"Quiero ver un violador en serie condenado": los estremecedores testimonios de las víctimas de Bill Cosby en el nuevo juicio por agresión sexual

El nuevo juicio contra Bill Cosby por agresión sexual escuchó este miércoles testimonios dramáticos de tres acusadoras, que declararon que la estrella caída en desgracia les había agredido en la década del 80, mientras el juez rechazó una petición de la defensa para declarar el juicio nulo. Cosby, de 80 años, podría pasar el resto de su vida tras las rejas si es hallado culpable de drogar y agredir sexualmente a la ex empleada universitaria Andrea Constand, hoy de 44 años, en su casa de Filadelfia en 2004. La primera de las cinco acusadoras autorizadas a testificar afirmó este miércoles que quería ver condenado al “violador en serie”. La segunda, que relató entre lágrimas cómo fue drogada y agredida por el actor cuando era adolescente, dijo: “¿Te acuerdas, no, señor Cosby?“, hablando fuera de su turno e interrumpiendo las indicaciones del juez. La defensa exigió declarar el juicio nulo por…


Estudió en la UBA y ahora es asesor de educación en Finlandia: "Si faltan maestros de calidad, falta todo"

Una historia de amor hizo que abandonara su Sastamala, Finlandia, natal para instalarse en Buenos Aires. De ahí surgió su interés por Argentina, por su sociedad. Desde 2008 hasta 2013, Heikki Uusitalo estudió en la UBA. Hizo distintos cursos, tanto de filosofía como de español. “Cuando llegué la única cosa que sabía decir en español era ‘Yo no soy marinero, soy capitán’”, cuenta a Infobae entre risas. En la Ciudad trabajó como profesor particular. Daba clases de apoyo de distintas materias. Enseñó inglés, francés, matemática. En su experiencia se topó con alumnos desmotivados, sin interés, que no lograban aprobar, pero que al mismo tiempo, sus carpetas estaban perfectas, con las anotaciones de cada clase. “Eso me llamó la atención porque en Finlandia si hay un chico sin motivación, sus apuntes no están bien, pero acá sí porque eso es lo que se controla”, explica. Desde 2016, Uusitalo se desempeña como jefe de gabinete y…


Marcha por la Vida: 13 mil personas caminaron juntas para rendir tributo a las víctimas del genocidio nazi

Abril de 1988. Cientos de personas llegan a Polonia desde otros países de Europa y de América para caminar los tres kilómetros que separan Auschwitz de Birkenau, campos de concentración que los nazis construyeron durante la Segunda Guerra Mundial para llevar adelante la “solución final”, ese eufemismo con el que denominaron el plan de exterminio sistemático de once millones de personas. Esa fue la primera Marcha por la vida, donde cada uno que participó buscó homenajear a las víctimas del genocidio, rescatar la memoria, resignificar las Marchas de la Muerte, esas evacuaciones masivas de los prisioneros de los campos de exterminio. Enero de 1945. En un invierno helado y de espanto en Europa, los nazis retroceden en todos los frentes. Falta poco para que las tropas soviéticas entren al escenario más imponente de la masacre: Auschwitz Las cámaras de gas y los hornos crematorios no dan abasto. En la huida, los nazis no cuentan con el tiempo suficiente para exterminar…


Evaluaciones educativas y acceso a la información

El pasado miércoles 23 de abril se dio a conocer una iniciativa presentada en la Cámara de Diputados por parte del radicalismo que integra la alianza Cambiemos en la que se expresó la voluntad de reformar la ley 26206 de educación nacional. Se propone hacer públicos “los datos, indicadores y resultados concernientes a toda investigación o evaluación educativa”. Así es que podría difundir la información generada mediante la importación de modelos de gestión educativa que promueven la competitividad entre las escuelas, a la vez que profundizan la exclusión de los sectores con menos oportunidades socioeducativas y culturales. Pero el problema no radica solamente en este tipo de evaluaciones, sino en la excusa de la transparencia (también mencionada en el proyecto de ley), en tanto un posible mecanismo de participación social, para la justificación de una merma en la inversión estatal en aquellas instituciones o regiones con un “menor” rendimiento escolar….


