El Parlamento de Nicaragua aprobó este año cuatro reformas a la Constitución Política

San José, 14 dic (EFE).- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua, donde el oficialismo tiene mayoría absoluta, cerró este jueves en Managua su período legislativo, tiempo en el que aprobaron 16 leyes, entre ellas cuatro reformas parciales a la Constitución Política, incluida una para despojar de la nacionalidad a los nicaragüenses sentenciados por delitos considerados traición a la patria. El artículo constitucional reformado en primera legislatura, que establece que “los traidores a la patria pierden la calidad de nacional nicaragüense”, fue aprobada de forma expedita el 9 de febrero de 2023, el mismo día en que fueron excarcelados y expulsados a Estados Unidos 222 presos nicaragüenses, entre líderes opositores, sacerdotes y críticos al Gobierno del presidente Daniel Ortega. En julio pasado, el Parlamento también aprobó enmiendas a la Constitución Política y a la Ley de la Policía Nacional, en la que eliminan la naturaleza “profesional, apolítica, apartidista, obediente y no…



Lula celebra haber colocado por primera vez un juez "comunista" en la Corte Suprema

Brasilia, 14 dic (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, celebró este jueves haber colocado por primera vez un juez “comunista” en la Corte Suprema, en alusión a Flávio Dino, ministro de Justicia en su Gobierno y que se convertirá en miembro del alto tribunal tras recibir el aval del Senado. “No saben lo feliz que estoy hoy. Por primera vez en la historia de este país, conseguimos colocar en la Corte Suprema un ministro comunista: un compañero de la calidad de Flávio Dino”, afirmó Lula, en la apertura de la IV Conferencia Nacional de la Juventud, en Brasilia. El pleno del Senado aprobó el miércoles la nominación de Dino, un abogado de 55 años que antes de dar el salto a la política ejerció durante una década como juez federal, para ocupar la plaza vacante en la máxima instancia judicial del país, compuesta por once magistrados. La…


La razón por la que el Congreso de Oaxaca redujó el mandato de la próxima gubernatura a dos años

(Foto: congresooaxacacomunicacionsocial.info) El Congreso del estado de Oaxaca aprobó una reforma constitucional para reducir la duración de la próxima gubernatura de cinco a solo dos años. Con 33 votos a favor y cinco en contra, las y los legisladores dieron luz verde a la propuesta por el gobernador morenista Salomón Jara Cruz, esto con el objetivo de ajustar el ciclo electoral federal con los procesos electorales locales. Según la bancada de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T) con lo anterior se tiene previsto ahorrar un estimado de 350 millones de pesos en gasto electoral. Sin embargo, la decisión ha generado tensiones internas y críticas de la oposición por presuntamente constituir violencia política de género. Concepción Rueda, diputada de Morena, calificó la aprobación como “misógina y machista”, pues bajo el principio de alternancia de género, es probable que una mujer ocupe la gubernatura en el próximo ciclo, lo que limitará su  mandato….


Elecciones en Boca: Macri e Ibarra hicieron otra presentación en la Justicia para que los socios objetados voten por separado

Andrés Ibarra y Mauricio Macri, la fórmula opositora en Boca (Franco Fafasuli) A 72 horas de la realización de las elecciones en Boca Juniors, la oposición encabezada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri realizó una nueva presentación en la Justicia, esta vez, para que los 13.364 socios objetados voten por separado y las urnas se abran sólo si la diferencia con el oficialismo, que propone a Juan Román Riquelme como presidente, es menos menor a esa cifra. El pedido de cautelar cayó en el Juzgado N° 36 a cargo del magistrado Sebastián Font, y la definición respecto la solicitud llegará este viernes. Más allá del planteo, los comicios pautados para este domingo 17 de diciembre en La Bombonera no corren riesgo. Lo más probable es que Font se declare incompetente, dado que hay una jueza actuando en la causa que en su momento suspendió la realización de las elecciones, que…


Claudia Portocarrero se casó con Michael Witkamp, papá de su hija: fotos y videos de su boda civil

