Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados con subsidio en CABA y PBA

El último trimestre del ciclo escolar 2025 comenzará con subas en las cuotas de los colegios privados que reciben aportes estatales en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires. Los gobiernos de Axel Kicillof y Jorge Macri autorizaron nuevos cuadros tarifarios que comenzarán a aplicarse en septiembre: en PBA, los aumentos alcanzarán hasta 2,8%, mientras que en CABA podrán llegar al 3,2%. La medida responde, en parte, al impacto de los incrementos salariales otorgados a los docentes durante la renegociación de la paritaria. La administración provincial concedió un aumento total de 5% en dos tramos: 2,5% en agosto y otro porcentaje similar en octubre sobre el salario básico. El cambio afectará a casi dos millones de alumnos de inicial, primaria y secundaria que asisten a los más de 5.000 institutos de PBA y alrededor de 300 en CABA, según la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa)….


En pleno escándalo por coimas en Discapacidad, Francos va a Diputados

El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, concurrirá mañana a la Cámara de Diputados de la Nación para presentar el Informe de Gestión N°144, conforme lo establece el artículo 101 de la Constitución Nacional, para dar cuenta de la marcha del Gobierno. Allí, brindará detalles sobre el curso de las medidas de gobierno y después se abocará a responder las preguntas formuladas por los diputados. La Jefatura de Gabinete recibió un total de 2957 requisitorias por escrito que, luego de un proceso de análisis y unificación, quedaron consolidadas en 1337 preguntas realizadas por 101 diputados. Entre las consultas enviadas se incluyen temas vinculados a Economía, Hacienda y Finanzas; Presupuesto y Financiamiento Público; Obras Públicas; Privatizaciones y concesiones; Energía; Agricultura, Ganadería y Pesca; Salud Pública; Seguridad Social y Previsión; Educación y Universidades; Seguridad y Defensa; Desregulación y Transformación del Estado; Derechos Humanos y Justicia; Cultura y Medios públicos; Relaciones internacionales….


La Junta Electoral despliega urnas para las elecciones

En el marco de la organización de las elecciones del 7 de septiembre que coordina la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires se desarrolla la labor de despliegue de urnas y material electoral a través de camiones del Correo Argentino que parten del Polo Electoral de La Plata hacia cada uno de los distritos del territorio provincial. En esta etapa, el despliegue del material es vital a fin de llevar adelante una elección que mantenga la confianza pública en la integridad de los procesos electorales y que otorgue un servicio de calidad a los votantes. Custodiados por patrulleros de la Policía de la Provincia, un promedio de ocho camiones por día trasladan estos insumos, en una tarea en la que trabajan en forma conjunta personal de la Junta Electoral Provincial y del Juzgado Federal Nro. 1 de La Plata, en virtud del convenio de colaboración firmado entre ambas…


Escala la denuncia de Spagnuolo por coimas en ANDIS

Los audios de Spagnuolo, en los que se menciona a Karina Milei, generaron niveles muy altos de negatividad entre los usuarios de redes, con porcentajes que superaron el 65% de sentimiento negativo, mostrando el fuerte rechazo y la indignación que generó el episodio en la opinión pública digital. Los números revelan que el caso ANDIS escaló de un escándalo administrativo a un conflicto político de primera línea, con la hermana del presidente como principal foco de las críticas en redes sociales. El nombre de Karina Milei quedó directamente asociado a términos de fuerte carga negativa como coimas, corrupción, filtrados y esquema. LA DISCUSIÓN EN EL CONGRESO Con más de 40.000 menciones y cerca de 30.000 usuarios únicos, la temática vinculada a discapacidad se consolidó como el eje dominante de la jornada. En la conversación digital, Marcela Pagano fue una de las diputadas que generó mayor polémica, principalmente porque decidió dar…


Nardini inauguro el polideportivo CRIM en Grand Bourg

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, encabezó la inauguración del Polideportivo CRIM de Grand Bourg. Lo acompañaron el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la provincia, Luis Vivona; la secretaria general, Noelia Correa; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; y el subsecretario de Educación y Deporte, Lic. Daniel Morard, además de cientos de vecinos que se acercaron a compartir el esperado momento. Antes del tradicional corte de cinta junto a los vecinos, las autoridades recorrieron las instalaciones del predio de 1.200 metros cuadrados, el gimnasio, el playón deportivo e hicieron una visita a la nueva pileta semiolímpica, que generó gran entusiasmo. También hubo demostraciones de taekwondo, patín y breaking. “Hoy escribimos una linda página de algo que logramos construir juntos, un lugar emblemático”, destacó Nardini.  Con afecto y admiración, el intendente recordó a Alberto “el Tano” Salvaneschi, el Concejal que en el…


