Comienza la reunión entre Maduro y Ali por la disputa territorial entre Venezuela y Guyana

Caracas, 14 dic (EFE).- Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Guyana, Irfaan Ali, han comenzado, pasadas las 14:00 hora local (18:00 GMT), la reunión pautada para este jueves en San Vicente y las Granadinas, donde abordan la disputa que mantienen sus respectivos países por la Guayana Esequiba, un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados. Previamente, poco después de llegar al país anfitrión, los mandatarios mantuvieron sendos encuentros con líderes de la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), impulsores de la reunión, tras varias semanas de tensión entre las naciones en conflicto. Ambas reuniones transcurrieron a puerta cerrada, con un breve espacio de tiempo para que la prensa captase unos segundos del encuentro, tras lo cual comenzaron las conversaciones, de las que se desconocen detalles, por ahora. La controversia escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre…


Acoso sexual en el Congreso: legisladora de Fuerza Popular es hostigada por Juan Carlos Lizarzaburu durante sesión de la SAC

Un hecho más de agresión hacia la mujer fue perpetrado en el Congreso de la República el último miércoles 13 de diciembre durante la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC). Luego de que un parlamentario —quien no ha sido identificado, pero que es señalado por diversas fuentes como un compañero de la bancada de Fuerza Popular— que se encontraba en sesión virtual, emitiera una serie de comentarios machistas y de hostigamiento hacia sus colegas mujeres haciendo referencia a su aspecto físico y corporal. Entre las aseveraciones emitidas, el legislador hizo una referencia directa en contra de la congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez. “Todas se ponen sostenes con relleno y Patty Juárez no es la excepción, tiene unas tet*t*as. (risas) Ya las miré bien, ya”, se escucha en el video al que Infobae Perú pudo acceder. Llama la atención la ligereza con la que estas declaraciones fueron tomadas…


Arcangel asegura que el reguetón “musicalmente es una mierda”

El cantante Arcángel generó revuelo en las redes sociales después de participar en una entrevista con la emisora Los 40 Principales Colombia, en la que, además de interpretar la canción “Oiga, mire, vea” de Guayacán Orquesta, criticó al reguetón al confesar que lo considera un género “pobre”. Esta declaración ha creado controversia entre sus seguidores y detractores del género urbano. Durante la entrevista, Arcángel, conocido por sus éxitos en la música urbana, sorprendió al público al cantar un tema de salsa, mostrando su versatilidad musical. Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News. La confusión surgió cuando se refirió a haber estado con el grupo Niche, lo cual llevó a que interpretara una canción; sin embargo, tarareó un éxito de otra agrupación reconocida, Guayacán Orquesta. La equivocación no fue corregida en el momento por el conductor de la emisora, conocido como ‘el Chacal’. Esta situación desencadenó comentarios críticos…


La Cedeao suspende a Níger de todos sus órganos decisorios tras el golpe de julio

Lagos, 14 dic (EFE).- La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) anunció este jueves la suspensión de todos sus órganos decisorios de Níger, donde gobierna una junta militar desde el golpe de Estado del pasado 26 de julio. “La cumbre del 10 de diciembre reconoció que el Gobierno del (presidente) Mohamed Bazoum ha sido efectivamente derrocado en un golpe militar. Por lo tanto, desde el 10 de diciembre de 2023 Níger queda suspendido de todos los órganos de toma de decisiones de la Cedeao hasta que se restablezca el orden constitucional en el país”, señaló hoy el bloque regional en un comunicado. El texto hace referencia a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno celebrada el pasado domingo en Abuya, la capital de Nigeria, donde los líderes acordaron la creación de un comité compuesto por los presidentes de Togo, Sierra Leona y Benín para negociar con…


El Gobierno cubano recuerda la fundación de la Alba hace 19 años

La Habana, 14 dic (EFE).- El Gobierno cubano recordó este jueves la fundación hace 19 años de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), un mecanismo regional impulsado por los fallecidos Hugo Chávez (Venezuela) y Fidel Castro (Cuba). El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, describió en la red social X (antes Twitter) a la Alba como un “mecanismo de naturaleza emancipadora y espacio reconocido por la promoción de la paz, la unidad, la solidaridad y la cooperación”. “Continuaremos trabajando por el bienestar y la integración de nuestros pueblos”, señaló Díaz-Canel en su mensaje. En tanto, el canciller del país caribeño, Bruno Rodríguez, consideró que llegaban a este aniversario 19 del foro político “con el compromiso renovado de trabajar por más conquistas y preservar la esencia humanista y social de este importante mecanismo”. El Ministerio cubano de Relaciones Exteriores también se refirió a la fecha al asegurar que…


