HRW critica el acuerdo de la COP28 por su "falta de urgencia" y compromisos temporales

El Cairo, 14 dic (EFE).- Human Rights Watch (HRW) aseguró este jueves en un comunicado que el compromiso alcanzado en la conferencia del clima COP28 de Dubái reconoce finalmente a los combustibles fósiles como “principal responsable de la crisis climática”, pero criticó su falta de compromisos temporales. El acuerdo “histórico” firmado ayer en la COP28 estableció impulsar una transición ecológica que permita dejar atrás los combustibles fósiles y reducir las emisiones para garantizar que el calentamiento medio no supere los 1,5 grados a finales de siglo respecto a la era preindustrial, tal y como defiende la ciencia. “Nombrar a los combustibles fósiles en los resultados de la COP28 es un reconocimiento necesario desde hace tiempo”, explicó el director de medio ambiente de HRW, Richard Pearshouse, aunque “falla en marcar plazos concretos” y “en medidas concretas para limitar el aumento de la temperatura global”. Además, HRW hizo un llamamiento a los…


Cuál es el sueldo de un profesor de secundaria en Extremadura: salario base y complementos

Una profesora da clase en el colegio de la Alameda de Osuna (Marta Fernández / Europa Press) (Marta Fernández / Europa Press/) Miles de españoles se presentan a las oposiciones para profesores de Secundaria cada vez que se abren los procesos al cuerpo de docentes y uno de sus principales alicientes es el salario. Los profesores españoles se encuentran entre los mejores pagados de la OCDE, al menos en términos de poder adquisitivo, aunque son los que más han perdido desde la crisis financiera de 2008. En 2022, las remuneraciones más altas en la OCDE en el año 2022 vinieron de Luxemburgo, Alemania y Suiza. Les siguen España, México, Dinamarca, Austria, Países Bajos y Estados Unidos, todos ellos por encima de la media. Los sueldos de estos funcionarios varían dependiendo de la comunidad autónoma en la que se encuentren, pero en todas las regiones el salario se divide en retribuciones básicas, y…


Barça-Granollers y Bidasoa-Logroño; semifinales de la Copa de España

Madrid, 14 dic (EFE).- El Barça y el Balonmano Granollers, por un lado, y el Bidasoa Irún y el Balonmano Logroño La Rioja, por el otro, disputarán, respectivamente, la primera y la segunda semifinal de la Copa del España, que se celebrará entre el 16 y el 17 de diciembre. En lo que respecta a la Minicopa, que jugarán los juveniles de los equipos clasificados a excepción del Balonmano Logroño La Rioja, cuya plaza la ocupará un conjunto del País Vasco; Barça y Granollers se emparejarán igualmente en el primer partido de penúltima ronda, mientras que el Bidasoa se medirá al club de su misma comunidad autónoma, que aún está por determinar. El sorteo de la cita en el Polideportivo Municipal de Artaleku de Irún fue llevado a cabo en la sede de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) por el presidente del organismo, Francisco Blázquez, y el director…



Ortiz Arias pitará el Valencia-Barça y Figueroa Vázquez el Real Madrid-Villarreal

Madrid, 14 dic (EFE).- El árbitro del Comité Madrileño Miguel Ángel Ortiz Arias arbitrará el partido Valencia-Barcelona, con el vasco Ricardo De Burgos Bengoechea en el VAR, correspondiente a la jornada 17 de LaLiga EA Sports, en la que el andaluz Jorge Figueroa Vázquez pitará el Real Madrid-Villarreal, con José Luis Munuera Montero en el VAR. El Comité Técnico de Árbitros (CTA) confirmó este jueves las designaciones para la citada jornada, en la que el extremeño Jesús Gil Manzado dirigirá el Athletic Club-Atlético de Maddrid, con César Soto Grado (C. Castilla-León) en el VAR y el extremeño Jesús Gil Manzao el Girona-Alavés, junto al madrileño Carlos Del Cerro Grande. === LaLiga EA Sports (jornada 17) = Viernes 15-dic 21.00 Osasuna-Rayo Vallecano Árbitro: Javier Iglesias Villanueva (C. Gallego) VAR: Santiago Jaime Latre (C. de Aragón) = Sábado 16-dic .14.00 Celta-Granada Árbitro: José María Sánchez Martínez (C. Murciano) VAR: Valentín Pizarro Gómez…


El golfista Sergio García asegura no tener "nada que ocultar" tras declarar en el juzgado

