Cómo fueron los últimos instantes de Lula da Silva antes de la decisión del Tribunal Supremo

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dejó la sede del sindicato de los metalúrgicos en Sao Bernardo dos Campos sin dirigirse a la militancia y antes de la decisión del Supremo, que habilitó su detención tras la condena a 12 años de corrupción. Lula, condenado en segunda instancia a 12 años de prisión, llegó al sindicato unas tres horas antes del inicio de la sesión de la Corte Suprema -que comenzó a las 14 hs (17.00 GMT) del miércoles- y pasó el día reunido a puerta cerrado con amigos y aliados políticos, entre ellos su sucesora en la Presidencia, Dilma Rousseff, destituida por el Congreso en 2016. El ex mandatario (2003-2010) siguió la votación desde un área reservada, mientras unas trescientas personas, la mayoría del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MST), acompañaban la sesión en el auditorio del sindicato, del que Lula fue presidente entre finales…


La AFIP consideró que la quiebra de Oil Combustibles sería lo menos perjudicial para los acreedores

El 28 de marzo pasado el juez comercial Javier Cosentino, a cargo del juzgado donde tramita el concurso de acreedores de Oil Combustibles, dispuso correrle traslado a la AFIP para que diera su opinión sobre lo manifestado por los interventores de la petrolera de Cristóbal López. En la presentación sobre la que debía pronunciarse el organismo recaudador, los interventores judiciales manifestaron que continuar con el período de exclusividad carece de utilidad y solo provoca perjuicios a la propia empresa deudora, a los acreedores, a los trabajadores y a los clientes y proveedores en general. El período de exclusividad está establecido por la ley de Concursos y Quiebras y es el lapso durante el cual el deudor puede formular propuestas de acuerdo preventivo a sus acreedores y obtener de estos la conformidad de esa oferta. Los interventores sostuvieron que lo procedente sería renunciar al período de exclusividad e iniciar con la…


Paso a paso, el camino judicial que condenó a Lula da Silva

El Tribunal Supremo Federal de Brasil rechazó el “habeas corpus” presentado por la defensa del ex mandatario Lula da Silva para evitar su encarcelamiento tras haber sido condenado en segunda instancia a doce años de cárcel por corrupción. Si el recurso hubiese sido aceptado, el ex presidente podría haber permanecido en libertad mientras se tramitaban las dos últimas apelaciones posibles. Pero fue negado y podría ir a la cárcel en cuestión de días. En este proceso, Lula está acusado de corrupción y lavado de dinero por favorecer a la constructora OAS en contratos con la petrolera estatal Petrobras que la empresa habría recompensado con un apartamento en la playa para el ex mandatario. Además, ya fue imputado en otros seis casos, en su gran mayoría por corrupción y vinculados con el “Lava Jato”, la operación que destapó una gigantesca red que desviaba recursos de Petrobras, la mayor empresa de Brasil. A continuación, la cronología de la compleja situación judicial que acorraló a Lula:…


Con gol de Pavón, Boca venció al Junior de Teo Gutiérrez por la Copa Libertadores

Boca va por su primer triunfo tras un comienzo discreto en la Copa Libertadores, su gran objetivo de la temporada, en su partido de esta noche ante Junior de Barranquilla, un equipo necesitado tras un mal debut, por la segunda fecha del Grupo 8. El partido se juega en el estadio Alberto J. Armando, La Bombonera, y cuenta con la televisación de Fox Sports 2. El árbitro del encuentro es el paraguayo Ulises Mereles. En su estreno, el Xeneize rescató un empate sin goles en su visita al peruano Alianza Lima, mientras que Junior, que llegó al certamen desde las rondas previas de eliminación, sufrió una contundente derrota en Barranquilla por 3-0 ante el brasileño Palmeiras. Toda la dedicación Boca derrotó el domingo a Talleres de Córdoba por 2-1, un resultado que le permitió respirar y lanzarse con fuerza hacia la consagración en la Superliga Argentina de Fútbol, para dedicarse de lleno a la Copa Libertadores….


El rapero Jay Z lloró de alegría cuando su madre le dijo que era lesbiana

Jay Z reveló que lloró de alegría cuando su madre se abrió con él y le dijo que era lesbiana. En el episodio del 6 de abril del programa “My Next Guest Needs No Introduction with David Letterman” en Netflix, el magnate del rap afirmó que estaba feliz de que su madre fuera libre. Jay Z dijo que sabía que su mamá era gay, pero que hablaron por primera vez al respecto hace ocho meses. Dijo que su madre tuvo que vivir fingiendo lo que no era porque no quería avergonzar a sus hijos. Gloria Carter salió del closet en la canción de Jay Z de 2017 “Smile” (Sonríe), que incluye su poema “Livin in the Shadows” (Viviendo en las sombras). MÁS SOBRE ESTE TEMA: Jay Z confesó públicamente que le fue infiel a Beyoncé Beyonce y Jay-Z recorrieron las calles de Jamaica en moto FUENTE: INFOBAE NOTICIAS


