La muerte de Rosita Pelayo: qué es cáncer de colon que padecía la actriz

Rosita Pelayo actriz mexicana. Foto: Cuartoscuro Este 16 de diciembre del 2023 se confirmó la muerte de Rosita Pelayo, actriz y bailarina mexicana que deja un legado en la industria del entretenimiento. La noticia del lamentable fallecimiento fue compartida por su amigo Jorge Zamitiz, que escribió en redes sociales: “Con profundo dolor lamento informar que mi querida amiga Rosita Pelayo falleció. Ya está junto a mamá y papá Pelayo, como ella le decía a sus padres. En breve informaré donde y cuando será los servicios fúnebres”. La actriz Rosita Pelayo, una luchadora incansable, perdió el desafío contra el cáncer de colon. Descubre qué es esta enfermedad, sus desafíos y tratamientos, y cómo encara esta situación con valentía y esperanza. En medio de la complejidad del cáncer, uno de los enemigos más desafiantes es el cáncer de colon. Esta enfermedad, detectada en la vida de Rosita Pelayo, pero qué es este…


Día 1 de la Novena de Aguinaldos – 16 de diciembre: el pecado de Adán y Eva

Luego de oraciones y cantos, las familias colombianas comparten buñuelos, natilla y todo tipo de alimentos para concluir la novena de aguinaldos, que inicia el sábado 16 de diciembre con la oración del niño Jesús – crédito Infobae Según la Iglesia católica, una de las novenas más importantes históricamente ha sido la de preparación a la Navidad, celebrada desde la edad media en España y Francia, para rememorar el embarazo de la Virgen María. El ritual llegó desde Europa a Colombia con la colonización y, desde entonces, convoca a familias y amigos todos los años. Cuenta la Red Cultural del Banco de la República que el fraile ecuatoriano Fernando de Jesús Larrea (1700 – 1733) fue el que comenzó a escribirlo, cuando apenas tenía 25 años de edad, por encargo de la señora Clemencia de Jesús Caycedo Vélez, que fundó el conocido colegio La Enseñanza, en Bogotá. Lo que la…


La economía de Honduras acumuló un crecimiento del 3,6 % entre enero y octubre

Tegucigalpa, 16 dic (EFECOM).- La economía de Honduras tuvo un crecimiento acumulado de 3,6 % entre enero y octubre de este año, con respecto al mismo período de 2022, impulsada por sectores como los servicios y la agricultura, informó este sábado el Banco Central del país centroamericano (BCH). El ente emisor precisó además que la economía registró a octubre pasado un crecimiento interanual del 4 %. En los diez primeros meses del año, la expansión fue propiciada por la evolución positiva de las actividades económicas agrupadas, principalmente en servicios, así como las dedicadas a la agricultura y el procesamiento de bienes alimenticios, indicó el BCH en un comunicado. Según el ente emisor, en términos de contribución destaca el aporte de la intermediación financiera, correo y telecomunicaciones; agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; transporte y almacenamiento; comercio, hoteles y restaurantes. Se suma la construcción privada, producto del dinamismo en la demanda interna,…


Secuestraron a cónsul de Reino Unido Colin Armstrong en Ecuador: una colombiana estaría con él

En la hacienda de Colin Armstrong hallaron desorden y restos de sangre – crédito @data_viva/X El cónsul honorario de Reino Unido, Colin Armstrong, fue secuestrado en la madrugada del sábado 16 de diciembre de 2023, en la provincia Los Ríos, en Ecuador. El medio local Primicias informó que una mujer de nacionalidad colombiana también fue secuestrada, por lo que la Policía Judicial y la Unidad Antisecuestros y Extorsión ya empezaron las investigaciones para dar con su paradero. Los hechos se registraron en la hacienda del cónsul, ubicada en el cantón Baba, donde, según medios locales, 15 hombres armados ingresaron mientras el empresario descansaba. Según el medio citado, los familiares de Armstrong visitaron la hacienda y encontraron desorden y sangre en algunas partes de la residencia. Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News. Según medios ecuatorianos, la colombiana respondería al nombre de Katherine Paola Santos. Algunos indican que…


Año escolar 2024: ¿Cuál será el método para calificar a los alumnos de inicial, primaria y secundaria?

El Minedu da algunos alcances y recordatorios de cómo será el año escolar 2024. – Crédito: Andina El Ministerio de Educación (Minedu) ha recordado a los padres y madres de familia algunos detalles que se establecieron en el Currículo Nacional respecto al año escolar 2024, entre los que destaca la escala de calificación que regirá durante dicho periodo. El mencionado sistema busca clarificar los procedimientos para evaluar y describir el progreso de los estudiantes en sus respectivos cursos. Esto debido a que la llegada de esta época escolar está próxima, lo que ha causado sorpresa en las autoridades por la demanda de los apoderados, quienes incluso acampan a las afueras de los locales educativos para poder separar una vacante. ¿Qué escala de calificación aprobó el Minedu? El Minedu recalcó que los resultados de evaluaciones estudiantiles se comunicarán utilizando la escala literal AD, A, B y C, que está detallada en…


