Según los datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el índice de pobreza e indigencia en la Argentina registró una fuerte caída durante el período de julio a diciembre del 2024, por las reformas económicas impulsadas por el Presidente Javier Milei.
Durante el anterior gobierno, la pobreza había llegado a un pico del 52,9%. En tanto, afectó al 38,1% de la población al cierre de 2024, según el Indec. La indigencia, es decir la porción de la sociedad que no logra tener cubiertos los gastos de canasta básica alimentaria, fue en el final del 2024 de 8,2%. Esto implicó un retroceso respecto al primer semestre de ese año (18,1%) y al fin de 2023 (11,9%).
De esa manera, en comparación con el pico en el primer semestre del 2024, unas 6,9 millones de personas salieron de la pobreza y, dentro de ese universo, 4,64 millones de personas dejaron de ser indigentes. La pobreza, medida en cantidad de habitantes, fue la más baja desde el primer semestre de 2022.
Sé el primero en comentar en"Indec reveló baja de la pobreza"