Emergencia en Útica, Cundinamarca: dramáticas imágenes tras el desbordamiento de un río que inundó el 40% del municipio

Emergencia en Útica, Cundinamarca por creciente súbita de una quebrada – crédito Bomberos Cundinamarca Infobae pudo constatar que la emergencia se registró en horas de la madrugada, luego de que la quebrada Las Margaritas se desbordara por una creciente súbita. La inundación dejó varias casas afectadas, enseres dañados y una persona fallecida, que perdió la vida por la ausencia de energía eléctrica, pues dependía de suministro de oxígeno. Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News. El capitán Álvaro Farfán, de Bomberos Cundinamarca; explicó que esta crisis climática tuvo lugar específicamente en este municipio de la provincia de Gualivá, siendo Útica, la jurisdicción más afectada. “Esa situación se presentó en la provincia del Gualivá por la creciente de la quebrada Las Margaritas”, explicó Farfán. A lo expuesto por el capitán, se suma el reporte de uno de los bomberos del mencionado municipio, quien expuso que son tres barrios…


El norte de China y la capital se preparan para una ola de frío con nevadas intensas

Pekín, 14 dic (EFE).- Las regiones del norte de China incluida, su capital, Pekín, se preparan para una ola de frío que irá acompañada de nuevas nevadas intensas y extremas temperaturas bajo cero, según el pronóstico meteorológico. Las autoridades capitalinas han emitido una alerta naranja por nevadas intensas, la segunda en importancia dentro del sistema de advertencia de cuatro niveles para condiciones climáticas severas del país asiático, en el que el rojo es el más grave, seguido por el naranja, amarillo y azul. Para estas nevadas, que comenzaron este miércoles y se pronostica que continúen hasta el viernes, se esperan acumulaciones de nieve de hasta 20 centímetros, informó hoy la agencia estatal de noticias Xinhua. La caída y acumulación de nieve han comenzado a causar trastornos en la ciudad, donde las escuelas y los jardines de infancia han sido cerrados, y el transporte público se ha visto afectado. Las nevadas…


Confirmada la absolución del expresidente de la Diputación de Valencia Jorge Rodríguez

València, 14 dic (EFE).- La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha confirmado la absolución del expresidente de la Diputación provincial de Valencia Jorge Rodríguez y los otros 13 acusados en el marco de la causa por los contratos de alta dirección en la empresa pública Divalterra. Los magistrados han desestimado el recurso presentado por la Fiscalía Anticorrupción contra la sentencia de la Audiencia Provincial del pasado mes de mayo, que exculpó a los encausados de los delitos de prevaricación, malversación y falsedad documental en los contratos de alta dirección firmados por Divalterra (antes Imelsa) entre los años 2015 y 2018. En la sentencia de apelación, que consta de 168 páginas y puede ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo, el TSJCV señala que la declaración de hechos probados, “tal y como aparece redactada en la sentencia impugnada, no…


RAE pide un pacto de Estado de Educación y alerta sobre poca memorización de los jóvenes

Madrid, 14 dic (EFE).- La Real Academia Española (RAE), en un “gesto de buena voluntad para propiciar una mejora de nuestro sistema educativo”, ha reclamado un “pacto de Estado” en materia educativa, y ha puesto de manifiesto la falta de comprensión lectora y memorización de los estudiantes y la “relajación en el nivel de profesionalización del profesorado”. Así lo han explicado este jueves los seis académicos que han redactado el informe “La enseñanza de la lengua y la literatura en España, con especial atención al uso, el conocimiento y el aprendizaje del español”, un documento de 55 páginas que, según el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, es “una opinión”. “Es un gesto de buena voluntad para propiciar una mejora de nuestro sistema educativo, no es un texto crítico ni que pretenda sustituir a la autoridad pública, las políticas educativas o enmendar la plana. Nos gustaría que surgiera un debate…


María José Llergo y Rodrigo Cuevas, entre los finalistas al Premio Ruido al mejor disco

Madrid, 14 dic (EFE).- María José Llergo por “Ultrabelleza”, Silvia Pérez Cruz por “Toda la vida, un día” y Rodrigo Cuevas por “Manuel de Romería” son algunos de los artistas que figuran entre los 12 finalistas al Premio Ruido al mejor disco nacional de 2023 que vota la prensa especializada. La lista, recién publicada este jueves, la completan Xoel López por “Caldo espirito” y Tulsa por “Amadora” y las bandas Triángulo de Amor Bizarro (“SED), Adiós Amores (“El camino”), Cala Vento (“Casa Linda”), Havalina (“Maquinaria”), La Paloma (“Todavía no”), La Plazuela (“Roneo Funk Club”) y Mujeres (“Desde flores y entrañas”). Se trata de los 12 trabajos discográficos del último año que más votos han obtenido de los 200 miembros de Periodistas Asociados de la Música (PAM), una asociación que desde el año 2015 pretende dar visibilidad con esta iniciativa a su trabajo y al de los mejores talentos del ámbito…


