La Cámara de Representantes de EEUU aprobó una ley que permite a propietarios de armas viajar con ellas a cualquier estado del país

Un proyecto de ley que facilitaría cruzar fronteras estatales llevando armas legalmente fue aprobado este miércoles por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la primera acción significativa en materia de armas que el Congreso realiza desde las masacres en Nevada y Texas que dejaron más de 80 muertos. La Cámara de Representantes aprobó la medida 231-198. El proyecto de ley permitiría a las personas con permisos de portación de armas llevar una pistola a cualquier estado que permita portación. La medida pasará al Senado. Los republicanos dijeron que la medida permitiría a los dueños de armas viajar libremente entre estados sin tener que preocuparse por violar leyes estatales o ser víctimas de demandas civiles. Los opositores al proyecto de ley, en su mayoría demócratas, dijeron que pondrá en peligro la seguridad pública al anular las leyes estatales que imponen estrictos límites sobre las armas. La representante Elizabeth Esty calificó…


Sostenido repunte del mercado inmobiliario y de la construcción

El mercado inmobiliario porteño registró en octubre un nuevo aumento de las operaciones de compra y venta, respecto de los aún bajo niveles de un año antes. De ahí que las 6.151 transacciones efectivizadas significaron un incremento de 48,1%, según la serie del Colegio de Escribanos de la Ciudad. Claramente, la disfusión de las líneas de crédito ajustable por inflación (UVA) con un arranque de tasa de interés inferiores al 5% anual, posibilitaron sustituir el pago de la cuota de un alquiler por la compra del ladrillo propio. Sin embargo, el mercado está aún lejos de alcanzar el pico histórico de 2006 cuando se registró el mejor octubre de la serie con 7.437 escrituras en el ámbito de la CABA, equivalente a una por cada 407 habitantes del distrito. Para llegar a esa proporción la demanda debería expandirse hasta poco más de 7.600 actos, un 24% más que hoy. El…


Un recaudación por Internet salva un castillo en Francia

La solidaridad de 7.400 personas que recaudaron USD 710.000 a través de una campaña en internet que sigue hoy abierta ha logrado preservar el castillo de la Mothe-Chandeniers, un imponente edificio medieval próximo a la localidad de Les Trois Moutiers (suroeste de Francia). Su ya expropietario, el octogenario francés Claude-Alain Demeyer, había condicionado la compra a una retribución de USD 590.000, una cifra alcanzada la semana pasada y ya superada en otros USD 120.000, que se destinarán a los gastos derivados de la operación. La recaudación para adquirir el inmueble tenía la Navidad como fecha tope, en virtud del acuerdo alcanzado con el propietario el pasado octubre, cuando se lanzó la campaña de donaciones. Dado su éxito, los promotores ya han anunciado una segunda operación con la que esperan embolsar, de aquí a 2020, USD un millón que destinarán a las obras de restauración y de seguridad y a los impuestos…


Qué piensan del Gobierno, de la economía y de los problemas del país los líderes y formadores de opinión

Como todos los años desde 2008, la encuestadora y consultora Poliarquía le preguntó a 200 “líderes y formadores de opinión de la Argentina” qué piensan sobre la situación económica, qué expectativas tienen para 2018, cuáles son los principales problemas del país y qué opinan de los dirigentes del oficialismo y de la oposición, entre otros puntos. Según la consultora, “el estudio se orienta a conocer la visión del establishment local sobre las cuestiones más relevantes del acontecer nacional”, y para ello encuestaron a “gobernadores e intendentes; ministros nacionales y provinciales; legisladores; empresarios; periodistas y comunicadores; académicos e investigadores de universidades públicas y privadas; consultores y profesionales”. Para Poliarquía, los consultados “son aquellas personas que por su posición, conocimientos o recursos, poseen la capacidad de ejercer influencia sobre las actitudes y las conductas de la opinión pública“. Respecto de la situación del país y de las expectativas para 2018, Poliarquía reveló…


El Real Madrid superó al Borussia Dortmund en el Santiago Bernabéu

Con la tranquilidad de tener la clasificación asegurada, pero con la misión de ganar para intentar quedarse con el liderazgo del Grupo 8 de la Champions, el Real Madrid recibió en el Santiago Bernabéu al Borussia Dortmund, un equipo que aspiraba a buscar un lugar en el consuelo de la Europa League. A pesar de contar con una alineación alternativa, el elenco de Zidane no tardó en ponerse en ventaja. La presencia de Cristiano Ronaldo, la fortuna de Isco y la precisión de Borja Mayoral fueron los factores con los que el dueño de casa abrió el marcador. El sacrificio de Bürki no sirvió de mucho, dado que unos instantes más tardes el astro portugués dejó inmóvil al arquero suizo con un punzante remate que derivó en el 2 a 0.En menos de un cuarto de hora, el Merengue tenía el compromiso liquidado. (AFP) Lo único positivo para el combinado…


Revolución tecnológica en el mercado laboral: cuáles son los empleos online más elegidos

