Vacaciones de invierno con menos turistas: el impacto económico fue de $1,5 billones

Las vacaciones de invierno sintieron la caída en el poder adquisitivo familiar, la pérdida de competitividad cambiaria y un clima más frio y lluvioso de lo habitual. En ese contexto, viajaron 4,3 millones de personas por el país, 10,9% menos que el año pasado, y gastaron $ 1,5 billones en las ciudades que integran el circuito turístico nacional. El impacto económico fue un 11,2% menor a 2024, medido a precios constantes. En estas vacaciones, los turistas de mayor poder adquisitivo eligieron salir al mundo, mientras que el turista que se quedó en Argentina eligió mayormente los destinos en base a las ofertas y a las promociones encontradas. Si bien el informe elaborado por el sector Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sólo contabilizó turistas, cabe destacar que hubo un número considerable de excursionistas que se desplazaron por todo el país. La estadía media bajó de 4,1 días en 2024 a…


Se desinfla la “batalla digital” de Javier Milei

El estudio basado en el monitoreo de redes socialesdurante los primeros 20 meses del gobierno de Javier Milei, permite explorar unapolarización política que, aunque visible en el plano electoral, adquiere contornosmás complejos cuando se observa su dinámica digital.Uno de los datos más consistentes revelado por el estudio de Tendencias Consultora es el retroceso del respaldo digital a Javier Miilei:el apoyo cayó entre tres y cuatro veces respecto a los primeros meses de su gestión.Si bien cierto desgaste es esperable tras casi dos años en el poder, en este caso setrata de una caída asociada a medidas que el propio gobierno reivindica como pilaresde su programa: desde el veto al aumento de jubilaciones y al financiamientouniversitario, hasta la prédica ideológica contra la comunidad LGBTIQ+ en Davos. El“criptogate” por el lanzamiento de $Libra también fue un punto de inflexión. Lospicos de caída, no encuentran reversión: cada uno de esos momentos dejó unahuella,…


Fuerza Patria apura campaña en la tercera

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ª Diputada Provincial por Fuerza Patria de la Tercera sección, Mayra Mendoza, junto a su compañero de lista en las elecciones bonaerenses, Facundo Tignanelli; la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Villar, y el jefe comunal de Lomas de Zamora y anfitrión, Federico Otermín, recorrió este miércoles las tareas de embellecimiento y forestación del Club Estrella de Fiorito, conocido como “El Potrero de D10S”. El espacio, reconocido por ser el lugar donde Diego Armando Maradona dio sus primeros pasos como futbolista, es no solamente muy valorado por los vecinos sino también por quienes buscan saber más sobre los orígenes del astro argentino. “Para mí es un sueño poder estar acá, en este barrio, en este potrero, la tierra de Maradona. También entre compañeros y compañeras, militantes peronistas y al mismo tiempo intentando cumplir con lo que nos pidió Cristina….


Los precios de las propiedades en venta en CABA suben más del 6% en los últimos doce meses

De acuerdo a un relevamiento realizado por el portal de clasificados Zonaprop, el metro cuadrado de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires volvió a subir un 0,5% en julio y se ubicó en 2.440 dólares. En 2025, los valores de este segmento aumentaron un 5% y acumulan un incremento del 6,7% en el último año.  Un monoambiente tiene un valor de 106.978 dólares, mientras que un departamento de dos ambientes se ubica en 128.988 dólares y uno de tres ambientes cuesta 178.155 dólares.  Puerto Madero (6.124 dólares/m2) continúa primero en el ranking de barrios más caros para la adquisición de departamentos. Palermo (3.416 dólares/m2) y Núñez (3.284 dólares/m2) completan el podio. Por el contrario, Lugano es el barrio con el valor más bajo para la compra, con un precio de 1.070 dólares/m2. Le siguen Nueva Pompeya (1.437 dólares/m2) y Parque Avellaneda (1.564 dólares/m2). De acuerdo al Colegio de Escribanos…


La UBA logra detectar maltrato infantil a través de la saliva

Una investigación del Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, busca identificar el maltrato del que han sido víctimas niñas y niños a través del análisis de muestras de saliva. Utilizan biomarcadores basados en cambios en el ADN, que podrán servir no sólo para identificar el daño, sino como prueba científica ante la justicia. El maltrato infantil deja secuelas devastadoras y persistentes de todo tipo, incluso a nivel molecular. Estas alteraciones se asocian con un mayor riesgo de depresión, ansiedad y tendencias suicidas entre niñas y niños. Sin embargo, una intervención temprana puede mitigar y hasta revertir estos efectos. En eso trabaja desde hace años el equipo dirigido por Eduardo Cánepa del Laboratorio de Neuroepigenética y adversidades tempranas, del Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Se trata…


