Más de diez mil personas se movilizaron en la Plaza del Congreso para rechazar el veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.
La convocatoria se replicó en todo el país, con acciones coordinadas en plazas y espacios públicos de al menos 19 provincias, en una expresión clara y contundente de unidad federal en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán fueron algunos de los puntos de encuentro.
Las instituciones, profesionales y transportistas del sector suspendieron sus actividades en sede en señal de protesta, ya que el presidente desoyó una ley aprobada por amplia mayoría en el Congreso, que reconoció la gravedad de la crisis que atraviesa todo el colectivo de discapacidad.
Este lunes, el presidente Javier Milei vetó a través del Decreto 534/2025 vetó las leyes de Emergencia en Discapacidad y de mejoras para los jubilados.
Ahora, Diputados deberá conseguir los 2/3 de quórum necesarios para tratar el tema, sin que pase por comisiones, ya que el tiempo es urgente. Tal como se preveía el veto, legisladores que apoyan la ley ya trabajan para que, a más tardar, la sesión se lleve a cabo la próxima semana y se rechace el veto.
El Gobierno, por su parte, negocia con gobernadores y distintos bloques para reunir 84 votos en Diputados, buscando sostener el veto, mientras la oposición debe conseguir dos tercios en ambas cámaras para insistir con la sanción original.
La Emergencia en Discapacidad abarca realidades que no pueden esperar: Personas que trabajan en talleres protegidos sobreviven con apenas $28.000 mensuales.
Personas que aún esperan acceder a una pensión para contar con ingresos y apoyos básicos.
Prestaciones y apoyos en riesgo porque los aranceles no cubren los costos y muchos prestadores están al borde del cierre.
Sé el primero en comentar en"Masiva marcha contra el veto a la emergencia en discapacidad"