Miguel Pesce, el banquero central saliente, dijo que “no es necesaria una devaluación abrupta”

El ahora ex presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce (Reuters) (AGUSTIN MARCARIAN/) A horas que el nuevo gobierno anuncie las primeras medidas económicas, el ex presidente del Banco Central Miguel Pesce dijo este martes que no le parece necesario una devaluación abrupta en el tipo de cambio oficial ya que “ningún exportador se quejó por el tipo de cambio al cual operaba”. “Las quejas que recibimos de los exportadores era que necesitaban mayores importaciones para ampliar la producción, pero nunca hubo quejas con respecto al tipo de cambio. Los exportadores mineros, los exportadores de automotores, los exportadores de las industrias del conocimiento han venido exportando y son competitivos con este tipo de cambio sin necesidad de una devaluación”, afirmó Pesce en diálogo en Radio 10. “Creo que el tipo de cambio efectivo al cual se llegaba con la combinación de los dos tipos de cambio,…


Calidad del aire en Pudahuel este 12 de diciembre de 2023

Chile ha implementado una serie de medidas para mejorar la calidad del aire. (Infobae/Jovani Pérez) Chile tiene ocho de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, de acuerdo con cifras de 2017 a 2021 elaboradas por la firma suiza IQ Air experta en dicha materia. Entre las metrópolis chilenas que aparecen en el listado se encuentran Angol, Coyhaique, Padre de las Casas, Coronel, Temuco, Traigue, Nacimiento y Santiago. A nivel mundial, los cinco países más contaminados en el último año fueron Bangladesh, Chad, Pakistán, Tayikistán y la India; en tanto que por capitales Nueva Delhi (India) es la más contaminada por cuarto año consecutivo seguida de Dhaka (Bangladesh), N’Djamena (Chad), Dushanbe (Tayikistán) y Muscat (Omán). De los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Chile es el tercer miembro con mayor concentración promedio anual de materia particulada (MP) 2,5. Ante este…


Aramco compra el 40 % de las acciones de la compañía pakistaní de energía GO

Riad, 12 dic (EFECOM).- La petrolera saudí Aramco, la mayor del mundo, anunció este martes la firma de “acuerdos definitivos” con la pakistaní Gas & Oil Pakistan Ltd (GO), una de las principales del país asiático, para la compra del 40 % de sus acciones. Un comunicado de la gigante saudí dijo que “la transacción está sujeta a ciertas condiciones habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias”, si bien no especificó el valor de la transacción. Subrayó que “GO, un operador diversificado de combustibles, lubricantes y tiendas de conveniencia, es una de las empresas minoristas y de almacenamiento más grandes de Pakistán”. La nota apuntó también que “la adquisición planificada es la primera entrada de Aramco en el mercado minorista de combustibles de Pakistán, lo que impulsa la estrategia de la compañía para fortalecer su cadena de valor downstream a nivel internacional”. Para Aramco, esa presencia permitiría a la gigante saudí “asegurar…


Ingeniería Industrial en Perú: conoce más acerca de sus funciones y cuál es el sueldo que pueden llegar a ganar en el Perú

Conoce más detalles acerca de la ingeniería industrial. Foto: Andina En un mercado laboral como el peruano, en el que muchos puestos son obtenidos por ser los ‘hijos de’ o por tener algún tipo de contacto a pesar de no estar capacitados para ocupar determinado cargo hay una carrera que emerge como el timón que guía la eficiencia y la mejora continua de un centro de labores responsable. Hablamos de los que se dedican a la ingeniería industrial, quienes juegan un papel crucial en la manufactura, pero su versatilidad se extiende a través de diversas industrias, desde el retail hasta la salud y los servicios. Funciones clave Los ingenieros industriales garantizan espacios eficientes y seguros, combinando técnicas de diseño y prevención de riesgos en el entorno laboral. (Andina) Las labores de un Ingeniero Industrial son tan diversas como las industrias en las que se sumerge. Este profesional actúa como un…


Mirasol: calidad del aire este 12 de diciembre de 2023

Chile ha implementado una serie de medidas para mejorar la calidad del aire. (Infobae/Jovani Pérez) Ocho de las 10 ciudades con la peor calidad del aire de los países de Sudamérica se encuentran en Chile, por lo que la contaminación es uno de los más grandes problemas a los que se enfrenta esta nación latinoamericana. De acuerdo con un informe elaborado por IQ Air, una empresa suiza de tecnología en calidad del aire, entre las ciudades más contaminadas con datos históricos de Sudamérica de 2017 a 2021 están las siguientes ciudades chilenas: Angol, Coyhaique, Padre de las Casas, Coronel, Temuco, Traigue, Nacimiento y la capital, Santiago. A nivel mundial, los cinco países más contaminados en el último año fueron Bangladesh, Chad, Pakistán, Tayikistán y la India; en tanto que por capitales Nueva Delhi (India) es la más contaminada por cuarto año consecutivo, seguida de Dhaka (Bangladesh), N’Djamena (Chad), Dushanbe (Tayikistán)…


