Caso Libra: primera denuncia penal contra Javier Milei

La candidata a diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por el espacio «nacionalista de la tercera posición» Frente Nueva Generación, Mila Zurbriggen, presentará una denuncia penal en la Justicia Federal contra el presidente Javier Milei este lunes por el lanzamiento de la memecoin $LIBRA, que generó un escándalo nacional y mundial por haber -se presume- estafado el pasado viernes a unas 40 mil personas por un monto de alrededor de 100 millones de dólares -se calcula- y haber movido 4 mil millones en precio criptográfico de la moneda estadounidense. La denuncia, que fue adelantada por la propia Zurbriggen en un video publicado en su cuenta Instagram.com/MilaZurbriggen, será formalizada este lunes junto al abogado Yamil Castro Bianchi, y cuenta además con el asesoramiento técnico de Lucas Arias, un joven de 25 años integrante del Grupo de Inteligencia Artificial y Robótica (GIAR) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)…


El gobierno disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación

En el marco del proceso de reestructuración del Estado, el Gobierno Nacional decidió disolver, a través del Decreto 70/2025, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Esta decisión responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional en esta materia. En este sentido, la mayoría de las tareas de la ex Secretaría de Vivienda de la Nación se desarrollaban a través de tres fondos fiduciarios que actualmente se encuentran disueltos y/o en proceso de disolución. Según explicaron, los mismos habían registrado un mal uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados. A partir de la disolución de la Secretaría, también se ratifica la decisión de que las provincias y municipios impulsen este tipo de obras. En primer lugar, mediante el Decreto 1018/2024, el…


PJ: Quintela llama a la unidad entre Cristina y Kicillof

En un contexto de incertidumbre política dentro del Partido Justicialista (PJ), el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, vaticinó que Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof terminarán alineando sus estrategias políticas, consolidando un frente que podría redefinir el futuro del peronismo. «Axel y Cristina van a terminar acordando», afirmó Quintela en una reciente entrevista, sugiriendo que la sintonía entre ambos dirigentes es inevitable en un escenario donde el peronismo busca recuperar protagonismo nacional. Según el gobernador riojano, la necesidad de cohesión es fundamental para enfrentar los desafíos que impone el gobierno de Javier Milei y reorganizar un movimiento que ha quedado dividido tras las últimas elecciones. Más allá de la convergencia entre la expresidenta y el actual gobernador bonaerense, Quintela insistió en la urgencia de una renovación dentro del PJ. “Es necesario mostrar nuevos líderes, nuevos dirigentes, nuevos cuadros políticos para transmitir un mensaje de esperanza al pueblo argentino”,…


PASO: cuál es el efecto de su eliminación

La votación en el recinto de la Cámara de Diputados, por la que se dio media sanción al proyecto de suspensión, exhibió bloques divididos y fragmentados, sin una orientación común ni una referencia estratégica de esos espacios, constituyéndose -paradójicamente y por sí misma- en la mejor metáfora de porqué son necesarias las PASO. La suspensión decidida, abre un fuerte interrogante acerca de quiénes se benefician y en qué medida: ¿gana la democracia? ¿gana la sociedad? o ¿gana la política? PASO: un repaso de su implementación Tras el colapso político institucional del 2001 y el clamor del “que se vayan todos”, rigió brevemente un sistema de primarias abiertas y simultáneas para las elecciones nacionales -instituido en 2002- a través de la Ley 25.611, y cuya aplicación fue suspendida por el entonces presidente Duhalde para los comicios presidenciales de 2003. Sólo se aplicó de manera acotada en las legislativas de 2005 (exclusivamente a los partidos…


Milei saca al país de la OMS

Manuel Adorni ratificó que Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de la Argentina en la Organización Mundial de la Salud (OMS), y remarcó que “los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía”. En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni subrayó que la decisión se sustenta en las “profundas diferencias respecto de la gestión sanitaria”, especialmente durante la pandemia, cuando la OMS y el gobierno de Alberto Fernández “nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos Estados”. El funcionario aclaró que esta medida “no representa pérdida de fondos para el país ni afecta la calidad de los servicios”, sino que por el contrario “le da mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere”. Por otro…