Claudia Portocarrero y Michael Witkamp, padre de su hija, dieron el siguiente paso en su relación. La exbailarina, conocida como ‘La Ñañita’, se casó en una ceremonia civil con el ciudadano holandés. El evento íntimo se llevó a cabo este jueves 14 de diciembre, siendo documentado y compartido con entusiasmo en las redes sociales. Las imágenes del enlace fueron dadas a conocer a través de la tarde, en la que la figura pública lució una vestimenta nupcial elegante. Además, compartió fragmentos especiales con sus seres queridos. Así fue la boda de ensueño de Claudia Portocarrero La recordada ‘Ñañita’ de la televisión peruana dio el ‘sí, acepto’ luego de varios años. Como se recuerda, la modelo vive en el extranjero con el padre de su hija, quienes decidieron contraer nupcias a pocos días de la Navidad. Claudia Portocarrero se casó por civil. | Instagram La joven lució un vestido blanco con detalles en los…


Alarmante cifra de fleteo en Bogotá prenden las alarmas: horas y zonas en las que más roban

En 2023 Bogotá ha sido azotada por los casos de inseguridad en cada rincón. Los delincuentes acuden a todo tipo de prácticas para intimidar a la ciudadanía, una situación en la que, según la concejala del Partido Centro Democrático, Diana Diago, la Secretaría distrital de Seguridad desconoce las cifras. Sin embargo, la concejala comentó por medio de un video publicado el 14 de diciembre de 2023 por su equipo de trabajo, que la Fiscalía General de la Nación le confirmó que durante 2023 se han registrado 240 casos de fleteo en la ciudad. Simultáneamente, denunció que la Secretaría de Seguridad le respondió a un derecho de petición en el que le decían “actualmente, no contamos con datos de operatividad y modalidades, por lo tanto, no es posible brindar datos sobre hurto a personas en modalidad de fleteo”, Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News. Sorprendida por el…


La bolsa de São Paulo rompe su techo histórico con la reducción de los intereses

Waldheim García Montoya São Paulo, 14 dic (EFECOM).- La bolsa de São Paulo alcanzó este jueves un récord histórico de puntuación y acumula en lo que va del año un avance del 19,23 %, impulsada principalmente por la reducción de los tipos de intereses, que ha ganado firmeza en los últimos meses. El Ibovespa, su principal indice de referencia, avanzó un 1,06 % y alcanzó 130.842 unidades, su máxima puntuación histórica y por encima de las 130.776 que registró el 7 de junio de 2021, esta vez motivado por las mejores perspectivas sobre las tasas de interés en Brasil y Estados Unidos. El analista de datos financieros Einar Rivero indicó a EFE que la rentabilidad acumulada en 2023, reflejo del comportamiento de los intereses en los dos países, representa el mejor rendimiento desde 2019, cuando el Ibovespa llegó a acumular un salto del 31,58 %. El indicador subió un 2,91…


Gobierno de Panamá extiende por undécima vez el subsidio a la gasolina y el diésel

Ciudad de Panamá, 14 dic (EFECOM).- El Gobierno de Panamá aprobó este jueves prolongar por undécima ocasión, hasta el próximo 5 de enero, el subsidio a la gasolina de 91 octanos y al diésel, manteniendo el precio del galón (3,78 litros) en 3,25 dólares (unos 2,96 euros). El Consejo de Gabinete, encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, avaló así la extensión del precio del galón del “combustible solidario” a partir del 15 de diciembre y hasta el 5 de enero de 2024, señaló un comunicado oficial. Con esta decisión se prorroga los efectos del artículo 1 de la Resolución de Gabinete 60 de 19 de mayo de 2022, que estabiliza temporalmente el precio del combustible con un aporte del Estado hasta por la suma de 3 millones de dólares, señala la información oficial. Explica que la extensión de este subsidio representa “un gran esfuerzo, un sacrificio fiscal…


Aumento del salario mínimo provocó jalón de orejas de exministro de Hacienda a Gustavo Petro

En la actualidad, el salario mínimo es de $1.160.000 y lo devengan más de 2.2 millones de trabajadores en Colombia- crédito Colprensa El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), Jaime Cabal, está firme en su posición sobre lo que debe pasar con el aumento del salario mínimo para 2024. Pese a que los trabajadores piden que este suba 18%, los empresarios tienen claro que no debe ser así para no afectar la generación de empleo. Cabal, así como todos los líderes de los gremios productivos, insisten en que el alza no debe ser de dos dígitos. Así lo dejó claro en una entrevista para Noticias Caracol en la que aseguró que es necesario que “no lesionen los costos laborales de las empresas”. Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News. Esto, ante la coyuntura económica que vive el país, con un dólar que no se…