Chus Mateo: “Todavía hay mucho que sumar, el objetivo es ganar títulos”

Santiago de Compostela, 16 dic (EFE).- Chus Mateo, entrenador del Real Madrid, dijo estar “contento” con la victoria de su equipo ante el Monbus Obradoiro (74-85), la cual le asegura ser cabeza de serie en la Copa del Rey y le permite batir su récord de triunfos en un año (69). “Todavía hay mucho que sumar, no podemos estar eufóricos por algo que tiene valor pero no nos da nada. El objetivo real de este equipo no es escribir páginas de la historia sin conseguir títulos, aquí hay que llegar a las finales para poder pelear por los títulos”, manifestó el técnico blanco. Mateo admitió que su equipo inició el partido con “alguna pérdida de más” y “ciertas imprecisiones” que el Obradoiro castigó “muy bien” en el primer cuarto, pero en el segundo cuarto lograron tomar el mando del electrónico para no perderlo. “Atacar bien nos ayudó a equilibrar la…


Pedri: "Todo lo que no fueran tres puntos era un palo duro"

Valencia, 16 dic (EFE).- El centrocampista del Barcelona Pedro González ‘Pedri’ admitió la decepción del equipo tras el empate 1-1 cosechado este sábado en Mestalla ante el Valencia porque, por la situación del equipo en la lucha por el título de la Liga, sólo les valía la victoria. “Está claro que todo lo que no fueran tres puntos era un palo duro. Hemos hecho muchas cosas bien pero nos ha faltado el gol de la victoria”, admitió en declaraciones a Movistar+ tras el partido. El jugador aseguró que vio mejor al equipo que en anteriores partidos pero reconoció que deben reaccionar cuanto antes y dijo que para hacerlo deben estar todos unidos, además de asegurar que la plantilla está con el técnico Xavi Hernández. “Creo que hemos mejorado mucho el juego respecto al Girona. No estamos en un gran momento, en las temporadas hay momentos malos pero tenemos que salir…


Fonavi 2023: consulta en este link si te toca la devolución de aportes

Así podrás consultar en el padrón nacional de fonavistas si te toca cobrar el jueves 21 de diciembre de 2023 tus aportes al Fonavi. – Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina (Edwin Montesinos Nolasco/) Este sábado 16 de diciembre, la Comisión Ad Hoc del Fonavi publicó en el diario El Peruano la Resolución administrativa Nº 001-2023/CAH-LEY Nº 29625, que aprueba el padrón nacional de fonavistas beneficiarios que podrán cobrar la devolución de sus aportes a partir del jueves 21 de diciembre. Son 64.272 afiliados a los que le toca cobrar en este Grupo de Pago N° 20. Así, la resolución aprobó un monto total de más de S/164 millones (S/164.350.034,33), que la Comisión Ad Hoc autorizó para que la Secretaría Técnica del Fonavi pueda efectuar las acciones financieras para gestionar la devolución de estos aportes. Fonavi: Consulte aquí si es beneficiario del Grupo de Pago Nº 20, Diciembre 2023 Ahora que salió…


La principal novedad que tendría la selección Colombia para enfrentar a México: esto tendría pensado Néstor Lorenzo

La Tricolor se medirá en Los Angeles a México tras derrotar a Venezuela – crédito FCF A partir de las 7:00 p. m. (hora colombiana) del sábado 16 de diciembre, con trasmisión del Gol Caracol y Canal RCN, la selección Colombia se medirá ante su similar de México en el United Airlines Field at the Los Angeles Memorial Coliseum. Este será el último compromiso del año de la escuadra conducida por Néstor Lorenzo. Desde que el argentino tomó las riendas del cuadro cafetero, la selección Colombia no sabe lo que es perder, pues Lorenzo ha dirigido entre amistosos y eliminatoria un total de 15 partidos, con saldo de nueve victorias y cinco empates. Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News. Con relación al partido contra Venezuela, el combinado nacional tendría algunas variantes de acuerdo con el equipo que derrotó a Venezuela 1-0 en Fort Lauderdale, Florida. Una…


Oblak: "No podemos jugar con dos caras, una en casa y otra fuera"

Bilbao, 16 dic (EFE).- El portero del Atlético de Madrid, Jan Oblak, lamentó la derrota encajada en San Mamés frente al Athletic Club (2-0) en un “partido malo” del equipo colchonero y avisó de que no pueden “jugar con dos caras, una en casa y otra fuera” porque de esa manera no van a poder “ganar títulos”. “El Athletic ha estado mucho mejor que nosotros y ha tenido muchísimas ocasiones. Eso no podemos permitirlo. Tenemos que mirarlo y ser conscientes de que fuera no jugamos bien”, subrayó el guardameta esloveno en los micrófonos de Movistar +. Oblak no cree que les haya “faltado actitud” en San Mamés y añadió que el desgaste del partido frente al Lazio del pasado miércoles, menos de 72 horas antes de la cita en Bilbao, “no es excusa”. “Podemos estar mejor, fuera no estamos contundentes como en casa y así es imposible. Ya hemos perdido…