“Plan canje”: gobierno activa obra en provincias a cambio de votos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo , el vicejefe de Gabinete de Interior, @catalanlisandro y @pabloquirno, secretario de Finanzas, mantuvieron una reunión con los gobernadores de las provincias de Catamarca @RaulJalil_ok, Tucumán @OsvaldoJaldo, Jujuy, @carlossadirjuy, Salta, @GustavoSaenzOK y el ministro de Hacienda de Misiones, @AdolfoSafran, con el objetivo de agilizar el avance de los acuerdos que se firmaron oportunamente sobre las obras previstas en cada provincia.


Masiva marcha “anti fascista” contra Milei

“Esta marcha multitudinaria en todo el país es una bocanada de aire fresco para una democracia que está en riesgo. Es el grito de desahogo de un pueblo al que deliberadamente están haciendo sufrir”, indicó Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) participó en la multitudinaria Marcha Antifascista con movilizaciones en todo el país contra los dichos violentos, homofóbicos y discriminadores del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos. Miles de estatales de todo el país concurrieron a las plazas de las principales ciudades. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la movilización hacia la Plaza de Mayo fue contundente. “Esta marcha multitudinaria en todo el país es una bocanada de aire fresco para una democracia que está en riesgo. Es el grito de desahogo de un pueblo al que deliberadamente están haciendo sufrir”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. “La masividad a la…


Organizaciones de derechos humanos marchan mañana en rechazo a las declaraciones de Milei 

El jueves 23 de enero, el presidente de la Nación realizó alarmantes e infundadas asociaciones entre la orientación sexual de una persona y el abuso hacia las infancias, generalizando un caso de una pareja homosexual estadounidense condenada por ese delito. Además, afirmó que “en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos”.En este mismo contexto, negó el derecho a la identidad de género al manifestar que “desde estos foros se promueve la agenda LGBT, queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se autoperciben” y vinculó las luchas por los derechos humanos como un “cáncer que hay que extirpar”. Ante estas circunstancias, Amnistía Internacional se suma a la movilización que tendrá lugar el sábado 1° de febrero en la Capital Federal y en diversas localidades del país y hace un llamado a alzar la voz…


Jaldo apoyó la construcción de un alambrado en la frontera con Bolivia

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se mostró a favor de la construcción de un alambrado en el margen argentino del río Bermejo para limitar los pasos ilegales en la frontera entre Salta y Bolivia. Al respecto, el Primer Mandatario provincial explicó: “Mucho de lo que tiene que ver con el contrabando, como el ingreso de sustancias tóxicas al país, se realiza por el norte y una parte toca al hermano país de Bolivia. Además, Salta tiene fronteras muy amplias”, sostuvo y aseguró: “Creo que esta es una medida que la tienen que tomar entre los dos países y Bolivia tiene que colaborar”. Operativo Lapacho en Tucumán En ese marco, Jaldo recordó que bajo su gestión se implementó el Operativo Lapacho con Gendarmería Nacional y la Policía de Tucumán para el control del ingreso de mercadería ilegal y drogas a la provincia: “Nosotros venimos secuestrando cocaína que viene desde el norte, de…


Milei designó a Santiago Castro Videla como nuevo Procurador del Tesoro

 El Vocero Presidencial Manuel Adorni anunció hoy que el Presidente Javier Milei definió designar como nuevo Procurador del Tesoro al abogado Santiago María Castro Videla. En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni le deseó “éxito en su nueva función” a Santiago Castro Videla, especializado en derecho administrativo y diplomado en derecho constitucional y derecho procesal, y agradeció por su aporte a su antecesor Rodolfo Barra. “El Presidente de la Nación ha definido designar como nuevo procurador del Tesoro de la Nación a Santiago María Castro Videla”, dijo Adorni.  “El Procurador del Tesoro lo que debe hacer es defender los intereses de la Nación. El Presidente cree que hoy el mejor para cubrir ese lugar ya no es más Rodolfo Barra, sino que es Santiago María Castro Vidal”, agregó. El flamante procurador es miembro en el estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados – que asesora y…