo receptivo permanente, el mundial sub 20 generará este año más de u$s600 millones.

Ser anfitrión de este tipo de eventos globales deja como beneficio un nuevo impulso al turismo receptivo, como resultado de una alta exposición del país ante los ojos del mundo. Esto se traduce en un aporte positivo a la actividad por varios años. Se estima que el efecto sería un aumento de al menos un 5% anual a partir de este año, lo cual representa más de 360 mil nuevos turistas al año y un aumento del ingreso anual de divisas cercano a USD 300 millones.


Sé el primero en comentar en"Mundial Sub 20 generará u$s600 millones para el país"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*