No es niño ni niña: los padres que crían hijos de género abierto
Pocas cosas definen de veras profundamente el porvenir de una criatura que llega al mundo. Entre ellas la primera es la posición socio-económica de la familia. Y la segunda es si lo llaman “niño” o “niña“. Para eliminar al menos uno de esos condicionantes y hacer más libre el destino de sus hijos e hijas, algunos padres y madres exploran un estilo de crianza distinto: consideran a sus bebés de género abierto. Esta nueva forma de educar a hijos e hijas implica que los padres y las madres no revelan el sexo de su bebé ni usan pronombres masculinos o femeninos, sino el neutral: elle, en español; they, en inglés. Y con mucho trabajo —porque a veces para los abuelos es difícil, o en la guardería hay que explicar con gran detalle— cuidan que su infancia se desarrolle libre de ideas marcadas sobre el género en cuanto a cómo deberían jugar, vestirse, comportarse o ser. Bobby McCullough…