Ernesto Pimentel habla del futuro de Dayanita en ‘El Reventonazo de la Chola’: “Ella pensó que la íbamos a usar por coyuntura”

Ernesto Pimentel habla sobre el futuro de Dayanita en El Reventonazo de la chola. Ernesto Pimentel, conocido por interpretar a ‘La Chola Chabuca’, se refirió al futuro de Dayanita en ‘El Reventonazo de la Chola’. El conductor de TV señaló que cuando la actriz cómica llegó a su programa, vio a una persona golpeada y triste. Como se recuerda, antes de estar en ‘El Reventonazo de la Chola’, Dayanita fue parte del espacio cómico JB en ATV, de Jorge Benavides. En una entrevista con ‘Café con la Chevez’ de Trome, Ernesto Pimentel comenzó aclarando que cuando Dayanita se unió al elenco de América TV, ya no mantenía un contrato vigente con Jorge Benavides. Según dijo el propio animador, la humorista llegó a su nuevo hogar televisivo visiblemente afectada emocionalmente, hecho que paso con el tiempo, cuando la joven empezó a trabajar con él y se dio cuenta que la habían…


Mensaje de Navidad de Rigoberto Urán se volvió viral nuevamente: “No huevonee con pólvora”

El corredor colombiano envió un mensaje de Navidad que se viralizó en redes sociales – crédito Teleantioquia/YouTube Rigoberto Urán, uno de los ciclistas colombianos más importantes de las últimas décadas, ha ganado una enorme popularidad entre los colombianos gracias a la telenovela Rigo, que se inspira en su vida. El Toro de Urrao, como también se le conoce, ha llamado la atención del público, generando un enorme interés por los diversos aspectos de su vida que hasta el momento eran desconocidos o habían pasado desapercibidos. Es por esta razón que varios videos suyos de hace algunos años se han vuelto a viralizarse en las redes sociales. En esta época de Navidad, son muchas las figuras públicas que suelen enviar mensajes para los colombianos a través de sus redes sociales o de los medios de comunicación y como era de esperarse, el de Rigoberto Urán no podía faltar; sin embargo, lo…


Calabozo: calidad del aire este 14 de diciembre de 2023

Chile ha implementado una serie de medidas para mejorar la calidad del aire. (Infobae/Jovani Pérez) Chile tiene ocho de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, de acuerdo con cifras de 2017 a 2021 elaboradas por la firma suiza IQ Air experta en dicha materia. Entre las ciudades chilenas que aparecen en el listado se encuentran Angol, Coyhaique, Padre de las Casas, Coronel, Temuco, Traigue, Nacimiento y Santiago. A nivel mundial, los cinco países más contaminados en el último año fueron Bangladesh, Chad, Pakistán, Tayikistán y la India; en tanto que por capitales Nueva Delhi (India) es la más contaminada por cuarto año consecutivo seguida de Dhaka (Bangladesh), N’Djamena (Chad), Dushanbe (Tayikistán) y Muscat (Omán). De los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Chile es el tercer miembro con mayor concentración promedio anual de materia particulada (MP) 2,5. Ante este…


Putin tacha de "catástrofe" la situación en la Franja de Gaza y niega parecido con Ucrania

Moscú, 14 dic (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó hoy de “catástrofe” la situación en la Franja de Gaza y negó que el nivel de destrucción allí tenga alguna similitud con lo que ocurre en Ucrania. “Lo que está sucediendo (en la Franja de Gaza) es una catástrofe”, dijo el jefe del Kremlin en su rueda de prensa de fin de año. En cambio, agregó Putin, “todo el mundo” puede apreciar la diferencia entre la “operación militar especial” rusa en Ucrania y lo que ocurre en Gaza. “Nada parecido sucede en Ucrania”, subrayó. El presidente ruso recordó las palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, acerca de que la Franja de Gaza es el mayor cementerio de niños del mundo. “Esta valoración dice mucho. Esta valoración es objetiva, qué se puede decir”, añadió. La de hoy es la primera gran rueda de prensa de Putin tras…


Osorno: calidad del aire este 14 de diciembre de 2023

Chile ha implementado una serie de medidas para mejorar la calidad del aire. (Infobae/Jovani Pérez) Ocho de las 10 ciudades con la peor calidad del aire de los países de Sudamérica se encuentran en Chile, por lo que la contaminación es uno de los principales problemas a los que se enfrenta esta nación latinoamericana. Según un informe elaborado por IQ Air, una empresa suiza de tecnología en calidad del aire, entre las ciudades más contaminadas con datos históricos de Sudamérica de 2017 a 2021 se encuentran las siguientes ciudades chilenas: Angol, Coyhaique, Padre de las Casas, Coronel, Temuco, Traigue, Nacimiento y la capital, Santiago. A nivel mundial, los cinco países más contaminados en el último año fueron Bangladesh, Chad, Pakistán, Tayikistán y la India; en tanto que por capitales Nueva Delhi (India) es la más contaminada por cuarto año consecutivo, seguida de Dhaka (Bangladesh), N’Djamena (Chad), Dushanbe (Tayikistán) y Muscat…