El desfile de modelos en Nueva York que desafió el estereotipo de los ángeles de Victoria's Secret

Un batallón de “anti ángeles” tomó el centro de Nueva York para denunciar los estereotipos y cánones de belleza que difunden las firmas de moda como Victoria’s Secret. Veinticuatro voluntarias, de todas las tallas y tipos, desfilaron en Times Square y reivindicaron a las mujeres reales frente a las ‘aspiracionales’. “Esta semana el mundo ha sido testigo de otro desfile de Victoria’s Secret que refuerza estándares de belleza muy específicos. Muchas mujeres se habrán sentido muy disgustadas con sus cuerpos y caras después de verlo, como si se pulsara una y otra vez el botón del autodesprecio”, escribió en Instagram la modelo y activista del movimiento ‘body positive’ Khrystiana. Se definen como ‘antiángeles’ y han desfilado en Times Square para reivindicar la belleza más allá de los estereotipos #TheRealCatwalk pic.twitter.com/2rv88AGJbZ — EL MUNDO (@elmundoes) December 5, 2017 En la publicación anunciaba el desfile en el que participaron un grupo de mujeres reales: “Algunas son ‘curvies’ y…


Las cinco claves para entender el traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén

Jerusalén, esa ciudad bendecida que es considerada “santa” por cristianos, judíos y musulmanes, lleva más de seis décadas como foco principal del conflicto entre Israel y gran parte del mundo musulmán. Por estas horas la tensión se reavivó ante la posibilidad de que el presidente Donald Trump traslade la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén. Un hecho que sería histórico, ya que significaría el reconocimiento de la ciudad sagrada como capital israelí. Ante este escenario, los países musulmanes, e incluso grupos terroristas, como el caso de Hamas y la Yihad Islámica, respaldados por Irán, han amenazado con represalias en caso de que Trump finalmente tome la decisión de trasladar la embajada. A continuación, las cinco claves principales para entender este conflicto. Epicentro de veneración para cristianos, judíos y musulmanes Jerusalén, una de las ciudades más antiguas del mundo, es venerada y glorificada de la misma forma por esas tres…


El ejército mexicano abatió a un poderoso capo narco en las afueras de Guadalajara

Un narcotraficante mexicano emparentado con el líder de un poderoso cártel del estado occidental de Jalisco y que llegó a organizar fiestas con alcohol y música en vivo en plena cárcel fue abatido por militares, informó este martes la fiscalía local. José Luis Gutiérrez, alias “Don Chelo“, murió la madrugada del lunes en un enfrentamiento con marinos de guerra mexicanos en las afueras de Guadalajara, la capital del estado, precisaron las autoridades. Reportes policiales indican que “Don Chelo” era consuegro del capo Nemesio Oceguera, alias “El Mencho“, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado actualmente el más poderoso de México, según autoridades federales, tras las disputas internas que han mermado al cártel de Sinaloa, del hoy prisionero Joaquín “El Chapo” Guzmán. Gutiérrez había sido liberado el 24 de noviembre del penal estatal de Puente Grande, en Jalisco, donde había estado recluido desde 2010. Imágenes difundidas por medios locales mostraron…


Murió a los 74 años Johnny Hallyday, el Elvis francés

Johnny Hallyday, el mayor astro del rock de Francia durante más de medio siglo y un icono que llenó estadios y casi iluminó la Torre Eiffel con su movimiento de cadera y sus canciones de alto voltaje, falleció. Tenía 74 años. El presidente del país, Emmanuel Macron, anunció el deceso en un comunicado en la madrugada del miércoles, diciendo que “trajo una parte de Estados Unidos a nuestro panteón nacional”. Macron habló con la familia del cantante, explicó su oficina, que no ofreció más detalles sobre el lugar de la muerte o en qué circunstancias se produjo. Hallyday había padecido cáncer de pulmón y en los últimos años los sustos relacionados con su salud llenaron titulares en la prensa gala. Sin embargo, siguió actuando hasta este verano. Celine Dion fue una de las estrellas que presentó sus condolencias por el fallecimiento del rockero, que con su característica voz grave vendió…



70 años de Ferrari en cuadros: el homenaje del artista digital Alejandro Vigilante a la historia del Cavallino Rampante