Cómo son los nuevos chalecos antibalas de la Policía de la Ciudad

La Policía de la Ciudad refuerza su equipamiento con nuevos chalecos antibalas que suman un chip electrónico para rastreo de los efectivos en tiempo real. Los chalecos de protección balística Delta Stop III incorporan un chip electrónico similar a un TAG inteligente, que se vincula con el teléfono móvil que tienen los agentes: cada uno estará geolocalizado en tiempo real. “Asumimos el compromiso de ordenar la Ciudad y reforzar la seguridad con más tecnología y equipamiento porque el orden y la seguridad son indispensables para que haya progreso y los ciudadanos vivan libremente. Nuestra prioridad es cuidar a todos los vecinos”,* dijo Jorge Macri, junto al ministro de Seguridad, Horacio Giménez. La decisión se da en el marco del compromiso de seguir consolidando un modelo de seguridad moderno y eficiente. Ya fueron entregados 877 chalecos que cuentan con protección balística RB3 a personal de la 13ª promoción de oficiales de…


Fusionan el Enre y el Energas por decreto

El Gobierno Nacional oficializó hoy, mediante Decreto 452/2025, la constitución del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 161 de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (Ley N.º 27.742). Este nuevo organismo unifica las funciones hasta ahora desempeñadas por el Ente Regulador del Gas (ENARGAS) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), con el objetivo de mejorar la eficiencia del Estado, modernizar la regulación y optimizar el uso de los recursos públicos.La creación del Ente único permitirá eliminar estructuras duplicadas y fortalecer la coordinación regulatoria sobre servicios públicos esenciales como el gas natural y la electricidad. El proceso de transición contempla la continuidad operativa de las estructuras existentes hasta tanto se apruebe la organización definitiva del nuevo Ente, asegurando así la estabilidad institucional y la calidad del servicio.


Nacho Torres lanzó su frente electoral en Chubut

En un multitudinario acto en el Teatro Español de Trelew, el gobernador Ignacio «Nacho» Torres encabezó este sábado por la tarde la presentación del frente Despierta Chubut, de cara a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 26 de octubre en todo el país. «Hoy es el primer encuentro de un frente que llegó para quedarse. Van a pasar varios gobiernos, y las futuras generaciones, a diferencia de lo que ocurrió hace no tanto tiempo, van a poder inflar el pecho, esté quien esté en el Sillón de Rivadavia, y levantar la bandera con el profundo orgullo de ser chubutenses», expresó de manera contundente ante un salón colmado. Ante la presencia de treinta y cuatro intendentes y jefes comunales, representantes y militantes de los principales partidos y agrupaciones políticas de la provincia, y acompañado en el escenario por la el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna; la diputada nacional,…


El Congreso del PJ bonaerense designó mesa de negociadores

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires realizó hoy su Congreso ordinario en la localidad de Merlo durante la jornada de hoy. Durante el Congreso se aprobó que el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, junto a Mariel Fernández, Federico Otermín, Verónica Magario y Gabriel Katopodis sean los facultados para la conformación de un Frente Peronista de cara a las próximas elecciones. Además, en el marco de lo que la presidenta del PJ Nacional denominó “Terrorismo de Estado de baja intensidad” que pretende garantizar la misera planificada del pueblo argentino, se definió trabajar de manera permanente en la campaña de “Argentina con Cristina” exigiendo la libertad de la principal opositora al gobierno de Milei quien permanece detenida de manera injusta e impedida de representar al pueblo peronista en las urnas. Por último, se exigió la inmediata liberación de Eva Mieri, quien permanece detenida en el penal de Ezeiza…


Senado: ingresó proyecto de las provincias por reclamo de fondos

Los cuatro senadores peronistas del Bloque Convicción Federal firmaron hoy el proyecto de ley que piden los 24 gobernadores de las provincias argentinas para disponer el reparto federal del Impuesto a los Combustibles y los ATN. Los senadores Carolina Moisés (Jujuy), Fernando Salino (San Luis), Fernando Rejal (La Rioja) y Guillermo Andrada (Catamarca) de Convicción Federal acompañan, junto a otros bloques legislativos, la iniciativa que recoge ese reclamo y garantiza los recursos que retiene el Gobierno Nacional. «La decisión política de los gobernadores va en línea con nuestra prioridad como representantes de las provincias en el Senado de la Nación que es lograr el mayor ejercicio de federalismo que permita que los fondos que son de todos los argentinos vayan directo a la salud, la educación y las rutas de los argentinos», destacaron. En ese sentido, subrayaron que «no podemos seguir permitiendo que en nombre de un ajuste que sostiene…