Alberto Fernández contestó las críticas por el decreto sobre su custodia

Alberto Fernández anunció que no viajará a España tras la polémica (Franco Fafasuli) El ex presidente Alberto Fernández rechazó las acusaciones en medio de los vaivenes sobre el decreto que establecía cambios en la custodia de los ex mandatarios, ex vicepresidentes y sus familiares directos en sus desplazamientos en el país como en el exterior. En medio de esa polémica, finalmente Fernández decidió que no viajará a España para evitar que se ponga en duda su “honestidad” y resaltó que “no reclamó ningún trato especial con la custodia”. Por primera vez, Fernández se refirió explícitamente al decreto 735/23, publicado en el último día de su mandato, y aclaró que solo “modificaba la dependencia funcional del servicio de custodia de ex presidentes y vicepresidentes, trasladándola a la Órbita de la Casa Militar y la Secretaría General, organismos que siempre tuvieron la custodia del Presidente en ejercicio”. Sin embargo, la medida causó…


López Obrador elegirá a la nueva ministra del Supremo mexicano

Ciudad de México, 14 dic (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que este mismo jueves definirá quién será la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ante falta de mayoría en el Senado. “Ya cuando es así (cuando se envían tres ternas al Senado y ninguna de las candidatas alcanza la mayoría calificada), ya yo tengo la facultad para proponer, y voy a proponer. Hoy en la mañana mismo vamos a resolverlo porque la verdad las tres son muy buenas, son de primera”, estableció el mandatario en su habitual conferencia de prensa matutina. La mayoría oficialista buscaba el consenso para impulsar a la mexicana Bertha Alcalde para ocupar la silla vacante que dejó el ahora ministro en retiro, Arturo Zaldívar, en el Supremo mexicano desde su renuncia del pasado 7 de noviembre. Sin embargo, no alcanzó las dos terceras partes requeridas…


Nicaragua tiene en el taekwondista Elián Ortega su referente deportivo en 2023

San José, 14 dic (EFE).- El taekwondista Elián Ortega Velásquez, doble medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, y número uno del mundo en taekwondo ‘poomsae’, terminó con sobrados méritos el año de 2023 como figura deportiva de Nicaragua. El estudiante de último año de la carrera de Ingeniería de Sofware de la Universidad de Costa Rica hizo historia en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 al convertirse en el primer deportista de su país en ganar dos medallas de plata en una misma edición. Ortega Velásquez, de 23 años, ganó su primera medalla de plata en poomsae (combinación de defensas y ataques) individual masculino, y la segunda en pareja mixta de poomsae, junto a Ingrid Darce. Tras esa competencia, dejó el tercer puesto y volvió a tomar el número 1 del mundo entre…


Operativo de película: la Armada rescató a todos los tripulantes de una embarcación secuestrada cerca de Buenaventura

La Armada rescató a los tripulantes de una embarcación secuestrada en el Pacífico – crédito Armada Nacional La Armada Nacional brindó más detalles sobre el mega operativo que realizó en el Pacífico colombiano, mediante el cual se logró el rescate de más de 30 personas que se encontraban secuestradas en altamar. Las autoridades realizaron una avanzada por tierra, aire y mar, logrando la recuperación de la embarcación que también había sido retenida por delincuentes en el sector de La Bocana, cerca de Buenaventura. Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News. “En el marco del despliegue de las unidades marítimas, aéreas y terrestres de la Armada de Colombia para dar con el paradero de los tripulantes y la embarcación “Sebastián M”, al parecer víctimas de hurto cuando navegaban a la altura de La Bocana en el departamento de Valle del Cauca, se llevó a cabo la recuperación de…


¿‘El Z-40′ está desaparecido? Luisa María Alcalde aclara dónde se encuentra el líder de Los Zetas

‘El Z-40’. (Foto: El Economista) Este jueves, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján, dio a conocer que Miguel Ángel Treviño Morales, mejor conocido como el ‘Z-40′, fue reportado como desaparecido en 2020. Sin embargo, se desconoce quién emitió el correspondiente reporte de desaparición, toda vez que el líder de Los Zetas se encuentra en manos de las autoridades. Durante la conferencia de prensa matutina, Alcalde Luján dio a conocer que de los 110 mil 964 registros de personas desaparecidas, el actual sexenio ha localizado con certeza 16 mil 681; y entre ellos se encuentra el ‘Z-40′. Al respecto, antes de explicar el caso de Treviño Morales, aseguró que mediante la nueva Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada se han enfocado en la búsqueda y localización de personas desaparecidas, y rechazó que estén intentando borrar datos de la base. “No estamos desapareciendo desaparecidos, no se ha…