Nardini inauguró ocho cuadras de pavimento en el barrio Santa Monica

Se trata de las calles Palacios, Benito Lynch,  San Martín y Sobral. Una obra que los vecinos esperaron por más de cincuenta años. La apertura incluyó música, deporte y un mural por parte de los vecinos.  El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, inauguró ocho cuadras de pavimento en el barrio Santa Mónica de la ciudad de Grand Bourg. La obra incluyó a las calles Palacios, Benito Lynch,  San Martín y Sobral. “Parecía que nos iban a arrebatar el sueño con la decisión del Gobierno Nacional de no continuar con la obra pública. Pero los vecinos esperaban el pavimento, algunos hace más de cincuenta años”, dijo Leo Nardini. “Muchas de estas cuadras eran todo campo, y desde la gestión municipal pudimos continuar un trabajo que parecía que no iba a seguir”, agregó. Los vecinos formaron parte de la inauguración de las calles de su barrio. Dilan Martinez de…


Gobernadores del Litoral apoyaron a las universidades

Las máximas autoridades provinciales de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Formosa participaron de la primera Junta de Gobernadores de la Región Litoral para consolidar un plan estratégico que garantice el bienestar de sus poblaciones. En el marco del Tratado de Integración de la Región Litoral, los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Misiones, Hugo Passalacqua; y el vicegobernador de Formosa, Eber Solís, participaron de la Junta de Gobernadores.En la firma del Tratado, Pullaro agradeció a los gobernadores y autoridades “que están presentes en este momento histórico para nuestras provincias y la Argentina. Es un honor recibirlos en la provincia invencible de Santa Fe. Y agradecemos a los rectores de las universidades públicas, que se suman en este momento difícil y complejo del país”.“Nuestra región significa cerca de 10 millones de vecinos y vecinas…


Presupuesto: Bullrich cruzó a la oposición

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expuso hoy en el marco del debate por el proyecto del Presupuesto 2025, ante la comisión de diputados que preside José Luis Espert (LLA). “Cuando acepté volver a ser ministra de Seguridad, lo hice muy agradecida por volver a servir en un campo fundamental, que en el Gobierno ponemos en dos prioridades: la transformación económica y la seguridad de los argentinos. Con la convicción de un cambio verdadero, donde la ley se aplica en cada rincón del país sin privilegios y siendo implacables contra el crimen. ‘El que las hace, las paga’ es un principio que nos guía y nos coloca del lado de la sociedad”, sostuvo Bullrich al comienzo de su presentación. Es la primera ministra del Gobierno en exponer ante el Congreso para dar cuenta de los gastos previstos para el próximo ejercicio del Ministerio a su cargo. La…


Gobernadores se unen y forman la “Región Litoral”

Será este miércoles a partir de las 13, en el Centro Cultural La Redonda, de la capital de Santa Fe, cuando el gobernador anfitrión y sus pares de Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Misiones y Formosa firmen el tratado de integración regional. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Luego del acuerdo de hermanamiento que se suscribió en el mes de septiembre, este miércoles quedará formalmente constituido el bloque de integración “Región Litoral”, que estará integrado por las provincias de Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Misiones y Formosa. El acto se llevará a cabo al mediodía en el Centro Cultural La Redonda, de la ciudad de Santa Fe; y será encabezado por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Corrientes, Gustavo Valdés; Chaco, Leandro Zdero; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Formosa, Gildo Insfrán; y Misiones, Hugo Passalacqua. El objetivo de…


Estatales exigen reapertura de paritarias

“El Gobierno ha decidido congelar las paritarias y destruir los salarios en el sector público, y a eso debemos responder con una medida de fuerza de carácter general y abarcativa de todo el país”, apuntó Rodolfo Aguiar. El sindicato realizará un Plenario Federal a partir de las 14 en la sede nacional del sindicato (Av. Belgrano 2527, CABA). La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exige al Gobierno nacional la inmediata reapertura de las paritarias en el sector público y realizará este martes un Plenario Federal de delegados para definir nuevas medidas de fuerza. “El Gobierno ha decidido congelar las paritarias y destruir los salarios en el sector público, y a eso debemos responder con una medida de fuerza de carácter general y abarcativa de todo el país”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. El dirigente alertó sobre la preocupante situación de los ingresos de los estatales: “Hemos perdido en…


