La CPAC llegó a Buenos Aires con enviada de Trump

Javier Milei llamó hoy a dar la batalla cultural desde el poder porque sin el cuidado de las ideas «no importa qué tan buenos seamos gestionando, o cuán buenos seamos políticamente, no vamos a llegar a ningún lado», aunque destacó que «se están respirando nuevos vientos de libertad y estamos ante una oportunidad histórica para empezar a cambiar el mundo». Al disertar en la Conferencia de Acción Política Conservadora en el Hotel Hilton de la ciudad de Buenos Aires, el Presidente valoró el «rol fundamental» de la CPAC como «guardianes de las ideas» de la libertad, un espacio que «nos va a ayudar a que podamos coordinar internacionalmente para que los zurdos no nos entren por ningún lado», como ocurrió en el pasado cuando «lograron imponer la agenda de lo políticamente correcto”. En este sentido, el mandatario cuestionó los «experimentos» que «hemos padecido en la región” como los cuatro gobiernos…


Milei en modo campaña: “déficit y emisión cero”

Javier Milei reafirmó hoy que “estamos frente a un hecho inédito” porque la Argentina va a llegar a las elecciones legislativas del año que viene “con déficit y emisión cero”, y subrayó que “no vamos a utilizar la política monetaria y fiscal para tratar de influenciar sobre el resultado electoral”. El encabezar la apertura de la Semana de la Inteligencia Artificial en el Polo Científico Tecnológico, el mandatario remarcó que “queremos que Argentina vuelva a ser un país con reglas económicas claras e idénticas para todos y donde se premie la innovación en lugar de castigarla, que pueda volver a acceder a la tecnología de punta a precios competitivos y que los ciudadanos aprovechen su espíritu creativo para crecer en lugar de tratar de sobrevivir”. Milei destacó que “Argentina tiene el mejor recurso humano del planeta, que saca agua de las piedras y sobrevivió a 100 años de aberraciones fiscales”,…


El subte se podrá pagar con tarjeta de crédito, débito y celulares

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que desde el lunes la Ciudad habilita el pago del subte con celulares, tarjetas de débito y crédito. «En campaña dije que en mi gestión íbamos a cambiar la forma de pago en el subte para que la SUBE no fuera la única forma. Ahora sumamos innovación y tecnología para que haya más comodidades y facilidades a la hora de viajar», sostuvo el Jefe de Gobierno. El sistema multipago beneficiará a más de 700 mil pasajeros diarios que utilizan las líneas de Subte y Premetro. Permitirá que celulares, tarjetas bancarias y otras tarjetas con tecnología de pago por cercanía (NFC) puedan emplearse para pagar con sólo apoyar en el validador de cada molinete. “Terminamos con el monopolio de la SUBE y abrimos el juego a los privados para que compitan y mejore el servicio. La competencia siempre genera oportunidades y ya hay ofertas…


un monoambiente ya supera los 100 mil dólares

De acuerdo a un relevamiento realizado en base a los avisos publicados por anunciantes en el portal inmobiliario Zonaprop, los valores de venta registraron una baja mínima de 0,03% en noviembre. Sin embargo, el precio medio del metro cuadrado continúa en 2.321 dólares y el incremento acumulado en 2024 es del 6,6%.  Un monoambiente tiene un precio medio de 102.418 dólares, mientras que un departamento de dos ambientes se ubica en 122.898 dólares y uno de tres ambientes en 169.057 dólares.  Puerto Madero presenta la oferta más cara, con un precio medio de 6.026 dólares/m2. Le siguen Palermo y Belgrano, con precios medios de 3.209 dólares/m2 y 3.016 dólares/m2., respectivamente. Por el contrario, Lugano es el barrio más económico para la adquisición, con un precio medio de 1.000 dólares/m2. Le siguen Nueva Pompeya (1.388 dólares/m2) y Parque Avellaneda (1.516 dólares/m2).  En 2024, el 98% de los barrios registra subas de…


Quintela encabezó encuentro del PJ riojano

El gobernador y presidente del PJ provincial, Ricardo Quintela, encabezó un encuentro del Partido Justicialista riojano en las instalaciones del Sindicato de Luz y Fuerza. Allí, repasó los objetivos del peronismo para volver a ser la fuerza que gobierne al país, sosteniendo que es el único espacio que piensa en todas y todos. En ese contexto, el titular del PJ riojano sostuvo que, el actual Gobierno Nacional con sus políticas de ajuste, “nos va a fundir al país, y van a llamar al peronismo para que arregle las cosas, y después vuelven estos voraces”. “Por supuesto que cometemos errores, que hacemos cosas incorrectas en muchos de los casos; pero no en todos, porque hay mucha gente nuestra que es honesta”, asumió y subrayó: “créanme que el único que piensa en la gente es el peronismo” sostuvo. Quintela indicó: “Se pueden tomar medidas para reordenar la inversión, el gasto, los recursos,…