Por qué los cibernéticos rusos podrían afectar la reelección de Macri

Si es cierto lo que ha hecho y sigue haciendo el ejército de expertos de Vladimir Putin en las elecciones de las grandes potencias occidentales, ¿cómo no pensar que también podría influir en las elecciones del 2019 en nuestro país, ya que el ejército de ciberataques que puede desplegar Rusia es enorme, porque es un verdadero ejército profesional, disciplinado y eficiente? Puede ingresar a cualquier base de datos, pública o privada, incluso las que se consideran las más seguras de todas contra las intrusiones de los hackeadores. Hay que imaginarse la información que pueden obtener si penetran la base de datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) o de los beneficiarios de prestaciones sociales del Estado. En total, se estima que hay no menos de 17 millones de personas que están recibiendo esos estipendios, lo que representa una masa impresionante de información. ¿De qué servirían los datos…


El ex jefe de la Armada se defendió ante la Justicia: "Si me hubiera enterado de los problemas que había tenido el ARA San Juan, no navegaba nunca más"

“Si yo hubiese tenido en tiempo y forma lo que comunicó el comandante (Pedro Martín) Fernández después de la navegación anterior (por la del 1 al 19 de julio), el submarino no hubiese salido a navegar nunca más, o por lo menos hasta que se solucionaran todos los problemas que había informado el Comandante”. —¿Y por qué no le informaron eso? —Las comunicaciones son así. El comandante del submarino, le informa al Comando de Operaciones de la Fuerza de Submarinos (COFS) –a cargo del Capitán de Navío Claudio Javier Villamide-; y este lo trasmite al Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA) –a cargo del Contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo-. Y este no tiene la obligación de informarme a mí. Ahora, como yo estuve dos años a cargo del COAA, si me entero que el submarino tiene tantos problemas, le hubiera avisado al Jefe del Estado Mayor. Pero…


El ministro de Interior de Ecuador dijo que las imágenes de los periodistas secuestrados "no son concluyentes"

El ministro del Interior de Ecuador, César Navas, dijo este jueves que las primeras investigaciones sobre las fotografías que muestran los supuestos cadáveres de los tres integrantes del equipo periodístico “no son concluyentes” y que “continuarán con las investigaciones”. “Hemos tenido acercamiento con las autoridades colombianas que también han realizado un análisis y pericias a las fotografías y tampoco son concluyentes”, afirmó Navas en una rueda de prensa en la sede del Sistema Integrado de Seguridad ECU-911, en Quito. Varias autoridades de Ecuador analizan unas supuestas fotografías de los cuerpos del equipo periodístico del diario El Comercio, secuestrado el 26 de marzo en la frontera con Colombia, que le llegaron al director de la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios), César Ricaurte, desde un medio de comunicación colombiano, que recibió las imágenes. “Confirmamos que hemos recibido fotografías de @RCNNoticias relacionadas con la situación del equipo periodístico secuestrado….


La emoción de Ximena Capristo, sorprendida por Gustavo Conti y su hijo, Félix: "Soy agradecida a la vida de poder tenerlos"

Llevan 17 años juntos, desde que se conocieron en la casa del primer Gran Hermano que tuvo lugar en la Argentina, y fruto de ese amor de casi dos décadas llegó Félix hace poco más de un año. Por eso, era lógico que el momento de mayor emoción durante la visita de Ximena Capristo a Vino para Vos, el programa que conduce Tomás Dente por la pantalla de KZO, tuviera que ver con la presencia de sus dos grandes amores. “Hola mamita, cómo te va? Estamos acá esperándote que llegues a casa. Tirale un beso a mamita. Te amamos mucho. Sabemos que estás en el programa de Tomás, contale todo lo que valés, todo lo que sos, la garra que le ponés a todo, y bueno, acá te estamos esperando con nuestro tesoro más preciado. Estamos acá. Mandale otro besito a mamita”, se le escucha a su compañero de toda…


"Violador en serie": los estremecedores testimonios de las víctimas de Bill Cosby en el nuevo juicio por agresión sexual

El nuevo juicio contra Bill Cosby por agresión sexual escuchó este miércoles testimonios dramáticos de tres acusadoras, que declararon que la estrella caída en desgracia les había agredido en la década del 80, mientras el juez rechazó una petición de la defensa para declarar el juicio nulo. Cosby, de 80 años, podría pasar el resto de su vida tras las rejas si es hallado culpable de drogar y agredir sexualmente a la ex empleada universitaria Andrea Constand, hoy de 44 años, en su casa de Filadelfia en 2004. La primera de las cinco acusadoras autorizadas a testificar afirmó este miércoles que quería ver condenado al “violador en serie”. La segunda, que relató entre lágrimas cómo fue drogada y agredida por el actor cuando era adolescente, dijo: “¿Te acuerdas, no, señor Cosby?“, hablando fuera de su turno e interrumpiendo las indicaciones del juez. La defensa exigió declarar el juicio nulo por…