Disparatada celebración y multa: el presidente de la AS Roma se bañó en la Piazza del Poppolo

La clasificación de la AS Roma a las semifinales de la Champions League se vivió como una verdadera hazaña. En la capital italiana se ha celebrado con mucha euforia la remontada ante el Barcelona FC que colocó al elenco giallorossi entre los cuatro mejores de Europa después de más de 30 años. Pero los hinchas no estuvieron solos en sus festejos hasta la madrugada. Los acompañó James Pallotta, presidente y dueño del club romano, a la alegría lo llevó a meterse en la fuente de la Piazza del Poppolo. El máximo directivo de la institución italiana se volvió loco. Fue una de las imágenes más destacadas en una noche en la que Roma no durmió. Hubo coches tocando sus bocinas durante varias horas, hinchas aglomerados en los puntos más famosos de la ciudad y, por su puesto, el magnate estadounidense de 60 años bañándose con ropa. La Codacons, una asociación sin fines de lucro defensora del medio ambiente en Italia, decidió…



Los audios que comprometen al líder de las FARC con el Cártel de Sinaloa

La Fiscalía colombiana divulgó este martes material que demuestra que Jesús Santrich, líder de las FARC detenido ayer en Bogotá por delitos relacionados con el narcotráfico, estableció contactos con el cártel mexicano de Sinaloa. En una de las fotografías distribuidas por la Fiscalía, puede verse a Santrich reunido con una persona identificada como enviado de ese cartel mexicano. Santrich, seudónimo de Seuxis Pauxias Hernández Solarte, de 51 años, fue capturado por la Fiscalía colombiana con base en una circular roja de Interpol a petición de la justicia de EEUU, que lo acusa de tener un acuerdo para exportar 10 toneladas de cocaína a ese país después de la firma del acuerdo de paz, efectuada el 24 de noviembre de 2016. Junto a él fueron detenidos Armando Gómez alias “El Doctor”, Fabio Simón Younes Arboleda y Marlon Marín, este último sobrino del número dos de la FARC, Iván Márquez, cuyo nombre de pila…


El Banco Central reglamentó la conexión de los cajeros automáticos no bancarios con la red financiera

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) amplió las condiciones para el funcionamiento de cajeros automáticos operados por entidades no financieras, al facilitar su integración con el sistema de pagos. La normativa sancionada tiene como objetivo fomentar la aparición de cajeros independientes respecto a las redes actualmente existentes (Banelco y Link). La autoridad monetaria quiere fomentar la aparición de cajeros independientes al sistema bancario, pero conectados con el sistema Específicamente, la autoridad monetaria estableció que “las entidades financieras, por sí mismas o a través de las redes que procesan los pagos, deberán interconectar los cajeros automáticos de empresas no financieras a las cuentas y tarjetas de débito de sus clientes“. Y agrega, “dicha interconexión deberá ocurrir en igualdad de condiciones con respecto al resto de las entidades financieras que integran el sistema de pagos”. La decisión del BCRA fue sancionada a través de su Comunicación A 6483. Si bien ya existen cajeros automáticos…


Distinguieron al equipo que trabajó en la identificación de los soldados argentinos caídos en Malvinas

El equipo de trabajo que se abocó a la tarea de identificar los restos de los soldados argentinos caídos en las Islas Malvinas fue homenajeado este martes en el Senado bonaerense. Cada uno de ellos recibió un diploma “en reconocimiento a la perseverancia, labor y compromiso humanitario en el proceso de identificación de los soldados argentinos caídos durante el conflicto bélico por la soberanía de Malvinas en 1982″, según reza el documento firmado por el vicegobernador Daniel Salvador y  el senador de Cambiemos, Andrés De Leo. El acto de reconocimiento se inició con la proyección de un emotivo video. Después, el primero en tomar la palabra fue De Leo. El legislador resaltó que “Malvinas es una causa que significa un lazo de unión entre todos los argentinos y que se ha puesto en una nueva dimensión, producto de la lucha histórica de muchas personas: la humanitaria”. “Hemos conocido una dimensión que…


Los proyectos de inversiones anunciados en el primer bimestre promediaron USD 65 millones

