Más de un tercio de los argentinos tiene malestar psicológico
Alrededor del 35% de la población presenta algún nivel de malestar psicológico, y cerca del 9% alcanza valores compatibles con riesgo de trastorno mental. Predominan los síntomas ansiosos, las alteraciones del sueño, el agotamiento emocional y el desánimo persistente. Estos datos se desprenden dell equipo del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la Facultad de Psicología que realiza estudios periódicos a nivel nacional desde 2019. En total, se completaron o 24 estudios con un muestreo estratificado por región geográfica, edad y nivel socioeconómico, abarcando a más de 24.000 participantes de entre 18 y 65 años. La investigación evidencia una regla epidemiológica constante: los niveles de malestar son mayores en mujeres, en personas jóvenes y en quienes cuentan con menos recursos económicos o sociales. También se observa que los centros urbanos más grandes, especialmente el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las capitales provinciales, registran los niveles más altos…