Quién es Felipe Melo, el "carnicero" de Palmeiras que casi "rompe" a "Wanchope" Ábila y debió ver la roja

“Si no fuese futbolista hubiese sido un asesino”. La frase pertenece a Felipe Melo (33); la pronunció en una entrevista concedida en abril de 2015 a Sky Sports, en la que recordó sus orígenes en una favela de Río de Janeiro donde perdió a muchos de sus amigos o conocidos a manos de criminales y narcotraficantes. Felipe Melo, 34 años, juega de mediocampista defensivo. Jugó un Mundial, en Sudáfrica 2010. Edificó una dilatada trayectoria en Europa, luciendo las camisetas de Juventus, Inter y Fiorentina, entre otros clubes renombrados. Pero, más allá de sus virtudes, el exceso de violencia suele (con demasiada habitualidad) jugarle en contra. Por algo lo apodan “carnicero”. Y Ramón Ábila puede dar fe. Ocurrió en el primer tiempo, Wanchope fue a disputar una pelota y el brasileño le tatuó los tapones en el muslo. El árbitro Andrés Cunha sólo le mostró la tarjeta amarilla, a pesar de la violencia de la patada….


El fiscal pidió penas bajas y absoluciones para los miembros de la violenta banda neonazi de Mar del Plata

En el segundo día de alegatos en el juicio contra la banda neonazi “Bandera Negra”, acusada de numerosos ataques perpetrados contra personas trans, militantes sociales y por la igualdad de género en Mar del Plata, el fiscal federal Juan Manuel Pettigiani pidió penas bajas y hasta absoluciones para los procesados. Pettigiani, quien el año pasado había intentado que los acusados eviten el proceso oral a través de un juicio abreviado, pidió tan solo diez meses de cárcel para Alan Olea, sindicado como el líder del grupo neonazi, para quien las querellas habían solicitado ayer 15 años de prisión. La máxima pena pedida por el fiscal marplatense fue para Nicolás Caputo -2 años y 6 meses-, mientras que argumentó ante los jueces del Tribunal Oral Federal Nº 1 que los hermanos Giuliano y Giordano Spagnolo debían ser absueltos. En tanto, para otro acusado, Marcos Caputo, hermano de Nicolás, Pettigiani consideró que solo debe realizar un…


Presentaron cien nuevas demandas contra el Estado panameño por el envenenamiento masivo en 2003

Las 102 demandas fueron presentadas este miércoles ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia de Panamá por el abogado Víctor Orobio, que el pasado febrero ya interpuso otro centenar de querellas por el mismo caso, en las que se exige una indemnización de USD 6 millones por cada víctima. “La buena noticia para todos los envenenados es que la Corte Suprema de Justicia ha admitido decenas de demandas que en los próximos días van a ser enviadas a la Procuraduría General de la Administración, que es la institución que en primera instancia puede pronunciarse. Esta es una excelente noticia”, reconoció el letrado en declaraciones a los periodistas. El caso dio un inesperado giro en abril pasado cuando la Corte Suprema de Justicia revocó la absolución de cinco personas, entre ellas el exdirector de la estatal Caja del Seguro Social (CSS) René Luciani, y les condenó a 18…


Boca enfrenta a Palmeiras en un duelo clave por la Libertadores

La Copa Libertadores tendrá uno de los duelos más esperados en esta fase de grupos. Desde las 21:45, en el Allianz Parque de San Pablo, chocarán dos de los máximos candidatos a conquistar el torneo. Palmeiras y Boca volverán a verse las caras. El Verdão, que tiene dentro de su plantel a futbolistas de la talla de Felipe Melo, Bruno Henrique y Miguel Borja, atraviesa un gran presente en la competencia, al ganar sus dos presentaciones: 3 a 0 ante Junior en Colombia y 2 a 0 contra Alianza Lima en Brasil. En contrapartida, arriba a este duelo algo golpeado tras perder la final del Torneo Paulista ante Corinthians por penales. Palmeiras y el Xeneize son viejos conocidos, ya que ambos elencos protagonizaron épicas batallas. Aunque el cuadro argentino solamente ganó un partido de los ocho que disputó ante los brasileños, se impuso por penales en la final de la…


La ONU llamó a los miembros del Consejo de Seguridad a evitar una situación "fuera de control" en Siria