Drogas, sexo y muerte: el escalofriante relato de las últimas horas de Mariana Sol Bruna en Bahía Blanca

Nicolás Martínez, de 28 años, es el joven que abandonó el cuerpo de Mariana Sol Bruna (16) -con un cuadro de sobredosis- en la guardia del Hospital Español de Bahía Blanca y huyó. Luego de algunas horas, la policía lo detuvo. Sin embargo, por decisión del juez de Garantías Guillermo Mercuri, el acusado recuperó la libertad. Tras la liberación, se conoció la declaración del sospechoso ante el fiscal Marcelo Romero Jardín. Relató, entre varias cosas, cómo conoció a la adolescente, en qué circunstancias la dejó en la entrada del sanatorio y cómo fueron las últimas horas de Mariana antes de que su cuerpo colapsara por el excesivo consumo de drogas. Lo primero que aseguró es que es inocente y que no tuvo nada que ver con la muerte de la chica, aunque sí señaló a otras personas vinculadas con el mundo de la noche, las drogas y la prostitución como posibles causantes del…


Diputados de todos los bloques acordaron eliminar el sistema de canje de pasajes

Los presidentes de todos los bloques acordaron hoy con el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, eliminar el sistema de canje por dinero de pasajes aéreos y terrestres asignados a los legisladores nacionales tras la polémica generada por el uso de ese mecanismo. Monzó recibió en su despacho a los jefes de bloque de las distintas fuerzas parlamentarias para definir la eliminación de ese mecanismo de cobro adicional por tramos aéreos y terrestres no utilizados. Con la participación de los jefes de bloque de todos los partidos, se resolvió poner fin a un sistema que había generado mucha polémica durante los últimos días. “Se resolvió eliminar la opción del canje de pasajes por efectivo. Ahora se va a analizar un mecanismo de compensación para los diputados que no reciban pasajes. Se va a trabajar sobre eso en estos días”, explicaron a Infobae desde la presidencia de la Cámara de Diputados. Y…


Donald Trump ordenó la movilización de la Guardia Nacional a la frontera con México para evitar el ingreso de inmigrantes clandestinos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la orden para que se movilice la Guardia Nacional en la zona sur del país, en la frontera con México, para evitar el ingreso de inmigrantes clandestinos. “El presidente ha ordenado que el personal de la Guardia Nacional sea desplegado en la frontera sur”, explicó la Secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen. La funcionaria añadió que “el Departamento de Defensa y el Departamento de Seguridad Interna han sido orientados a trabajar con los gobernadores para desplegar la Guardia Nacional en nuestra frontera sur, para ayudar a la patrulla fronteriza”. Nielsen dijo que los planes “están siendo finalizados”, y añadió que “tomará tiempo para que el despliegue ocurra, pero estamos moviéndonos rápidamente”. Entre los detalles que están siendo definidos, dijo Nielsen, se destacan “el cómo, quien, dónde y cuando”. La Guardia Nacional de EEUU es una fuerza de reserva constituida por voluntarios que actualmente cuenta con 340.000…


Copa Libertadores: Atlético Tucumán pierde ante Peñarol en Montevideo

Luego de la derrota sufrida como local ante Libertad de Paraguay, Atlético Tucumán se presentó en el Campeón del Siglo para medir sus fuerzas ante Peñarol, el histórico equipo uruguayo que también tenía la obligación de ganar por la caída sufrida en Bolivia contra The Strongest. La pelota parada fue la clave del partido. A los 11 minutos de iniciado el espectáculo el Cebolla Rodríguez puso en ventaja al Carbonero a través de un penal. Desde los 12 pasos el conjunto uruguayo se puso en ventaja y encaminó su camino en el certamen internacional. En el inicio del complemento, los de Leo Ramos volvieron a golpear mediante un balón detenido. En ese caso Fabian Estoyanoff se hizo cargo de un tiro libre lejano y su violento disparo se desvió en el camino para desgracia de Augusto Batalla. Como el arquero quedó desacomodado, el dueño de casa extendió la diferencia con…


La Justicia de Brasil define sobre la libertad de Lula: la votación está 4-1 en contra del ex presidente

Bajo un amplio despliegue de seguridad, los 11 magistrados que deciden la suerte de Lula comenzaron a votar en el Supremo Tribunal Federal. Hasta el momento, votaron tres jueces: Edson Fachin y Alexandre de Moraes, en contra de Lula; y Gilmar Mendes, a favor. Fachin, instructor del caso Petrobras, afirmó hoy que el eventual encarcelamiento del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a doce años de prisión, no supondría “ninguna ilegalidad”. Fachin fue el primero de los once jueces del Supremo que tomó la palabra en una audiencia en la que se analiza un “habeas corpus” que ha presentado la defensa de Lula para intentar evitar su prisión, después de que haber sido hallado culpable por dos tribunales. El instructor recordó que la propia Corte Suprema, en 2016, ya declaró constitucional que una pena comience a ser ejecutada una vez que se ratifique en segunda instancia, lo que es el caso del…