La obra recuerda, homenajea y cita a Enzo Ferrari: “Ningún hombre será el mejor si no tiene fuego en la sangre”. La frase es histórica y pertenece al fundador de la casa de deportivos italianos. Está escrita en la esquina superior de un cuadro, recortada a modo de tuit, sobre la imagen de un joven Enzo en sus años de piloto, cuando fuera conocido como “El Loco” por su arriesgado modo de conducción. Luego de años de maduración transfirió su transgresión a la industria automotriz: el 12 de marzo de 1947 la Ferrari 125 S salía rodando de Maranello. Nacía el mito. Siete décadas después, en una rincón de Buenos Aires, sobre el Salón Ferrari del Gruppo Modena, el artista plástico y digital argentino Alejandro Vigilante presentará el retrato en cuadrícula de Enzo Ferrari y otros 38 lienzos que honrarán el aniversario de la marca. La muestra estará nutrida por…


Un corte de luz afecta a varias zonas de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires

Un corte de luz afecta a varias zonas de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Más de 6 mil usuarios de Palermo, Villa Urquiza, Chacarita, Mataderos, Flores, Barracas, Balvanera, Pilar, San Fernando, Beccar, General Pacheco, Adrogue, Burzaco, Claypole, Monte Grande, Quilmes, Lanús, Gerli, Sarandi, Avellaneda y Berazategui, entre otras, padecen interrupciones del suministro eléctrico. Según el último reporte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), los cortes de luz afectan a 5.945 usuarios de Edenor y a 1.903 de Edesur. [View the story “Quejas de los usuarios por los cortes de luz en la ciudad de Buenos Aires” on Storify]   FUENTE: INFOBAE NOTICIAS


Mató al novio de su ex y permanecerá preso hasta 2061 por "femicidio vinculado"

Un joven que mató a la actual pareja de su ex mujer  fue condenado por “femicidio vinculado” en Neuquén y estará en prisión hasta 2061 ya que no recibirá ningún tipo de beneficio, según resolvió la Justicia de Ejecución Penal al aplicar una flamante ley nacional. Es el primer caso de este tipo en la Patagonia. Juan Ernesto Calello, de 24 años, fue sentenciado a la pena máxima por haber asesinado de una puñalada a Patricio Escudero (25), quien era la pareja de su ex mujer, Daiana Benítez (23), con el único objetivo de hacerla sufrir a ella. “Me dolía ir a juicio, me costaba, más con mis dos hijos”, contó Daiana tras conocer el fallo histórico, el segundo de este tipo en la Argentina. “Tenía miedo de que saliera, ahora estoy más aliviada”, agregó. La jueza determinó que el condenado agotará el cumplimiento de su pena en el año…


La enfermedad de Alzheimer: un reto para la salud pública

La demencia es la primera causa de discapacidad en adultos mayores, con una mayor prevalencia luego de los 65 años. Estamos frente a un trastorno neurodegenerativo que se caracteriza por el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria. Es la primera causa de dependencia, sobrecarga económica y estrés psicológico. Y es un reto prioritario para la salud pública. Se estima que alrededor de 35 millones de personas en el mundo tienen algún tipo de demencia, cifra que se duplica cada 20 años y se proyecta en 135 millones para el año 2050, según datos aportados en 2013 por Alzheimer’s Disease International. Ya en el año 2012 la Organización Mundial de la Salud (OMS) había declarado a las demencias como prioridad sociosanitaria para las políticas públicas y en el 2015 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) había lanzado un…


"La Confederación Mapuche de Neuquén tiene comunicación con la RAM"

Horacio “Pechi” Quiroga cumple desde diciembre de 2015 su cuarto mandato como intendente de la ciudad de Neuquén. Su tierra es una de las principales afectadas por el activismo mapuche, al que atribuyó “delitos de usurpación y posicionamiento de áreas estratégicas”. El jefe comunal aseguró, además, que la Confederación Mapuche de Neuquén “tiene comunicación con la RAM”, el grupo radicalizado presuntamente responsable de decenas de ataques en el sur de la Argentina. “El yacimiento Loma de la Lata tiene 14 pozos parados porque Cherqui (Gabriel, líder de la comunidad Kaxipayiñ) les exige $800.000 por cada pozo”, graficó Quiroga. Y advirtió también que este grupo tiene intenciones de trasladar estas acciones a yacimientos como el de Loma Campana y Vaca Muerta. “No se puede construir una nación sobre la base de actitudes que avanzan sobre el Estado. Ellos (los mapuches) se declaran un pueblo nación. Este es el pueblo argentino y la nación es…