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exhortó a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad “evitar una situación fuera de control” en Siria, en momentos en que los países occidentales amenazan con una acción militar en territorio sirio. “Llamé a los embajadores de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad para reiterar mi profunda preocupación sobre el riesgo del actual impasse (sobre Siria) y expresé la necesidad de evitar una situación fuera de control”, indicó el diplomático en un comunicado. Los miembros permanentes del Consejo son Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido. Guterres expresó su “indignación” por los reportes de un “continuado uso de armas químicas en Siria”. “Lamento que el Consejo hasta ahora haya sido incapaz de alcanzar un acuerdo sobre este tema”. El martes, un Consejo de Seguridad -profundamente dividido- fracasó en adoptar una resolución para crear o respaldar una investigación sobre…


San Lorenzo vence a Atlético Mineiro y sonríe en la Copa Sudamericana

Después de la humillante goleada sufrida ante Godoy Cruz, San Lorenzo se presentó ante su gente para debutar en la Copa Sudamericana ante el Atlético Mineiro. Con un recambio notorio, el equipo de Claudio Biaggio demostró una actitud agresiva desde el minuto cero y presionó a su rival en todos los sectores de la cancha. A pesar de pregonar una superioridad basada en el sacrificio de los intérpretes del Ciclón, la falta de claridad en ofensiva llevó a que el marcador se abra con una acción polémica. Un remate de media distancia de Blandi y un rebote de Victor fueron los factores que contribuyeron en la conquista de Gudiño. Una escena que debió ser anulada por la posición adelantada del cordobés. En el inicio del complemento Botta gestó la mejor jugada de peligro. El ex Tigre se sacó de encima a dos hombres y envió un centro pasado para que…



El senador que enfrentó a Lex Luthor en "Batman v Superman" también interrogó a Zuckerberg

El escándalo de Cambridge Analytica es sólo uno de los temas sobre los que Mark Zuckerberg debió responder ante el Senado de los Estados Unidos. El senador demócrata Patrick Leahy le preguntó por papel de Facebook en la crisis de los Rohingya, la etnia de religión musulmana que sufre persecución de los nacionalistas budistas en Myanmar. Leahy interrumpió al CEO de la plataforma cuando comenzó a opinar sobre la tragedia de las decenas de miles de personas que huyeron hacia la frontera. “Todos estamos de acuerdo en que es algo terrible”, le dijo el político de Vermont, que esperaba respuestas más concretas. La forma en que lo cortó recordó a muchos que el senador de 77 años se ha enfrentado a figuras más duras, aunque de ficción, que Zuckerberg: a Lex Luthor, por ejemplo, en la película Batman v Superman, donde el político —un experto y coleccionista de Batman— hizo un cameo en la escena de una audiencia en…


Más de 10 mil personas asistieron a la Marcha por la Vida en el Día de Recuerdo del Holocausto

La Marcha Internacional por la Vida, el programa educativo que convoca a miles de personas de diferentes nacionalidades para homenajear a las víctimas del genocidio llevado a cabo por el nazismo, llegó el lunes a su fin tras concretarse una caminata silenciosa entre los campos de exterminio de Auschwitz y Birkenau, en Polonia, y un acto central en el sitio histórico. Cerca de 12.000 jóvenes, en su mayoría judíos procedentes de Israel, participaron en la 26ª edición del evento en el antiguo centro de exterminio nazi compuesto por ambos campos, una reunión anual organizada para recordar a los millones de víctimas del Holocausto. El evento se realizó durante el Día del Recuerdo del Holocausto (Iom Hashoah), celebrado este año entre el 23 y 24 de abril entre los israelíes, independientemente del Día del Holocausto recordado por Naciones Unidas los 27 de enero de cada año. Grandaughter joins grandfather in Auschwitz wearing…


Cristiano Ronaldo, tras la escandalosa clasificación del Real Madrid: "Fue penal, no entiendo las protestas"

El Real Madrid cayó 3-1 ante la Juventus en el Santiago Bernabéu pero el agónico gol le dio la clasificación a las semifinales de la Champions League gracias al 3-0 obtenido en Italia la semana pasada. El tanto llegó gracias a una polémica acción que el árbitro Michael Oliver consideró penal. Cristiano Ronaldo, quien se hizo cargo del remate, habló tras el final del partido y se mostró sorprendido por la reacción de los jugadores del conjunto italiano, quienes estallaron de furia tras la decisión arbitral. “Es penalty, no entiendo por qué están protestando porque (Mehdi Benatia) va por detrás de Lucas”, sostuvo. El juez inglés interpretó lo mismo que el delantero, por eso consideró que la entrada de Benatia fue infracción y convalidó el penal. El luso, máximo artillero de la historia de la Champions League se refirió también a la derrota de su equipo que parecía tener la…