Las nuevas tecnologías llegaron para quedarse y sobre todo para transformar todos o prácticamente la mayor parte de los ámbitos de la vida laboral y cotidiana: desde el modo de comunicarnos y relacionarnos hasta la forma en la que el mercado de trabajo se mueve y reconvierte. No son cambios drásticos ni instantáneos; son paulatinos, pero firmes. Y que obligan a quienes quieren insertarse en el mercado laboral a comprender sus cambios profundos. Quienes poseen habilidades online son los que disponen de más oportunidades a la hora de ocupar una plaza dentro del mercado laboral Un análisis realizado por la plataforma digital Freelancer.com, una de las plataformas de empleo online más grandes del mundo, señaló que más de 482.000 puestos de trabajo publicados alrededor del globo en el tercer trimestre de 2017 están relacionados con quehaceres en las plataformas digitales, a través de programas como Adobe ​InDesign, ​3D ​Design, ​Creative ​Design y ​HTML5, herramientas…


Las ocho llamadas del ARA San Juan profundizaron la desconfianza del Gobierno con la cúpula de la Armada

El jefe de la Armada, el almirante Marcelo Srur, aún no puede explicar por qué se informó al presidente Mauricio Macri, a su ministro de Defensa Oscar Aguad y a la opinión pública que el ARA San Juan había perdido contacto a las 7:30 de la mañana del 15 de noviembre, si hay planillas secretas que prueban que esa misma mañana a las 7:36, se usó un celular Iridium para transmitir “data” por espacio de 10 minutos desde la nave desaparecida en el Atlántico Sur a una dependencia a cargo del Comando de Fuerzas Submarinas. Tampoco el almirante Srur puede explicar por qué no comentó a Macri y a Aguad sobre la existencia de esas llamadas vía satélite y su contenido específico cuando el Presidente y su ministro concurrieron al Edificio Libertad, y menos todavía por qué ayer aseguró durante una entrevista radial que no sabía los nombres de los marinos…


"Vamos a saber lo que pasó aunque no tengamos el submarino", aseguró la jueza que investiga lo ocurrido con el ARA San Juan

La jueza federal de Caleta Olivia Marta Yáñez, que investiga qué sucedió con el submarino ARA San Juan, aseguró este miércoles que la Justicia va a poder determinar que pasó aunque con la embarcación no aparezca. “Hay muchos medios de pruebas en el código de procedimiento y vamos a tratar de dar una respuesta para saber lo que pasó”, indicó. Consultada sobre la posibilidad de saber que pasó con el submarino aunque este no sea encontrado, la jueza sostuvo: “Puedo casi asegurar que vamos a saber que es lo que pasó”. La magistrada afirmó que aún tiene que investigar las ocho llamadas que realizó el submarino antes de desaparecer y que fueron registradas por la empresa Tesacom. “Están en poder de la Armada. Estoy segura que voy a contar con la colaboración de la fuerza y me los van a pasar”, sostuvo. En diálogo con TN, Yáñez explicó que su…


EEUU, Jerusalén y un acto de justicia

Tzedek, tzedek tirdoff. Justicia, justicia perseguirás es la traducción del hebreo al castellano, es una de las frases de la Biblia, que manifiesta en forma taxativa y sin posibilidades de segundas intenciones, que el ser humano debe, por sobre todas las cosas, buscar la justicia. Estados Unidos de América, a través de su presidente Donald Trump, es la primera nación soberana en reconocer a Jerusalém como Capital del Estado de Israel, y eso no es más que un acto de estricta justicia. Justicia  histórica y justicia política. Las razones históricas son claras: por más de tres mil años la nación hebrea ha convertido a Jerusalém en su centro espiritual, y mantuvo habitada ininterrumpidamente la  ciudad aún en los exilios más prolongados. En la liturgia religiosa judía, la ciudad de Jerusalén es nombrada una y mil veces, y que en cada rezo diario, las miradas deben volverse hacia la ciudad santa….


Caso Ángeles Rawson: condenaron a cuatro años de prisión al primo de la esposa del portero Jorge Mangeri

Cecilio Antonio Saettone, ex suboficial mayor de la Policía Bonaerense y primo de Diana Saettone, esposa del portero Jorge Mangeri, el femicida de Ángeles Rawson, fue condenado por el Tribunal Oral Criminal Nº1 -encabezado por el juez Luis Salas- a cuatro años de cárcel por el delito de falso testimonio en dos oportunidades para favorecer a Mangeri con su relato, según apuntaron fuentes cercanas al proceso a Infobae. La pena, la máxima que prevé el Código Penal para este delito de forma reiterada, fue acorde al pedido de la fiscal de juicio Mónica Cuñarro en su alegato, hecho a fines de noviembre. Saettone era la última pieza faltante en el brutal crimen de la adolescente oriunda de Palermo. Pablo Lanusse, abogado querellante en el juicio por la muerte de la menor en donde Mangeri fue condenado a cadena perpetua, había impulsado la acusación en contra de Saettone con un pedido…