Así llegó hasta Galicia el mayor alijo de cocaína de su historia: entre lomos de atún congelado y por encargo de la mafia albanesa

Exposición de los paquetes de cocaína incautados en Vigo y Valencia (Policía Nacional) Siete toneladas y media (7.500 kilos) de cocaína. Ese es ya el mayor alijo de droga incautado en Galicia hasta la fecha. Detrás de la mercancía no está el experimentado narco gallego, sino la mafia albanesa y el cártel de los Balcanes, que ya domina el narcotráfico en Europa y Latinoamérica. La Policía Nacional descubrió el alijo en Vigo y detuvo a cinco españoles por su relación con el mismo. El Cuerpo ha detallado en rueda de prensa este martes esta operación y otra similar en Valencia, que aumenta la cocaína intervenida hasta las 11 toneladas y la cifra de arrestados hasta los 20 en tan solo una semana. Ambos operativos no están vinculados entre sí, pero tienen en común el método de introducción de la droga en España y el presunto origen de los alijos. Te…


Liberadas en Madrid 7 víctimas de explotación sexual en una operación con 24 detenidos

Madrid, 12 dic (EFE).- La Policía Nacional ha liberado a siete mujeres víctimas de explotación sexual que estaban retenidas en diversos inmuebles de Madrid obligadas a ejercer la prostitución en turnos de 24 horas y a traficar con estupefacientes. Los agentes han detenido a 24 personas por su presunta participación en esta organización, que captaba a sus víctimas en Colombia y que obtuvieron un beneficio de más de medio millón de euros con su actividad ilícita, ha informado este martes la Jefatura Superior de Policía de Madrid. La investigación continúa abierta a la espera de efectuar los análisis de las cuentas bancarias de la organización. Tras pasar a disposición judicial como supuestos autores de delitos de trata de seres humanos, prostitución, contra la salud pública, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, los dos cabecillas ingresaron en prisión. Las mujeres fueron liberadas a comienzos de noviembre, tras realizarse seis…


Los obispos reconocen que la investigación de Cremades sobre los abusos "llega tarde"

Madrid, 12 dic (EFE).- El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan José Omella, ha afirmado este martes que la investigación encargada por la Iglesia al despacho de abogados Cremades & Calvo Sotelo sobre los casos de abusos a menores en la Iglesia “llega un poco tarde”. En un desayuno informativo, el cardenal arzobispo de Barcelona ha explicado que la CEE espera tener el resultado del informe Cremades a finales de esta semana (el jueves o el viernes), aunque cree que ya llega tarde, puesto que el plazo inicial era de un año y tendría que haber estado listo este pasado mes de marzo. “Cuando lo entregue tendremos ya el trabajo hecho del Defensor del Pueblo, al que dimos toda la información”, ha señalado Omella que opina que una vez se conozca el informe de Cremades, sumado a la investigación del Defensor y a los casos publicados por los…


Puigdemont responsabiliza al PP de la no oficialidad del catalán en la Unión Europea

Barcelona, 12 dic (EFE).- El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha responsabilizado este martes al PP de la no aprobación de la oficialidad del catalán en la Unión Europea: “Han tenido interés en hacer descarrilar una propuesta que formaba parte de los acuerdos políticos que podían facilitar un gobierno del PSOE y Sumar”. España, que este semestre ostenta la presidencia rotatoria de la Unión Europea y por tanto marca la agenda de las reuniones, ha decidido que este martes no someterá a votación la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego, en el último encuentro en el que podía hacerlo. En un largo mensaje en X, Puigdemont ha acusado al PP de “españolizar la política europea más allá de lo que se podía permitir” y de haber provocado “situaciones delirantes”, como la oposición del ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, a la oficialidad del catalán en la…


Aizpurua arropa a Otxandiano a las elecciones vascas frente al "agotado" Gobierno actual

Madrid, 12 dic (EFE).- La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha defendido la propuesta de su partido de designar a Pello Otxandiano como candidato a lehendakari en las elecciones autonómicas del próximo año, por representar un cambio generacional y por su capacidad de construir una “alternativa soberanista” de izquierdas frente a un Gobierno “agotado”. A la espera de que la propuesta sea refrendada por la militancia, Aizpurua ha indicado este martes en rueda de prensa en el Congreso que el candidato representa un cambio generacional que conecta con las preocupaciones, anhelos y el sentir de la sociedad vasca. Una juventud y experiencia que representa Otxandiano se suma, ha destacado la portavoz, a su “pasión por cambiar las cosas” y capacidad de construir una “alternativa soberanista” de izquierdas frente a un Gobierno “agotado” que “hace aguas en sanidad, enseñanza y en el modelo policial”. En definitiva, “aires…


Vox afirma que las palabras de Abascal sobre Sánchez se formularon como una "metáfora"