Los precios de los agroalimentos se multiplicaron en septiembre

Durante el mes de septiembre, fruto de la falta de convalidación de precios por parte del consumidor, se observó una caída de demanda de alrededor del 35%. Al ser, por lo general, productos perecederos, la situación forzó a distintos eslabones de la cadena de valor (mayoristas y minoristas) a resignar parte de la renta. Además, debe considerarse el fuerte incremento de costos, tanto en insumos dolarizados y tasas municipales, como también en transporte, logística, arrendamientos y salarios, por mencionar algunos.  A su vez, se está viviendo cierta incertidumbre –natural de la época del año–, donde algunas regiones ingresan con su producción al mercado, mientras otras están en retirada.  Por último, tras las fuertes heladas que habían mermado la oferta, este mes se incrementaron los niveles de producción y, como consecuencia, se observó una disminución significativa en los precios de varios productos de la canasta IPOD, lo que explicó el descenso en…


Paro en las universidades nacionales en rechazo al veto

El Frente Sindical de Universidades decidió realizar un paro total en las universidades públicas nacionales del país, tras la ratificación del veto a la Ley de Financiamiento Universitario. En tanto, la FAGDUT rechazó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que no logró ser aprobada en el Congreso de la Nación por no conseguir los dos tercios necesarios.  Como respuesta a esta situación, desde el Frente Gremial Universitario lanzaron hoy un paro total que afecta -entre otros- a las 30 facultades regionales que posee la Universidad Tecnológica Nacional a lo largo y ancho del país, el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico y el Centro de Estudios Bariloche. Al respecto, el Secretario General de FAGDUT, Ing. Norberto Heyaca, sentenció: «El veto es un veneno para la democracia y para la república porque le da poderes extraordinarios al Ejecutivo y termina con el Legislativo». «Avanzaron contra nuestros jubilados y ahora contra la educación superior», indicó el…


Chubut lanzó los créditos hipotecarios «Casa Propia»

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, presentó la línea de créditos hipotecarios «Casa Propia», destinada a la compra, construcción, ampliación y terminación de viviendas dentro del territorio provincial. El acto se llevó a cabo en la sede central del Banco del Chubut, en Rawson, donde el mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Economía, Andrés Meiszner; el presidente de la entidad bancaria, Paulino Caballero; el director del Banco del Chubut, Mariano Eylenstein; intendentes, funcionarios del gabinete y diputados provinciales. «Nos pone muy contentos, no solamente por lo que implica poder garantizar una solución habitacional para tantos chubutenses, sino también por el trabajo que va a generar este programa, considerando que hace muchos años no se lanzaba una línea de créditos hipotecarios similar a la que estamos presentando a través del Banco del Chubut», puntualizó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, Torres expresó que «es una enorme satisfacción estar…


Aceptan primer amparo de un municipio contra el tarifazo

El Juzgado en lo Contencioso y Administrativo Nº 1, a cargo del juez Federico José Gallo Quintian, ordenó a las empresas prestatarias cumplir, en todo el territorio del municipio que encabeza el intendente Fernando Espinoza, una medida cautelar que impide efectuar cortes de servicio por falta de pago hasta tanto se resuelva fijar tarifas accesibles. De acuerdo con investigaciones del Conicet y de la UBA, esas tarifas aumentaron este año, en promedio, un 370%, es decir, cuatro veces más que la inflación El amparo para proteger a las familias, parroquias, templos evangélicos, comercios, clubes de barrio, empresas, jubilados, trabajadores y profesionales de La Matanza, presentado por el intendente Fernando Espinoza junto con entidades de defensa del consumidor y fuerzas vivas del distrito, obtuvo el respaldo de la Justicia, que lo transformó en una medida cautelar. Los sucesivos y tremendos tarifazos dispuestos a lo largo del año por las empresas energéticas…


Netanyahu asegura que el sucesor de Nasralá al frente de Hezbolá ha sido "eliminado" por Israel

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que el sucesor del líder del partido-milicia chií, Hasán Nasralá, ha sido eliminado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el marco de la ofensiva sobre territorio libanés. “Hemos eliminado a miles de terroristas, incluido el propio Nasralá y al reemplazo de Nasralá y al reemplazo de su reemplazo”, ha señalado el primer ministro israelí en un mensaje publicado en la red social X dirigido a la población libanesa. Netanyahu no ha revelado la identidad del sucesor de Nasralá ni le ha nombrado de forma directa, si bien en las últimas semanas su primo, Hasem Safiedín, ha sonado como uno de los principales favoritos a sucederle en el cargo. Netanyahu ha instado a la sociedad libanesa a “recuperar” su país. “Pueden devolver (al país) a un camino de paz y prosperidad. Si no lo hacen, Hezbolá…