La Libertad Avanza activó campaña en Buenos Aires

Con la presencia del Presidente Javier Milei, la presidente de LLA a nivel nacional Karina Milei, el presidente del partido en Bs.As., Sebastián Pareja, ministros nacionales y más de mil asistentes, La Libertad Avanza mostró su capacidad de despliegue en la capital bonaerense.

Bajo el lema “En la Provincia también es kirchnerismo o libertad”, La Libertad Avanza organizó un evento que reunió a las principales figuras del Gobierno para plasmar, en conjunto, una serie de propuestas ante los principales problemas que atraviesan los bonaerenses desde hace ya décadas.

Motorizado por la mesa política libertaria de la provincia más grande del país, y con el sustento académico y metodológico de la EFDAP, el Congreso libertario (el primero en su tipo, señalaron los violetas) comandado por Sebastián Pareja, mostró músculo, militancia y una asistencia perfecta de la plana mayor del gobierno nacional. Ya en la antesala electoral, muchos lo interpretaron como la primera gran acción de campaña en territorio bonaerense.

Por la tarde, los principales ministros nacionales dijeron presente en La Plata y expusieron sobre cómo poder hacer de la provincia de Buenos Aires un espejo de la gestión que hoy llevan adelante en la Nación. José Luis Espert abrió esta segunda parte de la jornada y advirtió que “la Provincia de Buenos Aires es el último bastión del populismo, y para cambiar la Argentina, primero hay que cambiar esta provincia”.

Luego, en materia de economía, Luis Caputo señaló que “esta vez es diferente porque es la primera vez que en Argentina hay orden económico —orden fiscal y monetario— por decisión política”. Y subrayó: “El ajuste real es el populismo: cada vez que el sector público gasta más, se lo saca al privado. Nosotros hicimos lo contrario: bajamos el gasto público y devolvimos los recursos a la gente”.

A su turno, Patricia Bullrich cuestionó el modelo de gestión bonaerense y lo comparó con la experiencia nacional: “El presidente bajó la inflación, y acá suben impuestos todos los días. En vez de cerrar oficinas inútiles, crean más. Formosa no es una excepción: en la provincia de Buenos Aires hay muchas Formosas en miniatura, donde el empleo público se usa para atrapar a la gente y retener el poder”.

Federico Sturzenegger, por su parte, enfatizó que el camino hacia una provincia más libre requiere desmontar privilegios estructurales: “El kirchnerismo es el modelo de la casta: pone trabas, crea cargos, regula para pocos. La libertad es lo contrario, es devolverle el poder a la gente”. También mencionó que “en la provincia de Buenos Aires se volvió a imponer un registro provincial de transporte que ya habíamos eliminado a nivel nacional: un ejemplo claro de cómo la burocracia bonaerense reacciona para sostener privilegios”.

En tanto, el presidente de LLA-PBA Sebastián Pareja, principal impulsor del Congreso y anfitrión político del evento, subrayó la importancia del encuentro: “La libertad necesita una organización a la altura del desafío. Hoy quedó demostrado que estamos construyendo la alternativa para gobernar la provincia de Buenos Aires”. Además, sostuvo que “los bonaerenses tienen que saber que no están condenados a vivir bajo el mismo régimen de siempre. Hay otra manera de hacer las cosas, y la estamos demostrando con hechos concretos desde el gobierno nacional. El año que viene vamos a dar la pelea para que esa transformación también llegue a cada municipio y a cada rincón de la provincia”.

Asimismo, Pareja mostró la dicotomía “abandono o libertad”, al momento que expuso los resultados preliminares del Mapa del Abandono Bonaerense, una herramienta innovadora para reflejar el “subdesarrollo bonaerense”.

El Presidente Javier Milei fue el encargado de cerrar la jornada, y lo hizo con un mensaje directo al gobernador Axel Kicillof: “Kicillof es el último zar de la miseria, el heredero de un modelo condenado al fracaso que destruyó todo lo que tocó. Está escondido en su Kremlin, que es el gobierno provincial, un monarca diminuto que priva a la gente de libertad por miedo a que gane autonomía”. Y concluyó: “Ellos buscan igualdad sin libertad, pero como decía Friedman, terminan consiguiendo ni una ni la otra. Nosotros, en cambio, vamos a teñir de violeta a toda la Argentina”.

Datos relevantes de las encuestas

•   70% de los bonaerenses afirmaron que su principal preocupación es la inseguridad
•   El 37% de los encuestados aseguran que el sistema de salud funciona mal
•   El 52,1% cree que tener una vivienda propia es un sueño imposible
•   El 52,9% sostiene que no hay oportunidades laborales reales en la Provincia
•   Un 50% afirma que hay trabas constantes a la hora de hacer trámites
•   El 88% piensa que los impuestos son muy altos y no se ven reflejados en los servicios
•   El 75,8% siente que, en lugar de ayudar, el Estado se entromete demasiado en sus vidas, y que si progresan, es a pesar del Estado, no gracias a él


Sé el primero en comentar en"La Libertad Avanza activó campaña en Buenos Aires"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*