Madrid, 12 dic (EFE).- La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha defendido las palabras del líder del partido, Santiago Abascal, sobre Sánchez cuando dijo que “habrá un momento dado que el pueblo querrá colgarlo de los pies” al considerar que fue una “metáfora” sacada de contexto. En rueda de prensa en el Congreso, Millán ha acusado a la “prensa afín al PSOE” de “afanarse en descontextualizar” la entrevista de Abascal en el diario argentino Clarín, ya que “esas palabras están formuladas desde la metáfora y el sentido figurado, para expresar el rechazo masivo que suscita este Gobierno en la sociedad española”. Tras la polémica de estas declaraciones y después de que el PP condenara las palabras de Abascal y expresara su rechazo pero no se pronunciara sobre sus gobiernos autonómicos con Vox, Millán ha vuelto a lamentar que “el PP agache la cabeza y pida perdón cada vez que se…


El PP dice que hoy se empieza "a materializar un ejercicio de corrupción política"

Madrid, 12 dic (EFE).- La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha lamentado que este martes se empiece a “materializar un ejercicio de corrupción política: la compra de siete votos a cambio de la impunidad de los políticos” que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Así lo ha asegurado a los medios de comunicación antes de asistir a un desayuno informativo con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Omella, coincidiendo con el inicio de la tramitación en el Congreso de la ley de amnistía pactada entre el PSOE y los independentistas. “La primera ley que va a tramitar (el PSOE) en esta legislatura es el pago por la investidura, cuyo precio es nada más y nada menos que la impunidad de aquellos políticos” de los que ha dependido Sánchez para estar al frente del Gobierno, ha remarcado. Por otra parte, y a la…


27-28. Titans da la campanada y supera a Miami en el cierre de la semana 14 de la NFL

Redacción Deportes, 11 dic (EFE).- Los Tennessee Titans sorprendieron este lunes con su triunfo por 27-28 sobre los Miami Dolphins en el cierre de la semana 14 de la temporada 2023 de la NFL. Los Titans llegaron a cinco triunfos y ocho derrotas, permanecen en el último lugar de la división Sur de la Conferencia Americana (AFC) prácticamente sin posibilidades de ‘playoffs’. Dolphins tiene marca de 9-4, conservó la cima del Este de la AFC, pero perdió la oportunidad de convertirse en el mejor de la Conferencia. Gracias a un buen trabajo de la defensiva de los Titans, Dolphins, el mejor ataque total de la NFL y segundo con más puntos, hiló tres cuartos y medio sin un ‘touchdown’. Harold Landry destacó con tres de las cinco capturas que consiguió la defensiva de Tennessee sobre Tua Tagovailoa. En el primer cuarto la ofensiva de Miami perdió el balón a tres…


El primer ministro de Malasia realiza una reforma de su gabinete tras un año en el cargo

Bangkok, 12 dic (EFE).- El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, anunció este martes una profunda reforma de su gabinete, incluidas carteras claves como Finanzas, Exteriores y Salud, tan solo un año después de jurar el cargo. Anwar, que es también ministro de Finanzas y se enfrenta a críticas por la lentitud de los cambios prometidos y la desaceleración del crecimiento económico, nombró hoy a un ministro segundo en esta cartera, Amir Hamzah Azizan. “El Ministerio de Finanzas debe tener un equipo fuerte y profesional para garantizar que estamos en el camino correcto y centrados en la economía”, apuntó el dirigente en un anuncio retransmitido por sus redes sociales. Anwar, que llegó al poder en noviembre de 2022, alabó en su discurso la “competencia y capacidad” del nuevo ministro segundo de Finanzas, quien hasta hoy dirigía los fondos de desempleo y jubilación. Además, Dzulkefly Ahmad, quien ejerció de ministro de…


Rechazan moción de censura contra el portavoz del Gobierno nipón por escándalo de fondos

Tokio, 12 dic (EFE).- El Parlamento japonés rechazó este martes la moción de censura presentada en la víspera por la oposición contra el portavoz y número dos del Gobierno, Hirokazu Matsuno, por su supuesta implicación en un escándalo de financiación irregular. La Cámara Baja, donde la coalición gobernante conformada por el Partido Liberal Democrático (PLD) y la formación budista Komeito ostenta una amplia mayoría, tumbó hoy la moción presentada este lunes por el Partido Constitucional Democrático de Japón, principal en el bloque de la oposición, con 278 votos en contra y 166 a favor. La iniciativa, abocada al fracaso desde un primer momento, ha sido empleada como una herramienta para aumentar la presión sobre el Ejecutivo del primer ministro Fumio Kishida para que reemplace a Matsuno y a otros miembros del Gabinete implicados en el escándalo, algo que el mandatario ya tendría decidido, según medios locales. “Ya que la moción…