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) actualizó su Mapa de la Inversión en Argentina, la herramienta interactiva que desglosa el origen, destino, montos y sectores de la inversión privada anunciada en el país. Después de un paréntesis de casi tres meses, luego de haber acumulado desde el inicio del actual Gobierno hasta el cierre del último año 823 anuncios por un total de USD 103.856 millones el organismo dependiente del Ministerio de Producción actualizó la serie al 28 de febrero de 2018, y subió a 924 propuestas por un monto agregado de USD 108.328 millones. Fue el producto de la incorporación de 26 iniciativas comunicadas a las autoridades nacionales en enero y otras 22 en febrero, por un total de USD 2.500 millones en el primer caso y USD 600 millones en el segundo. La industria extractiva de petróleo, gas  y minería captó poco más de la mitad del…


Tragedia de Once: absolvieron a los acusados de abandonar la búsqueda de Lucas Menghini Rey

La jueza federal María Romilda Servini absolvió este martes a los tres bomberos acusados de cometer irregularidades en la búsqueda del cuerpo de Lucas Menghini Rey, el joven que murió en la tragedia de Once. La magistrada informó su decisión a las partes y anticipó que el 24 de abril les entregará copia de los argumentos en los que basó su fallo. Fuentes judiciales adelantaron que la decisión tomada por Servini está fundamentada en que durante el juicio oral no se habría podido demostrar que los bomberos hubieran tenido la intención de no buscar el cuerpo de Menghini. Los tres bomberos acusados por la supuesta comisión del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público son Raúl Abuin, Carlos Medina y Omar Vacca. Servini tomó la decisión de exculparlos luego de que la querella de los familiares de Menghini pidiera para ellos la pena máxima (inhabilitación y multa económica), pero…


El Gobierno creará un plan para controlar los fondos que se destinan a planes sociales

El Gobierno pondrá en marcha el denominado “Plan Anual de Monitoreo y Evaluación de Políticas y Programas Sociales” en el ámbito del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de Presidencia. La medida se comunicó a través del decreto 292/2018, que aparece publicada en el Boletín Oficial de este miércoles con la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y la ministra Carolina Stanley. “Resulta necesario establecer el continuo monitoreo y la evaluación de políticas, programas, planes y proyectos con impacto social como una política imprescindible del Estado tendiente al cumplimiento de sus metas y resultados, como así también la correcta aplicación de los recursos públicos asignados”, explicó el Ejecutivo en uno de los considerandos. El Consejo deberá proponer las políticas, programas, planes y proyectos sociales a ser monitoreados y evaluados, y establecer su periodicidad, criterios y lineamientos metodológicos y demás procedimientos esenciales para la correcta ejecución…


Una plaga de insectos invadió a los pasajeros del tren San Martín

Los pasajeros de la línea San Martín se vieron sorprendidos, y horrorizados, por una plaga de insectos que aparecieron en los vagones de dos formaciones que salieron desde Retiro. El martes por la tarde, plena hora pico, los usuarios comenzaron a advertir la presencia de “pulgas y piojos”, según describieron. En sus redes sociales, los pasajeros también aseguraron que sufrieron picaduras. Nicole, una usuaria del San Martín, relató lo vivido a La Nación Más: “Por la ventana empezaron a caminar un montón de bichitos. Me asusté, me picaba todo. Había un montón volando. Todo el tren estaba rascándose”.  El insólito inconveniente generó unos minutos de demora en la estación Caseros ya que las formaciones debieron ser sacadas de circulación para su desinfección. FUENTE: INFOBAE NOTICIAS


Serios incidentes en el duelo entre Quilmes y Deportivo Morón: la Policía detuvo a 110 simpatizantes

Mientras se disputaba el encuentro entre Quilmes y Deportivo Morón por la fecha 23 de la Primera B Nacional se produjeron serios incidentes en las inmediaciones del estadio Centenario. Según informó la Jefatura Departamental de Quilmes, 110 simpatizantes del equipo local fueron detenidos bajo la carátula “resistencia a la autoridad y lesiones leves”, luego de que este grupo de hinchas intentara evadir uno de los dispositivos de seguridad con el objetivo de ingresar por la fuerza al estadio. El cruce se originó sobre la puerta 4 del ingreso principal del estadio cuando un grupo de simpatizantes de Quilmes intentó evadir el control a base de empujones e insultos sobre los uniformados. De inmediato, tras la rápida actuación de personal de Infantería, se logra la aprehensión de unos 20 sujetos que fueron trasladados a la seccional local. Mientras continuaba la requisa de las personas que ingresaban al estadio, se produjo una segunda avanzada de simpatizantes…