La Escuela Secundaria Nº33 tiene su nuevo edificio

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, encabezó la inauguración del edificio propio de la escuela, una obra largamente esperada por la comunidad educativa de la ciudad de Los Polvorines. Finalmente, la Escuela Secundaria Nº 33 de Los Polvorines dejó atrás los espacios compartidos para inaugurar su edificio propio. En un acto encabezado por Nardini, acompañado por el director general de Cultura y Educación provincial, Alberto Sileoni; la secretaria general Noelia Correa; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. Maria Luján Salgado; el Director de Consejos Escolares, Alejandro Perrone; Daniel Morard, subsecretario de Educación y Deporte del municipio; Karina Marín, directora de la institución, y toda la comunidad educativa que se reunió para realizar el simbólico corte de cinta.  La nueva sede cuenta con seis aulas, biblioteca, laboratorio, patio y un salón de usos múltiples que será espacio de encuentro. “Tenemos muchos proyectos en camino y hoy los vamos…


Agenda de próximas subastas on line

El Banco Ciudad anuncia una nueva serie de subastas, con una amplia variedad de mercaderías, a realizarse durante septiembre y octubre a través de la plataforma de remates online:https://subastas.bancociudad.com.ar/. La modalidad de subastas públicas del Banco Ciudad permite elegir los objetos de interés entre los catálogos de los distintos rubros (inmuebles, rodados, alhajas, objetos varios) y participar de manera online en los remates de forma ágil y segura desde una PC, teléfono celular o tablet. Los interesados deben inscribirse hasta 48hs hábiles anteriores a la subasta enhttps://subastas.bancociudad.com.ar/, y realizar la transferencia del monto de caución  (monto variable dependiendo de las condiciones específicas de cada subasta). Los detalles de cada subasta están disponibles con fotos y descripción de cada lote en la plataforma digital.


BUEPP NFC: subtes y colectivos gratis, Mc Donald’s y Farmacity con descuentos

Buepp incorpora la tecnología NFC(1) para hacer pagos más ágiles, seguros y sin contacto (Contactless), directamente acercando el teléfono a la terminal de cobro. Para comenzar a usar esta nueva modalidad, ya están disponibles descuentos imperdibles. En movilidad brinda un 100% de descuento para viajar en los subtes de la Ciudad de Buenos Aires, a la vez que Buepp informa en tiempo real el estado de todas las líneas del subte porteño. El descuento también aplica a los viajes en colectivo, exclusivamente en las unidades que cuentan con las nuevas terminales aptas para el pago con NFC; y también en los nuevos buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires (Ebus), que conectan Retiro con Parque Lezama. La promoción tiene un tope de $10.000 por tarjeta, exclusivamente con Visa Débito y Crédito, a través de Buepp desde teléfonos con sistema operativo Android con funcionalidad NFC. Además de la promoción en transporte, Buepp presenta otras dos novedades sobre…


”Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo”

Javier Milei afirmó hoy que “el punto de llegada de las iniciativas” aprobadas ayer en el Congreso de la Nación “es quebrar al Estado” y subrayó que “los kirchneristas ven, en la destrucción económica que causan, una gran oportunidad de acumular aún más poder y de someter al ciudadano honesto”, en el Council of the Americas 2025, que se desarrolló en el Alvear Palace Hotel de la Ciudad de Buenos Aires. Enlace a material audiovisual: https://acortar.link/UIZcVD El efe de Estado señaló que “ayer asistimos a un espectáculo macabro que dejó bien en claro, una vez más, que enfrente tenemos a un Congreso secuestrado por el kirchnerismo y que tiene una sola agenda legislativa: quebrar al Estado nacional”. El mandatario indicó que “los kirchneristas no tienen ninguna otra intención más que devolver a los 47 millones de argentinos a la crisis que dejaron plantada”, y en este sentido advirtió que el…


Créditos hipotecarios: en el primer semestre del año se otorgaron un 60% más que en todo 2024

El mercado hipotecario argentino vive su mayor nivel de actividad en seis años. Entre enero y mayo de 2025 se registraron 16.057 nuevas hipotecas, lo que equivale a un 60% más que en todo 2024.  Según Tejido Urbano en el primer semestre del año se dieron de alta más de 19.000 créditos hipotecarios.. El impulso estuvo liderado por la compra de vivienda, que volvió a ser el destino principal del crédito tras haber caído a mínimos históricos en julio del año pasado. Pero la reactivación, aunque potente, no es homogénea ni infinita: en el segundo trimestre comenzaron a aparecer signos de estabilización y los bancos ya anticipan que podrían endurecer sus condiciones de otorgamiento en los próximos meses. En julio de 2024, sólo el 25% del stock estaba destinado a la compra de vivienda; en agosto, ese porcentaje saltó al 53% y se mantuvo en torno a ese nivel durante…