Cuál será la reacción de Rusia tras el ataque aéreo en Siria

El embajador ruso Anatoly Antonov advirtió inmediatamente de producido el ataque que “no quedará sin consecuencias” Las peores proyecciones se han hecho realidad, los rusos sienten que sus posiciones han sido minimizadas y sus advertencias no han sido escuchadas por EE.UU., Francia y Gran Bretaña. Es altamente probable que el ataque sobre Siria haga que Rusia sienta hoy la mayor amenaza desde el final de la Guerra Fría por parte de EE.UU., a todas luces el poseedor del mayor arsenal de armas nucleares, de allí la primera reacción alejada del lenguaje diplomático de Antonov al declarar que “los norteamericanos no tienen el derecho moral de culpar a otros países”. Otro político ruso de alto rango comparó al presidente Trump con Adolf Hitler y dijo que el asalto aéreo se considera una operación contra Rusia. Alexander Sherin, subdirector del comité de defensa de la Duma Estatal, dijo que Trump “no es…


Arabia Saudita, el equipo asiático que irá por el batacazo ante Uruguay

Cómo clasificó al Mundial Arabia Saudita consiguió el pasaje para el Mundial de Rusia 2018 de forma directa. Se sumó a las Eliminatorias Asiáticas a partir de la segunda ronda, donde finalizó líder del Grupo A, con 28 puntos (seis triunfos y dos empate), tres unidades por delante de Emiratos Árabes Unidos. En la tercera ronda, integró el Grupo B y se clasificó directo al Mundial al colocarse escolta de Japón tras cosechar 19 puntos, la misma cantidad de unidades que Australia, pero con mejor diferencia de gol. En total, con la suma de las dos fases, Arabia Saudita jugó 18 partidos y terminó con un saldo de 12 triunfos, tres empates y tres derrotas, con 45 goles a favor y 14 en contra. El técnico El argentino Juan Antonio Pizzi, quien no logró la clasificación con Chile, fue anunciado cuando finalizaron las Eliminatorias. El DT holandés Bert van Marwijk había…


El ministro de Defensa ruso afirmó que más de cien misiles lanzados por EEUU y sus aliados alcanzaron Siria

Estados Unidos y sus aliados lanzaron más de cien misiles contra Siria y un “número significativo” fueron interceptados por las defensas aéreas sirias, indicó este sábado el ministro de Defensa ruso. “Estados Unidos, Reino Unido y Francia lanzaron más de cien misiles de crucero y aire-tierra desde el mar y desde el aire contra objetivos militares y civiles sirios“, informó el ministerio en un comunicado citado por la agencia RIA Novosti. Un “número significativo” fueron derribados por la defensa aérea siria, añadió el comunicado, y explicó que las instalaciones rusas de defensa antiaérea en Siria no se utilizaron. Ninguno de los misiles occidentales alcanzaron las zonas cubiertas por las defensas aéreas de Rusia alrededor de la base de Tartús y de Hmeimim, en Siria, según la misma fuente. Con información de AFP MÁS SOBRE ESTE TEMA: Estados Unidos, el Reino Unido y Francia bombardearon puntos estratégicos de Siria tras el…


La circulación de los océanos fue la más lenta que se registró en mil años: por qué esto es una mala noticia

La circulación del Océano Atlántico que lleva calor a las altas latitudes del hemisferio norte se está desacelerando debido al cambio climático, según afirmó un equipo de científicos. Eso sugiere que una de las consecuencias más temidas ya está ocurriendo. La circulación atlántica meridional (AMOC por sus siglas en inglés) ha disminuido en fuerza en un 15 por ciento desde mediados del siglo XX a un “nuevo mínimo histórico”, de acuerdo a los científicos que participaron en un estudio publicado por la revista Nature. Eso supone una disminución de 3 millones de metros cúbicos de agua por segundo, el equivalente a casi 15 ríos amazónicos. El AMOC lleva agua tibia desde el ecuador hacia el norte del Atlántico y el agua fría baja a través del océano profundo. La corriente es, en parte, la razón por la cual Europa Occidental disfruta de un clima templado, y los meteorólogos están vinculando…


El régimen iraní advirtió que el ataque a Siria tendrá consecuencias regionales

El régimen iraní advirtió este sábado de las “consecuencias regionales” de los bombardeos de Estados Unidos en Siria, que calificó de “violación flagrante de la ley internacional”. El portavoz de Exteriores, Bahram Qasemí, denunció en un comunicado que el ataque ignora “la soberanía e integridad territorial de Siria”. “Estados Unidos y sus aliados son responsables de las consecuencias regionales de esta acción“, subrayó. Qasemí señaló que EEUU y sus aliados decidieron bombardear Siria “sin tener ninguna prueba” del supuesto ataque químico hace pocos días en la localidad de Duma, en la periferia de Damasco. También lamentó que no han esperado a que los expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, que llegaron el jueves a Siria, investiguen lo sucedido. Irán es firme aliado del dictador sirio de Bashar al Assad y respalda al régimen de Damasco con asesores militares de los Guardianes de la Revolución, con terrorista de…