El Gobierno Nacional reglamentó la Boleta Única Papel

El Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA) las pautas y dimensiones para la Boleta Única de Papel (BUP), sancionada el 1 de octubre a través de la Ley 27.781. La reglamentación establece las características esenciales de la BUP, incluyendo dimensiones, especificaciones de diseño y medidas de seguridad. Entre los aspectos principales, se dispone que el ancho de la boleta se ajustará en función de la cantidad de listas que participen en los comicios. En los casos en que se incluyan hasta diez listas, la BUP tendrá un ancho de 25,98 centímetros; si participan entre diez y 20 listas, el ancho será de 46,3 centímetros; y si la boleta incluye más de 20 listas, su extensión será de 66,62 centímetros. Asimismo, el alto de las boletas se adaptará a las categorías de cargos a elegir: 14,24 centímetros si contiene solo una categoría; 21,86 centímetros si…


Francos presenta el informe de gestión en el Senado

El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, asistirá el próximo 27 de noviembre al Senado de la Nación para brindar su primer informe de gestión ante los representantes de esa Cámara sobre los diversos aspectos de la marcha del Gobierno, conforme lo establece el mandato constitucional. Se trata del informe de gestión N° 141, el cual presentará en el recinto, y posteriormente responderá las preguntas de los senadores. El pasado 16 de octubre, la Jefatura de Gabinete envió una nota al Senado, a través de la cual Guillermo Francos se ponía a disposición de la Cámara alta para la presentación de su informe. Esta instancia posibilitó que los legisladores formularan sus preguntas por escrito, con fecha límite de presentación el 23 de octubre. En ese período se recibieron 1.537 requisitorias de los legisladores las que, una vez unificadas, quedaron consolidadas en 1.093 consultas de 48 senadores. Con 438 preguntas…


Alertan que en 2024 se deforestaron más de 100.000 hectáreas en el norte del país

“Los desmontes provocan cambio climático, desaparición de especies, inundaciones, sequías, desertificación, enfermedades, desalojos de indígenas y campesinos, y pérdida de alimentos, medicinas y maderas. Estamos ante una evidente emergencia climática y de biodiversidad que debería llevar a que los gobiernos actúen en consecuencia, prohibiendo los desmontes, en lugar de promoverlos“, advirtió Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de Bosques de Greenpeace. ”Por otra parte, el sistema de multas no es suficiente contra la ilegalidad, es necesaria la penalización” El relevamiento de la organización ecologista, realizado mediante la comparación de imágenes satelitales, estima que entre enero y octubre de 2024 la deforestación en Santiago del Estero alcanzó las 45.137 hectáreas; en Chaco 36.045 hectáreas; en Formosa 12.879 hectáreas; y en Salta 9.755 hectáreas; totalizando 103.816 hectáreas, el equivalente a cinco veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires. Uno de los desmontes más extensos es el que está realizando la familia Canido, dueña de las gaseosas Manaos, en una finca ubicada…


Torres: «Sería un error que no se apruebe el Presupuesto»

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, advirtió que no avanzar en un acuerdo para aprobar el presupuesto nacional sería un retroceso para el país. “La Argentina necesita previsibilidad y calidad institucional, y no avanzar en los consensos necesarios sería un error”, afirmó durante una visita a Córdoba. En el marco de su agenda en Córdoba, el mandatario chubutense se reunió con su par, Martín Llaryora, en la Casa de Gobierno provincial, donde coincidieron en la necesidad de descentralizar recursos que hoy están centralizados en la Nación. “El gobierno central cobra impuestos con asignaciones específicas para rutas, puertos y obras públicas, pero no se ejecutan. Hay que eliminar o descentralizar esos impuestos”, subrayó Torres tras el encuentro. Además, Torres participó como expositor en un panel organizado por La Generación Argentina en el campus de la Universidad Siglo 21, enfocado en el fortalecimiento de jóvenes líderes políticos. Allí insistió en la…


Récord de compraventa de inmuebles: escrituras crecieron 31% en CABA

El mercado inmobiliario sigue mostrando signos de recuperación. Nuevamente, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, evidenció un mes récord en octubre, logrando la mejor performance en seis años y medio. La cantidad total de escrituras de compraventa de inmuebles registró en el décimo mes del año una suba de 31,3% respecto del nivel de un año antes, al sumar 5987 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 232,1%, con $635.115 millones. Según informó la entidad, en comparación con septiembre de 2024, los actos aumentaron un 16,1%, ya que ese mes se concretaron 5157 escrituras de compraventa de inmuebles. El monto medio de los actos fue de $106.082.380 (u$s104.776 de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 152,9% en un año en pesos, y en moneda estadounidense escaló 19,4%. Al respecto, los inmuebles chicos, de uno y dos ambientes son los que más movimiento tienen. Desde que se…