Salió del hospital la hija del ex espía ruso envenenada junto a su padre con un agente nervioso en Inglaterra

Yulia Skripal, la hija del ex espía ruso Serguéi Skripal, envenenada junto a su padre con una sustancia neurotóxica en Inglaterra, salió del hospital este martes, informaron la BBC y Sky News. Los Skripal fueron hallados inconscientes el 4 de marzo en un banco de las calles de la ciudad de Salisbury (sudoeste) tras verse expuestos a un gas nervioso, en un atentado por el que Londres acusó a Rusia, pero del que ambos consiguieron salir vivos. El ente que gestiona la sanidad británica, el NHS, no quiso confirmar la información a preguntas de la AFP, pero anunció una conferencia de prensa en breve. Yulia, de 33 años, visitaba a su padre Serguéi, de 66, cuando ocurrieron los hechos. Su padre había sido coronel en los servicios secretos militares rusos pero acabó siendo condenado por alta traición por vender información al Reino Unido, y en 2010 entró en un canje…


Google celebra al actor Omar Sharif con un doodle

Google celebra esta martes con un doodle al actor egipcio Michel Demitri Chalhoub, más conocido como Omar Sharif, quien cumpliría hoy 86 años. Omar Sharif nació un 10 de abril de 1932 en Alexandría. Durante su niñez, ayudó a su padre en una maderera. Más tarde egresó de la Universidad de El Cairo con un doctorado en Matemáticas y Física. Sin embargo, su destino sería el cine. El legendario actor protagonizó películas que hicieron la historia del cine como Lawrence de Arabia (1962, del director David Lean) , el Doctor Zhivago (1965) y Funny Girl (1968). Por su interpretación del guerrero árabe Sherif Ali en la recordada película Lawrence of Arabia ganó ganó un Globo de Oro y su única nominación al Oscar.  Ese fue el primer papel que le valió el reconocimiento internacional, tras varias películas en su Egipto natal. Hablaba fluido inglés, árabe, castellano, griego y francés, y era un jugador de bridge…



Créditos hipotecarios: una cláusula legal complica la venta de cartera a los bancos

Los préstamos hipotecarios siguen creciendo a todo ritmo. Sólo en marzo lo hicieron al 8,8% mensual, lo que significó un otorgamiento de $12.800 millones y el stock presenta un aumento interanual superior al 140%. Y si bien se espera que esta evolución continúe a todo ritmo en 2018, surgió un escollo que complica la expansión del producto “estrella” que ofrecen los bancos. Concretamente, una cláusula dictada por el Banco Central que reglamenta el funcionamiento de los préstamos con ajuste UVA limitaría peligrosamente a los bancos la venta de sus carteras hipotecarias generadas desde el 2016. Justamente la “securitización” o venta de carteras, es una condición imprescindible para el crecimiento futuro de los préstamos hipotecarios. La razón es que ningún banco (ni en la Argentina ni en cualquier otro lugar del mundo) está en condiciones de hacer crecer su cartera de créditos a largo plazo si luego no pueden descargarlos en…


El coleccionista que murió en su departamento de la Torre Trump que no lograba vender

Todd Brassner nunca llegó a vender su departamento en el piso 50 de la Torre Trump: fue la única víctima en el incendio que se desató el sábado pasado en el edificio ubicado en la Quinta Avenida de Nueva York. En ese departamento Brassner, un coleccionista y marchante de arte de 67 años, vivía solo, rodeado de una imponente colección de más de 100 guitarras eléctricas vintage, 40 amplificadores, 150 ukuleles y valiosas piezas de arte de artistas de la talla de Robert Indiana y Jack Kerouac. También había un retrato que le había pintado en 1975 su amigo Andy Warhol. Según los amigos, tras la elección del magnate en 2016, la vida en el edificio se le había vuelto imposible. El problema era el aumento de las medidas de seguridad y de los controles. “Decía: ‘Esto es insostenible’”, contó un amigo al diario New York Times. “Era como vivir en un campo militar”.  Eso, además, desalentaba a los…