El final del billete de 2 pesos: la consecuencia de muchos años de inestabilidad macroeconómica

Desde hace varios días, compradores y vendedores, consumidores y comerciantes tienen fuertes discusiones entre quienes quieren usar los billetes de 2 pesos y una gran parte de negocios, taxistas y kioskos que los rechazan, pese a estar dentro del plazo para aceptarlo. No son pocos los casos en los cuales quienes intentan pagar con ese billete y se encuentran carteles que dicen “no recibimos billetes de 2 pesos”. En ese marco, un comunicado dado a conocer ayer por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dejo claro que hasta el 30 de abril los billetes de 2 pesos deben ser aceptados para todo tipo de transacciónes. “Todos los bancos del país tienen la obligación de recibir estos billetes y cambiarlos, tanto para sus clientes como para quienes no lo son”, explicó el Banco Central. La entidad fijo el 30 de abril como el último día para utilizarlos y extendió…


La despenalización del aborto es pro vida

Quienes estamos a favor de la despenalización del aborto no somos asesinos. “Estamos a favor de la vida”, repiten quienes argumentan en contra. Todos estamos a favor de la vida. Lo que se discute por estos días en el Congreso no es aborto, sí, aborto, no. El aborto sucede todos los días, hace décadas. Lo que estamos discutiendo es si vamos a permitir que esto siga ocurriendo en la clandestinidad, en condiciones insalubres. La escritora Claudia Piñeiro, una de las expositoras de este debate histórico, lo puso muy bien en palabras: “Cuando dicen que están a favor de la vida para oponerse a la despenalización, ¿están diciendo que en los países que despenalizaron el aborto son todos asesinos? ¿Los europeos y los uruguayos son asesinos? Es una manipulación del lenguaje”. No podría estar más de acuerdo. Se manipula el lenguaje y se desvía el foco de la discusión con argumentos…


Un nuevo pedido de desafuero amenaza con sacudir al Congreso

Primero fue el pedido de desafuero del diputado Julio De Vido, rechazado en soledad por el kirchnreismo y que terminó con el ex ministro preso. La siguiente solicitud llegó al Senado y apuntó a Cristina Fernández de Kirchner, pero el peronismo en sus distintas vertientes hizo saber que no va a prosperar. La próxima partida será por la diputada oficialista Aída Ayala. Habrá que ver ahora cómo pesan los antecedentes. Si todo fuera lineal, podría pintar un cuadro paradójico: Cambiemos abriendo la puerta al pedido contra una integrante de su bloque, y parte de la oposición cerrándola. Ayala fue intendente de Resistencia durante doce años y después funcionaria nacional, hasta que asumió como diputada el año pasado. El pedido en su contra fue impulsado por el fiscal federal de la capital chaqueña, Patricio Sabadini, y aceptado por la jueza federal Zunilda Niremperger. Según trascendió, el escrito habría sido girado anoche…


Cuáles fueron los 3 blancos del ataque de Estados Unidos, Reino Unido y Francia en Siria y qué había en ellos

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las fuerzas armadas de Estados Unidos, General Joseph Dunford, informó en el Pentágono que el ataque de las fuerzas aliadas sobre Siria tuvo tres objetivos: -Un laboratorio científico en Damasco, la capital siria, conectado a la producción de armas químicas y biológicas como las utilizadas en el ataque del sábado 7 en la localidad de Duma, contra fuerzas rebeldes y población civil. -Un depósito de armas químicas el oeste de Homs, la tercera ciudad siria, a 140 kilómetros al norte de Damasco. – Un depósito de equipamiento para armas químicas e importante puesto de comando de las fuerzas del régimen de Bashar Al-Assad, también cerca de Homs El secretario de Defensa, James Mattis, afirmó que los ataques lanzados contra esas instalaciones fueron “específicamente diseñados para dañar la capacidad siria para crear y almacenar armas químicas” de una manera “más dura” y “con el…


Cómo funciona el JASSM, el nuevo misil utilizado por Estados Unidos en su bombardeo a Siria

El pasado 11 de abril, el presidente norteamericano Donald Trump anunció que los Estados Unidos utilizarían en su incursión aérea sobre Siria misiles “bonitos, nuevos e inteligentes“. Para entonces, pocos sabían que el jefe de estado se refería a un nuevo sistema que sería utilizado 48 horas después. Trump se refería nada menos que al sistema de misiles conocido como JASSM (Joint Air-to-Surface Standoff Missile). Esta novedosa es diseñada por la empresa Lockheed Martin una de las principales proveedoras de las fuerzas armadas norteamericanas. De acuerdo a la descripción hecha por sus fabricantes, el JASSM es un “misil de contrapeso de precisión de aire a tierra, convencional y de largo alcance para las fuerzas estadounidenses y aliadas“. El sistema fue “diseñado para destruir objetivos fijos y reubicables de alto valor, bien defendidos“. Una de las principales ventajas de los JASSM es que “mantiene a las tripulaciones alejadas de los sistemas hostiles de…