El presidente Javier Milei protagonizó una serie de actividades en su segunda jornada en Nueva York donde aterrizó el pasado sábado por la noche.
A las 9 de la mañana hizo sonar la campana que indica el inicio de operaciones en la Bolsa de Wall Street. «Al momento de arribar al Gobierno, la Argentina estaba al borde de lo que hubiera sido la peor crisis de su historia y combinaba los elementos de las tres más grandes crisis de la historia argentina», señaló luego dar inicio a las operaciones bursátiles.
En la misma línea y a pesar de las críticas contra la magnitud del ajuste que impulsa, prometió: «No estoy dispuesto a sacrificar el déficit fiscal”.
Asimismo, ante la mirada atenta de inversores destacó que su gestión radicalizó «el corte de la emisión monetaria», y planteó que «ahora la inflación mayorista es del 2,1% mensual».
«Por eso, (el ministro de Economía, Luis) Caputo va a ser recordado como el mejor ministro de economía de la historia», subrayó al tiempo que prometió «domar la inflación».
En tanto, durante el mediodía se entrevistó con el Director Ejecutivo de Tesla, Elon Musk.
Lo acompañan en el viaje el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y la canciller, Diana Mondino.
Más allá de las actividades en agenda, el motivo central del viaje gira en torno al primer discurso del mandatario ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el martes, en un tono similar al que pronunció a principios de año en el Foro de Davos.
El libertario se centrará en cuestionar la Agenda 2030: no es la primera vez que Milei rechaza el cambio climático y las políticas de igualdad de género.
Sé el primero en comentar en"Milei tocó la campana en Wall Street y dio inicio a la jornada bursátil"