Una volcada infernal y la marca histórica de Michael Jordan hecha añicos: los momentos de una noche mágica de Manu Ginóbili

La volcada de Manu Ginóbili que asombró a todos Manu Ginóbili no para de sumar elogios y actuaciones memorables. El argentino volvió a ser clave en el último triunfo de San Antonio Spurs 98-85 ante Sacramento Kings que le permitió confirmar su presencia en los playoffs de la NBA. El bahiense apareció en el momento que más lo necesitó el equipo: el último cuarto. Con 27 minutos en cancha, Manu aportó 17 puntos (3-5 dobles, 2-6 triples y 5-5 libres), 6 rebotes y 5 asistencias. Además, una volcada infernal que desató la locura en el AT&T; Center de Texas. Propongo que analicemos la posibilidad de quitar el Obelisco y, en su lugar, poner una estatua de Manu Ginobili de 150 metros de altura. Es lo menos que podemos hacer como país. pic.twitter.com/yXZXr2QfGX — CROSSOVER (@crossoverok) April 10, 2018 Ginóbili disputará su 15° postemporada con los Spurs, habiéndose ausentado solo en la 2009…


La familia que pintó su apellido en el volcán Lanín pidió disculpas y vuelve para limpiar su "obra"

Los Pérez Beneteau nunca imaginaron que su “pequeño ritual” -como lo llamaron- iba a terminar tan mal. Durante una visita de Semana Santa, la familia completa salió de la ciudad de Neuquén, donde viven, rumbo al Parque Nacional Lanín. Allí pasaron el día disfrutando de la naturaleza y a la hora de partir, como si quisieran quedarse para siempre en la naturaleza, cometieron la torpeza: pintaron de blanco un montón de piedras y con ellas armaron el mensaje que luego circuló por las redes sociales: “Flia Pérez Beneteau 31 – 3 -18” Pintadas con liquid paper, las piedras parecen ser un cartel gigante en medio del volcán. Alguien recogió esa foto, la posteó en Twitter y la gente estalló en críticas.  Hubo insultos, burlas, acusaciones de criminales, todo lo que se hace habitualmente detrás de la máscara de las redes. Pero según cuenta Horacio Pelozo, Intendente del Parque Nacional Lanín, la…


Descubrieron una gran continuidad genética en la Patagonia en los últimos 1.000 años

El bioquímico Mauricio Moraga, de la Universidad de Chile, y sus colegas secuenciaron datos genómicos de los restos de cuatro individuos que habitaron esa región hace 1.000 años y de más de sesenta personas que residen ahí ahora. Los estudios genómicos previos en esa región se han centrado en el momento de la migración temprana en todo el continente y en la división de los principales linajes subcontinentales. Sin embargo, los informes anteriores a este estudio no habían abordado la diversidad genética regional entre los grupos nativos patagónicos. El estudio halló que los grupos marítimos estudiados eran genéticamente equidistantes del genoma previamente analizado de un individuo antiguo de la isla Grande de Tierra del Fuego, lo que sugiere que los grupos marítimos se separaron del grupo terrestre posiblemente alrededor de la época en que esa isla fue separada del continente por el Estrecho de Magallanes. Según los autores, estos resultados ofrecen una…


El gobernador de Florida competirá este año por un puesto en el Senado

El republicano Rick Scott, un empresario multimillonario sin previa experiencia política hasta su victoria en la pugna por la gobernación del estado en 2010, aseguró que se presenta como candidato al Senado porque Washington es “un desastre”. “Washington es disfuncional y no va en la dirección correcta. Podemos cambiar Washington, debemos hacerlo y lo haremos juntos”, dijo Scott en un acto al que asistió acompañado de su esposa y familia. “¿Por qué si el país pone límite a los mandatos de un presidente (dos mandatos), no lo tenemos para el Congreso?”, preguntó Scott, una propuesta que fue vitoreada por los asistentes al acto. Además de revitalizar la economía, el empresario, hijo de un camionero, ha procurado desde su elección ganarse el voto latino con medidas de apoyo a esta comunidad y mantener a la vez la movilización de la base conservadora. Y precisó que si otorga tanta importancia a los datos de…