Castellón, 14 dic (EFE).- El golfista español Sergio García ha dicho que no tiene “nada que ocultar” tras declarar ante la jueza de Castellón (España) que instruye el caso de un supuesto delito societario por la compra de unos terrenos en el campo de golf de la Coma, y se ha mostrado convencido de que la causa será archivada. García ha acudido solo a la Ciudad de la Justicia de Castellón a las 9.45 horas, quince minutos antes de la hora a la que había sido citado a declarar como investigado. En esta causa también figura como investigado el expresidente de la Diputación y del Partido Popular de Castellón, Carlos Fabra, que ya declaró ante el Juzgado de Instrucción número 4 el pasado 19 de octubre, y el padre de Sergio García, Victoriano García, que también prestó declaración ese mismo día. A su salida, Sergio García ha manifestado ante los…


Las declaraciones a favor de la Iglesia siguen aumentando y este año recauda 358 millones

Madrid, 14 dic (EFE).- Las declaraciones de la Renta a favor de la Iglesia católica siguen aumentado y este año marcan un nuevo récord, que supone la asignación de 358,8 millones de euros para esta institución, un 11,9 % más que el año anterior. El vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, ha presentado este jueves los datos provisionales de la campaña de la Renta del año 2023, correspondientes al ejercicio fiscal de 2022, que revelan que el número declaraciones a favor de la Iglesia fue de 7.631.143, lo que supone un aumento de 209.218 con respecto a la Renta de 2022. Gracias a estos declarantes, el importe total asignado a la Iglesia asciende a 358.793.580 euros, un 11,9 % más que en el ejercicio anterior, cuando ya había experimentado un incremento del 8,5 %. Si bien Barriocanal ha explicado que el porcentaje de…


Ser 'madrugador', ¿una ventaja evolutiva heredada de los neandertales?

Redacción Ciencia, 14 dic (EFE).- Hay personas a las que levantarse y acostarse pronto no les cuesta trabajo, se les llama ‘madrugadores’ y, según un estudio de la Universidad de California, la razón de que sean así podría estar en sus genes, en la herencia neandertal. El estudio, publicado en Genome Biology and Evolution, recuerda que los humanos modernos surgieron en África hace unos 300.000 años, en un ambiente que moldeó su biología. Hace unos 70.000 años, estos hombres empezaron a emigrar a Eurasia, un continente completamente distinto, con latitudes más altas y mayor variación estacional de la luz diurna y la temperatura. Pero otros homínidos (los neandertales y los denisovanos), llevaban en Eurasia más de 400.000 años. Estos homínidos arcaicos divergieron de los humanos modernos hace unos 700.000 años y, como consecuencia, nuestros antepasados y los homínidos arcaicos evolucionaron en condiciones ambientales distintas y generaron variaciones genéticas y fenotipos…


Documental 'Colombia Azul' muestra la riqueza de sus océanos y la necesidad de protegerlos

Bogotá, 13 dic (EFE).- El documental ‘Colombia Azul’, producido por National Geographic Pristine Seas y estrenado esta noche en Bogotá, llama la atención sobre la necesidad de proteger uno de los bienes más preciados de la biodiversidad del país: los océanos, que representan casi la mitad del territorio nacional. La expedición de 50 días que llevó a cabo el proyecto se muestra con el objetivo de que “Colombia se convierta en un ejemplo de conservación marina a nivel global”, explicó en una rueda de prensa el director regional para América Latina de National Geographic, Alex Muñoz. Imágenes en alta calidad de los fondos marinos muestran especies únicas, el plancton y los organismos gelatinosos en movimiento, muchos creando su propia luz y que cargan con toda la cadena alimenticia. Filmado en aguas abiertas del Pacífico, en la zona del golfo de Tribugá y los atolones Bajo Nuevo y Serranilla en el…


La policía surcoreana cerrará la investigación de G-Dragon por supuesto consumo de drogas

Seúl, 14 dic (EFE).- La policía surcoreana anunció hoy que ha decidido no remitir al cantante G-Dragon a la Fiscalía por supuesto consumo de drogas y planean dar por cerrada la investigación la semana próxima. El pasado octubre la Policía Metropolitana de la ciudad de Incheon (al oeste de Seúl) abrió una investigación en torno al artista, cuyo verdadero nombre es Kwon Ji-yong, por sospechas de que en diciembre de 2022 había consumido narcóticos, una ofensa seria en Corea del Sur. Sin embargo, todas las pruebas de drogas a las que se sometió el cantante, incluyendo análisis de muestras de sus uñas y su cabello, arrojaron resultados negativos. Kwon, de 35 años, ha negado desde el principio las acusaciones y aseguró que colaboraría con la investigación en todo momento. En 2011, el músico, integrante de la célebre banda de K-Pop Bigbang, reconoció haber fumado marihuana sin ser consciente de que…