Amex GBT prevé que las tarifas aéreas comiencen a estabilizarse durante 2024

Madrid, 12 dic (EFECOM).- Las tarifas aéreas comenzarán a estabilizarse en las principales rutas de todo el mundo durante 2024, según el informe publicado este martes por la agencia de viajes corporativos American Express Global Business Travel (Amex GBT). De hecho, se esperan ligeros incrementos en las tarifas y bajadas de las mismas en algunas rutas regionales e internacionales claves en los viajes de negocio, de acuerdo con las previsiones del ‘Air Monitor 2024’. Tras un 2023 de récord para las aerolíneas debido a una fuerte demanda, tarifas elevadas y la caída del precio de combustible, el informe vaticina una ralentización de los viajes de ocio -que este año han potenciado los ingresos- en determinadas zonas, ya que la capacidad de gasto de los consumidores se puede ver comprometida por el contexto de altos tipos de interés. A pesar de los avances en su recuperación, el transporte aéreo “continúa afrontando…


El Ejército de Israel atacó instalaciones de milicias palestinas en Gaza donde encontraron armas y equipo militar

La OMS denunció la detención de personal sanitario en controles militares en Gaza La Organización Mundial de la Salud denunció que personal médico que participó en una reciente misión de evacuación de pacientes graves y evaluación del sistema sanitario en Gaza fueron detenidos en los puestos de control militar israelíes y que se registraron graves maltratos. “Estamos profundamente preocupados por los prolongados controles y detenciones de trabajadores sanitarios que ponen en riesgo la vida de pacientes ya de por sí frágiles”, dijo hoy el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. La misión humanitaria consiguió este fin de semana llevar ayuda hasta el Hospital Al Ahli, el único plenamente operativo en el norte de la Franja de Gaza, pero en su camino de retorno al sur sufrió importantes demoras en puestos de control militar y dos de sus integrantes fueron arrestados. Israel responde con artillería a un ataque que…


Starmer acusa a los 'tories' de descuidar el gobierno al pelearse como "ratas en un saco"

Londres, 12 dic (EFE).- El líder del Partido Laborista británico, Keir Starmer, acusó este martes a sus rivales conservadores de descuidar la labor de gobierno mientras “se pavonean con aires de importancia” y “se pelean como ratas en un saco”. Starmer, que asumió el cargo en abril de 2020 en sustitución de Jeremy Corbyn, aseguró que su formación “se ha transformado” para poder gobernar, en un discurso para marcar justo cuatro años desde las últimas elecciones generales. El dirigente laborista sostuvo que el primer ministro ‘tory’, Rishi Sunak, ha “perdido su capacidad” de dirigir el Ejecutivo “entre divisiones irrevocables” en sus filas y “trucos” políticos como el plan de enviar a migrantes a Ruanda, que, a su juicio, “no es rentable y no funcionará”. De hecho, Sunak afronta hoy una posible derrota en el Parlamento si sus diputados deciden no apoyar una controvertida legislación para declarar “seguro” el país africano,…


La primera semana del gobierno de Javier Milei, en vivo: el Presidente llegó a Casa Rosada para encabezar su segunda reunión de gabinete

📌 Milei encabezará su segunda reunión de Gabinete 📌 El vocero presidencial realizó nuevos anuncios /politica/2023/12/12/hay-gente-muerta-que-claramente-cobra-sin-trabajar-diana-mondino-advirtio-por-la-falta-de-controles-en-el-empleo-publico/ /politica/2023/12/12/villarruel-busca-blindar-la-caja-del-senado-y-siguen-las-dudas-sobre-paoltroni-como-presidente-provisional/ El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó nuevos anuncios Manuel Adorni (Etienot, Federico/) Este martes, el vocero presidencia Manuel Adorni, desarrolló una nueva conferencia de prensa, en la que, entre otros puntos, aclaró que “la situación es crítica, se muestra una Argentina pobre, con problemas de empleo, problemas de salario, problemas en el comercio exterior”. Además, sostuvo: “El ‘no hay plata’ tiene que tener medidas concretas. En esta reducción de cargos políticos pasó de 18 ministerios a 9. Las secretarías eran 106, en esta gestión pasaron a ser 54. Subsecretarías eran 182 y ahora hay 140. La reducción de funcionarios fue del 34%″. “Se inició la revisión de los contratos y nombramientos que se formalizaron en el último año. Todo funcionario que no quiera dar la información tendrán la sanción correspondiente”, agregó. Y dijo:…


Unicef necesita más de 9.000 millones de dólares para ayudar a los niños del mundo

Naciones Unidas, 12 nov (EFE).- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo una petición de emergencia este martes para financiar con 9.300 millones de dólares el envío de ayuda humanitaria a más de 90 millones de niños de todo el mundo en 2024. La mayoría de los fondos (1.440 millones de dólares) irían destinados a los menores de Afganistán, donde se estima que alrededor de dos tercios de la población necesitan ayuda humanitaria. También hacen falta unos 860 millones de dólares para dar asistencia a los refugiados sirios, otros 840 millones para los niños de Sudán, 804 millones para los de la República Democrática del Congo (RDC) y 580 millones para los menores ucranianos, tanto dentro del país como refugiados. Son las cinco mayores peticiones de financiación del organismo, que recordó además que en solo tres meses de guerra en la Franja de Gaza han hecho…